• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El país importa arroz que podría producir

Osmar Laffita RojasOsmar Laffita Rojas
jueves, 31 de octubre, 2013 12:01 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba octubre, www.cubanet.org -De las cerca de 700 000 toneladas de arroz que consumió la población cubana el año pasado,  400 000 se importaron de Vietnam, Brasil y los Estados Unidos. Como la tonelada de arroz se cotiza en el mercado mundial a 500 dólares, el gobierno cubano tuvo que erogar 200 millones de dólares para la compra de este alimento.

Hace dos años, la producción de arroz atravesaba una aguda crisis en Cuba. Había grandes dificultades en la recolección, debido al avanzado deterioro de la maquinaria agrícola, la  carencia de medios de trasportación del grano y el total abandono de los  caminos. Provocaba grandes pérdidas  no poder recoger el arroz cuando estaba en su plena maduración.

Los pocos secaderos, molinos, silos y almacenes existentes, en su gran mayoría estaban en condiciones lastimosas, por los muchos años sin mantenimiento. Por la limitada capacidad industrial y de almacenaje, algunas provincias se veían obligadas a trasladar el grano cosechado para aquellas que contaban con secaderos y molinos para procesarlo, con el consiguiente gasto de combustible, salarios, etc.

Toda esta situación trajo como resultado las bajas producciones que no satisfacían las necesidades de la población. El déficit en la producción de arroz fue compensado con el que se importaba del exterior.

Pero desde mediados de 2011, el Ministerio de la Agricultura emprendió un proceso de inversión y reconversión para revertir la situación. Para ello, el Estado  destinó cuantiosos recursos para la compra de maquinarias agrícolas y medios para la trasportación del grano. Se emprendió un proceso de construcción de nuevos secaderos, molinos, silos y almacenes, mientras los existentes eran sometidos a reparaciones capitales y procesos de modernización.

De igual manera, se emprendió la rehabilitación de canales de riegos y caminos.

Tenemos el caso de la nueva derivadora del río Guamá, en Pinar del Rio, la cual, con la presa El Punto, en el municipio  Consolación del Sur, garantizará la irrigación del macizo arrocero de Vuelta Abajo, por medio de un sistema de canales de más de 20 kilómetros.

Desde el pasado año, el cultivo de arroz en Cuba ha experimentado cambios positivos. Las provincias Pinar del Río, Villa Clara y Cienfuegos reportaron, en las siembras de frio y primavera, 34 934 hectáreas cosechadas. La entrega a tiempo de fertilizante, herbicidas, combustible, más el uso racional del agua, entre otros aseguramientos, posibilitó que estas tres provincias reportaran en el presente año una producción de 38 000 toneladas arroz húmedo, lo que representa un aumento de 35%, en relación a lo cosechado por dichas provincias en el pasado año.

En  Villa Clara se edifica un molino que procesará 200 toneladas de arroz diarias, y se construyeron tres silos de 1000 toneladas de capacidad cada uno, así como un almacén con capacidad para 1 800 toneladas. Con tales inversiones, el próximo año la provincia podrá poner fin al traslado diario de 250 toneladas de arroz húmedo a Sancti Spíritus y Matanzas para procesarlo industrialmente.

Pero no todo marcha sobre ruedas. Como consecuencia de los incumplimientos de la Empresa de Servicios Aéreos en los planes de siembra de arroz, la tardanza en la aplicación de fertilizantes, herbicidas e insecticidas, en Los Palacios, provincia de Pinar del Río, provocó graves afectaciones a la producción del presente año. Se dejaron de producir 39 7000 toneladas de arroz y hubo una disminución significativa en los rendimientos por hectáreas.

Los directivos de la aviación agrícola plantean que su prioridad no son las empresas arroceras, sino la fumigación contra los mosquitos en La Habana, en los polos turísticos de Cayo Coco, Cayo Largo y en la ciudad de Pinar del Río.

[email protected]

Osmar Laffita Rojas

Osmar Laffita Rojas

Osmar Laffita, Holguín, 1945. Marino mercante, profesión en la que se mantuvo durante 20 años. En 1991 pasa a trabajar en el turismo, hasta 1994. En 1993 ingresa a la Corriente Socialista Democráticas, y en 2007 se vincula al Partido Solidaridad Democrática. Desde ese año colabora con las páginas CubaNet y Primavera de Cuba e-mail: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Cubanos pagaron $93 millones por viajar al exterior

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .