• Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El mal de Chávez

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
jueves, 7 de julio, 2011 12:00 am
en Articulos, Destacados
El mal de Chávez
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, julio, 173.203.82.38 -La semana pasada fue noticia el anuncio de la grave enfermedad del teniente coronel Hugo Chávez. La revelación confirmó informaciones previas provenientes de fuentes norteamericanas y desmintió declaraciones tranquilizadoras formuladas por vasallos del caudillo venezolano.

Estos últimos aseguraron que su jefe seguía ejerciendo la plenitud del poder. Como en ningún momento el Vicepresidente asumió la jefatura del Estado, habría que preguntarles quién dirigió Venezuela mientras le extirpaban el tumor maligno al anestesiado caudillo barinense.

La novedad la difundió el mismo interesado, quien —cosa poco habitual— se limitó a leer. El tono era compungido, lo cual cabía esperar en alguien como Chávez, proclive al llanto autocompasivo cuando su propio pellejo está en juego, como lo demostraron sus abundantes lágrimas durante la detención que sufrió a raíz del fugaz golpe de estado.

El sucedido demuestra que en la patria de Bolívar se engrasan las ruedas del autoritarismo instaurado por el frustrado candidato a gorila: En democracia, la información hubiese provenido de un parte médico; en Venezuela, el máximo líder, como macho alfa, se reserva la función de dar personalmente las noticias, incluso las malas.

La alocución no estuvo exenta de bellezas oratorias, aunque no puedo evitar pensar que muchos de los delincuentes comunes con los que, gracias al gobierno castrista, tuve que convivir durante años en las cárceles, hubiesen hecho un comentario irreverente: “¡Qué baba!”

En cualquier caso, el breve discurso cumplió su cometido, al exacerbar el apoyo de sus incondicionales, mientras los opositores señalan las irregularidades que han rodeado este episodio. Una vez más se comprueba la facilidad de estos “caudillos iluminados” para enfrentar a sus compatriotas entre sí, creando sociedades políticamente esquizofrénicas.

De todos modos, espero que en Venezuela no se repitan los excesos que cometieron los opositores argentinos a raíz de que sufriera la misma enfermedad otra demagoga famosa: Eva Duarte de Perón. Confiemos, por ende, en que no tengamos que leer en Caracas letreros de “¡Viva el cáncer!”

En Cuba, la alocución fue repetida una y otra vez en los medios masivos, puestos en cadena con ese fin. Como un ciudadano más, tuve que oír aquello de las “células cancerígenas” en múltiples ocasiones, hasta que pensé: “¡No es así! ¡El adjetivo adecuado es “cancerosas”!

El viernes se le dedicó al tema el programa “Mesa Redonda”, en el que no faltaron gestos solidarios ni los mensajes laudatorios de los obsecuentes de siempre. Uno particularmente vivaracho, en pleno arrebato, llegó a ofrecerse para repartir sus órganos vitales, no sólo a Chávez, sino también entre otros líderes socialistas que lo requieran.

Se ve que ese exaltado ignora la instructiva anécdota de Los doce césares, de Suetonio: la del senador romano que, durante una enfermedad de Calígula, expresó su disposición a entregar su propia vida a cambio de la del emperador. Éste, al sanar, recordó al apapipio su ofrecimiento, obligándolo a suicidarse después de nombrarlo heredero.

El sábado, el principal titular del Granma y casi la mitad del escuálido periodiquito estuvieron consagrados al mismo tema. Uno de los reportajes llevaba un título perturbador: “Aquí el que manda es Chávez”. Aunque el despacho está fechado en Caracas, el diario es publicado en La Habana: de ahí lo inquietante de ese encabezado.

La propaganda castrista nos acusa a los disidentes de “vendepatrias”, “mercenarios” y otras lindezas por el estilo. Pero declaro que si alguna vez yo fuese director de algún órgano informativo, no se me ocurriría consagrar una entrega a la alocución de un extranjero; lo mismo pienso de otros colegas de la prensa independiente.

En el ínterin, los chavistas piden respeto para la enfermedad de su jefe. Eso lo reclaman aquellos que, si por algo se han distinguido, ha sido precisamente por atacar de modo virulento a todo el que propugna políticas diferentes.

Con esta noticia, el futuro de la Venezuela “bolivariana” se ve incierto; y el del régimen cubano, que sobrevive gracias a los diez millones de dólares en petróleo que suministra diariamente Chávez, no lo es menos.

ETIQUETAS: ChávezcrisisenfermedadpetroleoVenezuela
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: No son horas para pensar

martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
Kpop-Cuba
Destacados

La ola coreana salpica a Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Abogado Edilio Hernández Herrera
Destacados

Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Josep Borrell en La Habana
Destacados

UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Apología del Granma a Chávez, ¿de lo sublime o de lo ridículo?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .