• Documentos
  • Archivo
lunes, septiembre 25, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.2k
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    578
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    412
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    448
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    54
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    51
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    55
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    106
  • OPINIÓN
    Un cubano lee el periódico 'Granma'
    Opinión

    ¿Dónde está el pudor del periódico ‘Granma’?

    lunes, 25 de septiembre, 2023 9:49 am
    467
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    578
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    412
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    448
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.2k
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    578
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    412
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    448
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    54
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    51
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    55
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    106
  • OPINIÓN
    Un cubano lee el periódico 'Granma'
    Opinión

    ¿Dónde está el pudor del periódico ‘Granma’?

    lunes, 25 de septiembre, 2023 9:49 am
    467
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    578
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    412
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    448
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

El Comandante no conoce bien a Gadaffi

Luis CinobyLuis Cino
viernes, 25 de febrero, 2011 12:01 am
in Articulos, Destacados
El Comandante no conoce bien a Gadaffi
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, febrero, www.cuabent.org -La reciente reflexión del Compañero Fidel acerca de Libia indica que el Comandante no acaba de conocer bien a algunos de sus amigos. Escribe el Máximo Líder: “No imagino al dirigente libio abandonando el país, eludiendo las responsabilidades que se le imputan”.

¿Habrá olvidado el Comandante, que no concibe a Muammar Al-Gadaffi en fuga, cuando en 1986 se escabulló como una rata del desierto y se acogió al buen vivir luego que Ronald Reagan, en plan de vengativo cowboy, ordenó  dispararan varios misiles contra su palacete en Trípoli?  Si como dice el Máximo Líder es inminente la intervención de la OTAN en Libia, ¿por qué creer que Gadaffi, con tantos millones y bon vivánt como es, esté dispuesto a morir con las botas puestas?

Ahora que el pueblo libio se hartó de la tiranía y del Libro Verde y la Jamahirya Árabe Socialista arde por los cuatro costados, no hay nada que haga pensar que  Gadaffi, esa mezcla de loco, payaso y asesino, será distinto al resto de los dictadores de la región. Sinvergüenzas más preocupados por enriquecerse y lucir eternamente  apuestos y viriles que por el bienestar de sus pueblos; crueles pero cobardes; siempre dispuestos, cuando los aprietan, a prometerles a Occidente que se portarán como niños buenos. O a poner pies en polvorosa.

Hace pocos, luego de ser liberado por las autoridades británicas por estar a punto de morir de cáncer, fue recibido por el gobierno libio, con honores de  héroe, el terrorista que por órdenes suyas voló un avión de pasajeros  en pleno vuelo y años después, a cambio de aliviar presiones y conseguir ciertas ventajas, fue entregado a Londres para que lo juzgaran.

El Comandante  no está seguro de las responsabilidades que se le imputan a Gadaffi. Necesita “esperar el tiempo necesario para conocer con rigor cuanto hay de verdad o mentira”. El problema es que en ese tiempo, el dictador libio y sus esbirros, incluso con el empleo de la aviación de combate, seguirán masacrando a su pueblo. Porque ya advirtieron que Libia no es Egipto o Túnez.

Lo que más preocupa al Comandante es una eventual intervención de la OTAN en Libia, que cree se puede producir “en cuestión de horas o en muy breves días”. Señal de que tampoco acaba de conocer bien a sus enemigos. En este mundo que se ha vuelto tan pragmático, las intervenciones militares no se producen  como si tal cosa. Ni siquiera por el petróleo. O precisamente por él.

Se habla de que los sublevados aspiran a crear un emirato islámico en Bengazi. Tal vez es una interesada patraña propalada por Gadaffi, viejo zorro donde los hay. Es sabido que el Islam puro y duro provoca escalofríos en Occidente. Después de todo, puede que Europa y los Estados Unidos prefieran que el petróleo libio siga en las manos ensangrentadas de Gadaffi, el malo conocido con el que al final se puede cuadrar caja, antes que en poder de impredecibles tribus  beduinas islámicas. Digo yo, no sé qué pensará el Comandante…

[email protected]

Tags: CastroGadaffiislamismopetroleorevoluciónterrorismo
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

Related Posts

empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
1.2k
Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
578
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
412
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
448
Apagón en la ciudad de Holguín
Destacados

El martirio de los apagones en Cuba

jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
488
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

miércoles, 20 de septiembre, 2023 6:00 pm
269
Sin Muela

Next Post

Una falsa Yoani Sánchez intenta suplantar a bloguera en internet

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias