• Documentos
  • Archivo
lunes, septiembre 25, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.2k
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    576
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    412
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    448
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    54
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    51
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    55
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    106
  • OPINIÓN
    Un cubano lee el periódico 'Granma'
    Opinión

    ¿Dónde está el pudor del periódico ‘Granma’?

    lunes, 25 de septiembre, 2023 9:49 am
    460
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    576
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    412
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    448
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.2k
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    576
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    412
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    448
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    54
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    51
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    55
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    106
  • OPINIÓN
    Un cubano lee el periódico 'Granma'
    Opinión

    ¿Dónde está el pudor del periódico ‘Granma’?

    lunes, 25 de septiembre, 2023 9:49 am
    460
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    576
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    412
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    448
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

El mayor fondo documental gallego

Reinaldo Emilio Cosano AlénbyReinaldo Emilio Cosano Alén
lunes, 7 de noviembre, 2011 12:00 am
in Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, noviembre (173.203.82.38) – El mayor fondo documental gallego fuera de España está en Cuba, en posesión del Departamento de Literatura y Lingüística, según especialistas de esa institución, creada en 1965, cuya sede comparte con la Sociedad Económica de Amigos del País, otro importante asiento de conservación de documentos antiguos, fundada el 9 de enero1793, y calificada por el prócer José Martí como “la más alta y meritoria de las sociedades cubanas”; mérito mayor si se tiene en cuenta  que entonces existían muchas y bien estructuradas sociedades.

La colección incluye infinidad de escritos que datan de siglos, testimonios de la gestación de la nación cubana y su interrelación con Galicia y demás pueblos ibéricos. Galicia estuvo entre las zonas de España que más naturales aportaron a la isla, desde la colonización. Todavía, por comodín lingüístico, en Cuba se acostumbra llamar gallego al natural de cualquier parte de la Península.

La preponderancia gallega, sin desdorar la participación de otras regiones, originó multitud de escritos únicos en esa lengua incluidas cartas íntimas, correspondencia consular, protocolar, actas, pliegos públicos y privados, títulos, diplomas y libros a disposición hoy de curiosos e investigadores.

No obstante, penoso es recordar, tras la hecatombe social de 1959, que una importante parte del acervo cultural en gallego y otras lenguas y dialectos están extraviados o se perdieron para siempre. La picota pública hizo de las suyas con infinidad de documentos únicos y montones de libros de sociedades y  bibliotecas particulares de familias adineradas que se marcharon de Cuba. Arrasó por ignorancia o desprecio con el caudal de bienes culturales e inmuebles patrimoniales, basándose en el concepto de las clases desplazadas.

Los regios palacios del Centro Gallego y el Centro Asturiano, en La  Habana, sedes de esas sociedades, fueron confiscados. Con rumbo incierto desaparecieron sus papelerías y bibliotecas que permanecían abiertas al público.

Algunas sociedades españolas, aunque restringidas y en locales más modestos se mantienen activas contra viento y marea, sorteando de vez en cuando las tempestades políticas entre La Habana y Madrid, como aquella que  despojó a España del Centro Cultural Español en La Habana. No gustó al régimen la programación cultural del Centro, ni la entrada de disidentes; tampoco el acceso gratuito a Internet que allí se ofrecía.

El escándalo alcanzó su punto más candente cuando varios diplomáticos españoles salieron a la calle disfrazados de Reyes Magos repartiendo juguetes a los niños durante la fiesta del 6 de enero. Reabierto tiempo después, el Centro Cultural Español permanece ahora bajo control estatal.

No obstante las dificultades. la disminuida colonia de gallegos y también las de otras comarcas, desarrollan encuentros culturales, como el acostumbrado Día de la Cultura Gallega, paradójicamente tolerado en la mansión que les perteneció, el Centro Gallego de La Habana, con representaciones teatrales, cantos y danzas, sin faltar gaitas, castañuelas y el repique de tacones en recuerdo de la patria ausente.

Tags: acervo culturalconfiscacioneshistoriainmigraciónTradiciones
Reinaldo Emilio Cosano Alén

Reinaldo Emilio Cosano Alén

Reinaldo Emilio Cosano, La Habana, mayo, 1943, licenciado en Filología en la Universidad de La Habana. Ejerció como profesor los últimos veinte años de vida laboral. Fue separado del magisterio por carecer de ''idoneidad política'', según consta en el acta de separación definitiva. Fue miembro del Comité Cubano pro Derechos Humanos, y participó en la Coalición Democrática Cubana. Escribe desde hace más de diez años para CubaNet, a través de la agencia Sindical Press, de la cual es director. e-mail: [email protected]

Related Posts

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
8.7k
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
1.4k
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
2.6k
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
1.5k
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
515
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
551
Sin Muela

Next Post
Cuatro muertos en accidente del tránsito en Placetas

Cuatro muertos en accidente del tránsito en Placetas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias