• Documentos
  • Archivo
lunes, 29 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El viejo mago que hace andar viejos carros

Ernesto Santana ZaldívarErnesto Santana Zaldívar
viernes, 30 de diciembre, 2011 12:00 am
en Articulos
El viejo mago que hace andar viejos carros
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, diciembre, 173.203.82.38 -Su fama como mecánico quizás se extiende más allá del barrio habanero de El Vedado. Porque lo cierto es que siempre tiene varios autos dentro y fuera de su taller, esperando por su trabajo. Así que sobran quienes buscan a Rufino el mecánico, el tipo que arregla cualquier cacharro, que siempre está manchado de grasa, desde temprano en la mañana hasta el anochecer. El mago que echa a andar cualquier antiguo automóvil que otros mecánicos dan por imposible.

Y no sólo porque lo diga él, que habla todo el tiempo con su vozarrón bien articulado e indetenible, sin dejar de trabajar.

Su especialidad son los viejos autos norteamericanos, y eso es evidente viendo los que hay a su alrededor. Pero no siempre fue así. Su interés por la mecánica automotriz comenzó a los nueve años y ya a los dieciséis trabajaba en el Ministerio de Industrias, que dirigía el Che Guevara, pero además estudió mecánica en un curso por correspondencia de la National School. Luego trabajó en otros lugares, incluyendo la fábrica de ómnibus Girón, hasta que perdió el puesto, cuando esta fábrica cerró, al principio del Período Especial.

Entonces decidió dedicarse al trabajo por cuenta propia. Una resolución crucial y de duras consecuencias, pues durante muchos años ha tenido que sufrir la falta de ventajas con que el Estado ha tratado a este tipo de trabajador, así como la imposibilidad de comprar herramientas y otros artículos necesarios para su labor. Por no hablar de los impuestos abusivos.

Sin embargo, en los últimos meses, esa situación asfixiante para los trabajadores por cuenta propia se ha aliviado un poco en comparación con los años anteriores, aunque todavía sufren desventajas.

Pese a todo, Rufino confiesa un amor incondicional por su oficio, en las buenas y en las malas. Y ostenta el orgullo indiscutible de que, gracias a la inventiva de mecánicos como él, el terrible problema del transporte de pasajeros en el país no es más grave aún. Además, admira mucho “los viejos autos americanos”, cuya tradición no se perdió ni siquiera durante el auge del campo socialista.

“La importancia de estos carros” –dice, mostrando un Plymouth del año 53 que ahora le ocupa-, “se debe a su fuerza, a una tecnología muy duradera y simple, y a una estructura que puede ser transformada. Son tanques de guerra”.

El auto en cuestión se hallaba desahuciado, y él, después de mucho esfuerzo, adaptando o elaborando piezas, lo ha convertido en un buen automóvil. De hecho, el sesenta por ciento de la carrocería ha sido construida por el propio Rufino, manteniendo fielmente la forma original.

Pero el empeño, el conocimiento y las habilidades no significan mucho sin herramientas, y para conseguirlas muchas veces hay que inventarlas, partiendo de lo que se tenga a mano, después de recoger en los basureros cosas con alguna utilidad, aprovechando cualquier desecho, cualquier pedazo, lo más inimaginable, porque no hay otra manera.

El mago mecánico muestra cómo almacena piezas y herramientas, y restos de ellas, en un aparente caos sobre el suelo del portal de su casa. Mil y un pedazos de hierros oxidados, viejos y que uno diría inservibles. “Todo esto me sirve”, dice Rufino, “con esto echo a andar eso”; y señala los dos automóviles que hay dentro de su taller. “Siempre hay una solución. No hay un carro que yo no ponga a rodar”, asegura.

Rufino tiene ya más de sesenta años, pero tiene la esperanza de que, como dice, “cuando no pueda trabajar más por mí mismo, dirigiré a otros, porque he tenido muchos discípulos que incluso se han abierto camino en otros países”. De todas maneras considera que siempre se puede seguir aprendiendo y que, por el momento, espera seguir haciendo lo que hace, sobre todo si tiene como ayudante a algún mecánico experimentado y con inventiva.

Son muchos los discípulos suyos que se han abierto paso en el extranjero. Rufino confiesa, sin remordimientos y sin un dejo de amargura: “Si me hubiera ido a otro país, creo que hubiera podido alcanzar una vida mejor, con más seguridad”. “Pero entonces dejarías de ser el mago del Vedado”, le digo yo.

ETIQUETAS: cuentapropismoemigracióntransporte
Ernesto Santana Zaldívar

Ernesto Santana Zaldívar

Ernesto Santana Zaldívar Puerto Padre, Las Tunas, 1958. Graduado del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona en Español y Literatura. Ha sido escritor radial en Radio Progreso, Radio Metropolitana y Radio Arte. Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Distinciones obtenidas: Menciones en el género de cuento de los concursos David, de 1977, y Trece de Marzo, de 1979; premios en los concursos Pinos Nuevos, de 1995, Sed de Belleza, de 1996 (ambos en el género de cuento), Dador, de 1998, (proyecto de novela) y Alejo Carpentier, de 2002 (novela), Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, de 2010, por su novela El Carnaval y los Muertos

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Fotos de Feria Espiritual- de Yaremis

Omni-Zona Franca celebró Feria Espiritual y clausura hoy Poesía Sin Fin

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .