• Documentos
  • Archivo
jueves, septiembre 28, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    461
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    709
    Destacados

    Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

    jueves, 28 de septiembre, 2023 12:23 pm
    360
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    15.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    210
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    142
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    130
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    33
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    47
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    74
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    709
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    461
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    709
    Destacados

    Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

    jueves, 28 de septiembre, 2023 12:23 pm
    360
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    15.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    210
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    142
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    130
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    33
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    47
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    74
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    709
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

El viaje de Mikimún

Luis CinobyLuis Cino
viernes, 27 de abril, 2012 12:01 am
in Articulos
El viaje de Mikimún
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, abril, 173.203.82.38 -En los últimos tiempos de Abel Prieto al frente del Ministerio de Cultura  ya se notaba su ascenso como escritor. Lento, pero ascenso al fin. Una lentitud explicable. Amén de lo difícil que debe ser  administrar la cultura  en un régimen que desconfía patológicamente de los intelectuales, escribir requiere tiempo.

Paradójicamente, de “Noche de sábado” y “Los bitongos y los guapos”, escritos cuando todavía no era ministro, al “Vuelo del gato”, que terminó cuando ya había sido designado, se nota el salto cualitativo, que se mantiene en el más reciente “Viajes de Miguel Luna”, presentado en la última Feria del Libro de La Habana, cuando la largamente rumorada sustitución de Prieto era ya casi un hecho.

“Viajes de Miguel Luna”, aunque menos filosófico que “El vuelo del gato” es un libro  ambicioso. Tiene, entre otras cosas, de bildungroman, de libro de viajes –evidentemente más del Gulliver de Swift que del Libro del Millón de  Marco Polo-, otra vez de espiritismo kardecista (como en el círculo de Pogolotti de la madre de Freddy Mamoncillo), de sátira política a lo Orwell y de humor negro. Tan negro que el protagonista regresa a Cuba del único viaje que consiguió de la UNEAC para morir de gangrena y que a su sepelio asista su rival, el zoológicamente zoólogo velludo y prosaico Lopito, presto a reconquistar a su esposa.

Sobra en la novela un poco de pedantería  y cierta guapería y machismo residual, típico de ciertos aseres con melena de Marianao, que comparten sus inquietudes intelectuales con su afición por los Beatles, Janis Joplin  y la Guayabita del Pinar.

Para escribir  “Viajes de Miguel Luna”, Abel Prieto no debe haber forzado demasiado sus dotes para la fabulación. Si  algo debe conocer bien, desde sus tiempos de presidente de la organización -porque muy pocos quería la papa caliente y los que la querían no le convenían a los demás- y luego como ministro, es  los bretes y chanchullos del mundillo de la UNEAC. Y máxime cuando se trata de publicar o, peor aún, de viajar al exterior.

Tampoco sería muy difícil para él, conocedor de primera mano de un régimen totalitario,  describir a Mulgavia,  la isla de los gorros puntiagudos, las hachas y las leyendas fundacionales ridículas convertidas en kilométricas óperas,  a donde le conceden el ansiado viaje  al poeta Mikimún: una gulliveriana mezcla de Corea del Norte y cualquier  país del desmerengado bloque soviético.

¿De veras pensará Abel Prieto  que el socialismo real que se derrumbó allá es muy diferente al que pretenden remendar por acá?

Por si las dudas y a modo de moraleja, Prieto narra lo que ocurrió en la imaginaria Mulgavia en 1989, y que puso fin a la estancia de Miguel Luna.  Las protestas de la oposición  provocan un golpe militar que derroca al régimen comunista y no sólo se produce  la invasión del consumismo occidental  con Coca-Cola, Mc Donalds,  música pop y otros horrores capitalistas, sino también una sangrienta limpieza étnica.

“Viajes de Miguel Luna” es un buen libro,  sólo que uno espera  más de alguien que dice conocer  tan bien el canon estético literario cubano como Abel Prieto. Aunque, teniendo en cuenta su gusto por la Guayabita del Pinar, no se le debe hacer demasiado caso. De un híbrido de  intelectual y comisario  nunca se obtendrá -¡ay, Lezama!-   un sable con ojos fosforescentes. Ni siquiera un gato volador. Conformémonos con algo como Mikimún, que de esos conocemos bastantes.

[email protected]

Tags: Abel Prietoliteratura
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

Related Posts

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
8.7k
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
1.4k
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
2.6k
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
1.5k
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
515
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
551
Sin Muela

Next Post

La Iglesia, la iglesia castrista, la reconciliación, los opositores y Víctor Hugo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias