• Documentos
  • Archivo
jueves, 30 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Francisco de Goya
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Francisco de Goya
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Coronel no tiene quien le escriba, y tampoco tiene casa

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
viernes, 6 de julio, 2012 12:00 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, julio, 173.203.82.38 -Muchos antiguos coroneles, ministros, generales y altos funcionarios de la dictadura cubana, perdieron sus familias y sus antiguos hogares porque se dejaron llevar por el vendaval de una pasión de la tercera edad, y hoy no tienen ni una verdadera casa.

Gran cantidad de estos octogenarios deambula de aquí para allá como verdaderos parias, solos y nostalgicos. Visitan a sus hijos; algunos van a veces a la casa de la primera esposa, con la cual ya no pueden vivir, pero al anochecer regresan a su “hogar”, al cual los ha enviado, al final de sus vidas, el mismo gobierno al que fueron incondicionalmente fieles.

En calle 13 y 62, en el municipio Playa, de La Habana, está una de estas discretas residencias para ancianos privilegiados. En ella viven ex ministros, coroneles y generales retirados, que en su mayoría llegaron allí por razones muy parecidas: quedaron sin hogar al final de sus vidas al ser echados a la calle por jóvenes amantes que parecían sus nietas, y que legalmente eran las propietarias de las casas que ellos les consiguieron con sus influencias.

No obstante, hasta en la desgracia, estos antiguos “mayimbes”, viven mucho mejor que la mayoría de los ancianos cubanos. En esta residencia tienen atención médica, buena alimentación, higiene, enfermeras y empleadas eficientes, televisor, radio y hasta lector de DVD para ver esas buenas películas que hace el malvado enemigo yanqui. En la Casa de 13 y 62, la comida es de primera, a pesar de la crisis alimentaria que vive el país, y las sábanas siempre están limpias, pese a que el detergente solo se consigue con las divisas que el pueblo no gana.

A estas casas, diseminadas por todas las provincias del país, las llaman Casas del Combatiente del Moncada, aunque en ellas no viven los verdaderos combatientes del asalto al cuartel Moncada, sino importantes funcionarios del gobierno que dejaron de serlo por la edad, o porque en algún momento comenzó a fallarles la mente en una reunión o mientras pronunciaban una arenga.

Una persona que visita la casa de 13 y 62, que por supuesto me pide anonimato, cuenta que todos, o casi todos, los viejitos comunistas que allí viven se vieron obligados a abandonar sus lindas residencias de Miramar, Nuevo Vedado, o Siboney cuando alguna joven amante que los engatusó para que la convirtieran en esposa o compañera oficial, les comunicó que estaba harta de acostarse con un viejito celoso, cascarrabias, fracasado, e impotente.

Entonces el coronel, el general o el ex ministro tuvo que recoger sus bártulos e informarles a sus compañeros del Partido que se había quedado, deshonrosamente, “en la calle y sin llavín”.

De esta forma, a medida que envejecía la revolución y crecía el número de gloriosos viejitos comunistas tronados por sus jóvenes amantes, al jefe máximo de Cuba se le ocurrió almacenarlos en estos asilos para ancianos funcionarios sin hogar.

Debido a la razón por la cual llegaron a estas Casas del Combatiente del Moncada la mayoría de sus inquilinos, los cubanos –que, a pesar de todas las desgracias, no pierden el sentido del humor- las llaman de otro modo menos patriótico. Son conocidas popularmente como las ¨casas de la titímanía”. El nombre viene de La Titimanía, un viejo éxito de la popular orquesta Van Van en los años 80, cuya letra habla sobre los viejos verdes que pierden la cabeza obsesionados por las jovencitas (“titis”, en el lenguaje popular cubano).

Los jubilados coroneles titimaníacos tienen en estas casas todo el tiempo del mundo para añorar su glorioso pasado y soñar. Es muy probable que no sueñen ya con la construcción del socialismo, sino con ligarse a alguna joven enfermerita o empleada, de esas que los cuidan y les cambian los pañales orinados.

Lamentablemente –para ellos- ahora les debe resultar bastante más difícil “enamorar” jovencitas porque, aparte de los cuentos de sus pasadas glorias revolucionarias, que a nadie le interesa escuchar, no tienen mucho que ofrecer estos viejitos titimaníacos, cargados de medallas y condecoraciones, pero sin casa propia.

La Titimanía por Los Van Van: https://www.youtube.com/watch?v=9dX_S8ckODM

ETIQUETAS: corrupciónprivilegiostercera edad
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
El daltonismo de la ONU con Cuba

El daltonismo de la ONU con Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .