• Documentos
  • Archivo
viernes, 31 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El café nuestro de cada día

Camilo Ernesto Olivera PeidroCamilo Ernesto Olivera Peidro
jueves, 11 de octubre, 2012 12:01 am
en Articulos
El café nuestro de cada día
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, octubre, 173.203.82.38 -Hace algún tiempo, a Fidel Castro se le ocurrió ordenar que la población cubana recibiera los paquetes de café, habitualmente normados por la cartilla de racionamiento, con el cien por ciento del producto puro. Durante décadas había venido mezclado desde la torrefactora, con un alto por ciento de chícharo o de cualquier otra cosa.

Era la época en que el precio de ese producto estaba deprimido en el mercado internacional. La Isla descuidó durante años sus potencialidades como productora-exportadora del grano. Ello trajo aparejado el aumento de las cifras de importación de ese renglón para cubrir la demanda interna.

Un buen día, los precios del café aumentaron en el mercado, y se acabó la “luna de miel”. Raúl Castro ordenó el retorno al “café mezclado con chícharo”, del cual los cubanos dicen que es “chícharo con una gota de café”.

También hace algunos años, fueron abiertos, en distintos puntos de la calle 23, en el Vedado y en otros sitios de la capital cubana, los denominados Cafés Literarios. Estos eran concebidos, según se dijo, como espacios para la promoción del libro y la literatura, y para la venta de café elaborado en distintos modos.

Uno de estos puntos es el Café G, que se ubica exactamente en la esquina de la calle G, o Avenida de los Presidentes. Allí el café se oferta en distintas variantes. También se reúnen allí desde estudiantes hasta vagos habituales.

Al igual que sucede hoy con la llevada y traída moringa, la idea de crear estos sitios surgió a partir de un par de frases dichas por Fidel Castro, a propósito de las bondades del referido brebaje.

Los lugares con asistencia de grupos de personas también son espacios propicios para la pluralidad y el intercambio de ideas. Eso lo tuvieron en cuenta siempre los gobernantes cubanos y su sistema de vigilancia. Así los “cafés literarios” han sido, desde su surgimiento, termómetros indicadores del estado de opinión popular.

Con un poco de suerte, se puede adquirir a escondidas un paquete de buen tamaño, de los que son provistos estos Cafés Literarios o los puntos de venta de Café Express. El precio del paquete (en bolsa negra) suele superar los cinco o seis CUC y la calidad es más aceptable con respecto a la de los paquetes normados por la cartilla de racionamiento.

Hay quien sabe que el café que se vende en estos lugares trae un componente menor de mezcla con chícharo. Suele decirse que sus maquinas-cafeteras no admiten el café adulterado.

Es muy común observar en algunos puntos, como el de la calle 23, frente a la depauperada heladería “Coppelia”, a una sucesión de personas de los más diversos orígenes y modos de vida o sobrevida. Este pequeño puesto de expendio de Café Express está colocado al lado de otro donde se oferta una versión local del clásico hot dog” o perro caliente. En ocasiones las filas o colas de ambos sitios se confunden. Sin embargo, para quien es habitual, resulta fácil discernir entre los clients de uno y otro. Son gente diferente.

En la cola del Café Express están combinados los diversos niveles de lo que se perfila como la sociedad cubana “post-reforma”. En especial acuden muchos cuya única opción energética, para despertar o ir a dormir con algo en el estomago, es esa taza de café. Un peso en moneda nacional (cinco centavos de dólar) hace la diferencia entre la depresión y la ilusión de un pan para mañana. Otros clientes habituales son los custodios que hacen su turno de madrugada, casi siempre personas mayores. También pasa por allí gente joven que intenta mantenerse despierta para seguir  rumbo a la dura lucha por los oscuros senderos de la noche habanera.

Igualmente hace acto de presencia en esos sitios un creciente elenco de mendigos y perturbados mentales. En una noche de sábado, es perceptible la diferencia entre el olor de los perfumes de ocasión, del lado de la cola para el hot dog, y los distintos hedores de quienes el gobierno llama eufemísticamente “deambulantes”, que  aguardan para tomarse su dosis de café. Un joven y su novia, ambos vestidos a la moda, disfrutan de sus respectivos perros calientes. Casi al lado de ellos, un anciano harapiento y con demencia senil, se toma su café mientras un chorro incontenible de orine se le escapa, empapando el pantalón y el piso. A nadie parece importarle.

ETIQUETAS: cafécrisis social
Camilo Ernesto Olivera Peidro

Camilo Ernesto Olivera Peidro

Camilo Ernesto Olivera Peidro -Ciudad de la Habana, (14 de Septiembre 1970) -Guionista e investigador - Ha participado en los eventos teóricos en casi todos los Festivales de rock que se realizan en cuba desde el 2001hasta la actualidad. -Taller de guión, producción y realización de espectáculos musicales (UNEAC, CARICATO) 2004 Graduado del Curso de guión y dramaturgia para televisión (Departamento de capacitación.Teletransmisora ICRT) 2006 Colaborador en publicaciones cubanas de carácter no oficial relacionadas con el género rock como, ¨El Punto G¨, ¨Insanedrac¨, ¨Ilusion¨. Desde diciembre de 2007, forma parte de la Agencia Cubana de Rock, donde labora como promotor cultural y miembro del Consejo editorial de la revista ¨Rock del Patio¨ (en proceso).Textos suyos aparecen publicados en ¨La Corchea¨ (ICM), sitios Webs: AHS, maximrock.com, cubametal.com, esquife.cu, Cubaencuentro, Voces, Cubanet y Diario de Cuba.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Los cubanos y las tres elecciones

Los cubanos y las tres elecciones

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .