• Documentos
  • Archivo
sábado, 28 enero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Juicio, Cuba, Deuda
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
    Destacados

    “Escribí en Facebook mi testamento para que supieran dónde hallarnos si moríamos”

    viernes, 27 de enero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Focsa, edificios, Cuba ingeniería
    Cultura

    El Focsa, inicio de los edificios altos habaneros

    sábado, 28 de enero, 2023 8:28 am
    “Hasta encontrarte”, nueva serie de William Levy con Telemundo
    Cultura

    “Hasta encontrarte”, nueva serie de William Levy con Telemundo

    sábado, 28 de enero, 2023 8:16 am
    Cultura

    Artista feminista cubana Alejandra Glez estrenará performance en el Museo Thyssen de Madrid

    sábado, 28 de enero, 2023 6:28 am
    Cultura

    “El manisero”, Moisés Simons esbozó su letra en una servilleta

    sábado, 28 de enero, 2023 5:39 am
  • OPINIÓN
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    José Martí
    Opinión

    Martí en tiempos de desequilibrio… en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Juicio, Cuba, Deuda
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
    Destacados

    “Escribí en Facebook mi testamento para que supieran dónde hallarnos si moríamos”

    viernes, 27 de enero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Focsa, edificios, Cuba ingeniería
    Cultura

    El Focsa, inicio de los edificios altos habaneros

    sábado, 28 de enero, 2023 8:28 am
    “Hasta encontrarte”, nueva serie de William Levy con Telemundo
    Cultura

    “Hasta encontrarte”, nueva serie de William Levy con Telemundo

    sábado, 28 de enero, 2023 8:16 am
    Cultura

    Artista feminista cubana Alejandra Glez estrenará performance en el Museo Thyssen de Madrid

    sábado, 28 de enero, 2023 6:28 am
    Cultura

    “El manisero”, Moisés Simons esbozó su letra en una servilleta

    sábado, 28 de enero, 2023 5:39 am
  • OPINIÓN
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    José Martí
    Opinión

    Martí en tiempos de desequilibrio… en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Libro Naranja contra la Violencia

Reinaldo Emilio Cosano AlénReinaldo Emilio Cosano Alén
lunes, 22 de abril, 2013 12:00 am
en Articulos, Destacados
El Libro Naranja contra la Violencia
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, abril, 173.203.82.38 -Entre las mayores preocupaciones del movimiento de oposición pacífica en Cuba está sin duda el progresivo aumento de la violencia en todos los estratos del país. No es casual entonces que Manuel Cuesta Morúa, un destacado líder dentro de este movimiento, se haya planteado el activismo contra la violencia como una de sus prioridades. Precisamente sobre este tema tuvo a bien conceder a Cubanet la siguiente entrevista:

Cubanet: ¿Qué es el Libro Naranja contra la Violencia?

M. C. M:  Es el intento de acopiar y recopilar con sistematicidad documentos y testimonios, temas relacionados con la violencia en Cuba. Pretende recoger las historias que pueden servir de lección sobre lo que no se debe permitir en materia de violencia. Para corregir la historia hay que empezar desde ahora a combatir la violencia. Cromáticamente hablando, el color Naranja, desde el punto de vista simbólico, fue elegido internacionalmente para representar la lucha contra la violencia. Según una antiquísima teoría china, el color naranja se refracta en la vista, y en la memoria del individuo tiende a pacificar conductas y pasiones.

Cubanet: ¿Aumenta la violencia en Cuba?

M.C.M: Desafortunadamente, aumenta. Hay violencia política y social, aunque no siempre fatal. Hay, sobre todo, violencia en el lenguaje como preámbulo de la violencia física.

Cubanet: ¿En cuál esfera predomina?

M.C.M: En la doméstica, intrafamiliar, en el hogar. Especialmente contra la mujer y en el campo, donde hay menos desarrollo cultural, más rigidez en los estereotipos, menos recursos materiales. Le sigue en gravedad la violencia entre los jóvenes, especialmente por carencias de recursos y de oportunidades para buenos empleos. El nivel cultural influye en la forma de solucionar los conflictos de convivencia. En las zonas rurales el tipo de vida y trabajo rudos se transfiere al actuar impulsivamente. Falta la mediación de la cultura. El alcoholismo influye mucho, es un disparador nato de violencia.

Cubanet: ¿Qué estratos sociales reflejan esa violencia?

M.C.M: Está más pronunciada en las franjas marginales, entre los olvidados de la sociedad, zona urbana o rural. Las urbanas presentan más violencia, aunque también, hasta donde conozco, hay predominio en círculos rurales. Recibí el dato que en febrero del presente año, hubo más de mil delitos de sangre en la ciudad de Cárdenas, provincia  de Matanzas (con 101, 661 habitantes, Censo de 2002), y aunque no tengo el dato preciso, le sigue Palma Soriano, en la provincia de Santiago de Cuba.

Cubanet: ¿Cree que el gobierno enfrenta el problema con eficacia?

M.C.M: Da pasos, pero no hay suficiente energía. Tiene ahora una campaña para enfrentar  la violencia contra la mujer, pero no parece tener un programa, una estrategia definida.

Cubanet: Esta labor suya y de otras personas, ¿la considera una alternativa eficaz para enfrentar la violencia?

M.C.M: Por supuesto. Es un plan alternativo cívico y creemos que tiene éxito. Desde el ámbito cívico, de ciudadanía, de cultura, han respondido positivamente. De eso nos alegramos. La plataforma femenina de nuestra organización, Nuevo País, lidera esta labor.

Cubanet: ¿Qué genera la violencia?

M.C.M: La pérdida de valores morales, asociada a miserias personales y sociales. En tercer lugar están los símbolos: cómo la sociedad condiciona sus relaciones y conflictos a partir del lenguaje público muy violento, agresivo contra el adversario, eso creo que es un disparador de violencia.

Cubanet: Deporte, recreación, clubes juveniles de pesca deportiva, de motos, de ciclismo; excursiones y otras formas sanas, tan carentes en Cuba, ¿pueden ayudar a disminuir el nivel de violencia?

M.C.M: Definitivamente, sí. Creo que transferir la energía de violencia hacia prácticas humanas sanas ayudaría mucho a disminuir el crimen.

[email protected]

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: CárdenasCubaCubaNetMatanzasNaranjaPalmaSorianoviolencia
Reinaldo Emilio Cosano Alén

Reinaldo Emilio Cosano Alén

Reinaldo Emilio Cosano, La Habana, mayo, 1943, licenciado en Filología en la Universidad de La Habana. Ejerció como profesor los últimos veinte años de vida laboral. Fue separado del magisterio por carecer de ''idoneidad política'', según consta en el acta de separación definitiva. Fue miembro del Comité Cubano pro Derechos Humanos, y participó en la Coalición Democrática Cubana. Escribe desde hace más de diez años para CubaNet, a través de la agencia Sindical Press, de la cual es director. e-mail: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí
Destacados

Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
Juicio, Cuba, Deuda
Destacados

Otro juicio manipulado por los castristas

viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
Díaz-Canel, CELAC, Cuba
Destacados

Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
migrantes cubanos
Destacados

“Escribí en Facebook mi testamento para que supieran dónde hallarnos si moríamos”

viernes, 27 de enero, 2023 8:00 am
Cubanos, Cuba, Totalitarismo
Destacados

Del choteo al orgullo cubano en dictadura

viernes, 27 de enero, 2023 3:00 am
“No tengo saldo”: una obra teatral sobre diáspora y resistencia
Destacados

“No tengo saldo”: una obra teatral sobre diáspora y resistencia

jueves, 26 de enero, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

El perdón no excluye a la justicia

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .