• Documentos
  • Archivo
lunes, 20 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel durante la clausura del Segundo Coloquio Internacional Patria, Actos, Cuba
    Opinión

    Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

    lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
    Jorge Edwards, Chile, Cuba
    Noticias

    Jorge Edwards, un intelectual de izquierda que se atrevió a enfrentarse al castrismo

    lunes, 20 de marzo, 2023 9:43 am
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Opinión

    ¿Qué volá, Team asere?

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel durante la clausura del Segundo Coloquio Internacional Patria, Actos, Cuba
    Opinión

    Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

    lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
    Jorge Edwards, Chile, Cuba
    Noticias

    Jorge Edwards, un intelectual de izquierda que se atrevió a enfrentarse al castrismo

    lunes, 20 de marzo, 2023 9:43 am
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Opinión

    ¿Qué volá, Team asere?

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El arma letal

Laritza DiversentLaritza Diversent
lunes, 28 de febrero, 2011 12:01 am
en Articulos, Destacados
El arma letal
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, febrero (173.203.82.38) – En Cuba no se teme al dolor físico, sino a todas las armas del gobierno para reprimir. La más letal: la ley y sus castigos; el medio perfecto para privarte de todo, tu libertad, tu casa, tus bienes, el deseo de vivir y de inhibir a todo cuanto te rodea.

Jeovany Giménez, especialista de primer grado en Medicina General, tal vez se negó a sentir ese temor, cuando decidió enviar un escrito, el 31 de marzo del 2006, al Comité Central del Partido Comunista de Cuba, explicando a camisa quitada, como decimos los cubanos, los problemas neurálgicos del sector de la salud.

Su escrito fue calificado de subversivo y su conducta contraria a los principios de carácter social, moral o humano que genera la “sociedad justa y socialista”. Su actitud era un peligro para el crédito y prestación que ofrecía al pueblo, el Ministerio de Salud Pública. Mucho más, incluso, que la muerte por inanición de más de veinte enfermos mentales.

Giménez esperó cualquier cosa, reuniones, consejo disciplinarios, amonestación pública, etc., menos que lo inhabilitaran para ejercer como médico por tiempo indefinido. Debía pagar la insolencia de cuestionar la política económica del país, las decisiones que se adoptan sobre la colaboración médica en el exterior, y el atrevimiento de demandar, para los trabajadores del sector, un diseño de vida distante a  los “principios de la sociedad revolucionaria”.

Jeovany dijo lo que pensaba, pero su escrito no contenía el mensaje deseado por las autoridades y lo envió al lugar equivocado. Ya lo dijo Raúl Castro en su último discurso, aceptan “las diferencias de opiniones expresadas preferiblemente en tiempo, forma y lugar, o sea, en el lugar adecuado, en el momento oportuno y de forma correcta”.

No le perdonaron la sinceridad y el atrevimiento de decir, sin adornos, que el salario de los profesionales y técnicos de la salud, es “evanescente” y los lleva a una existencia de agobio, agonía, urgencias a expensas de pacientes agradecidos, conduciéndolos a una vida sin apego a la ética médica. Tampoco que la misiva fuera rubricada por 300 trabajadores del sector.

Tenían el juez perfecto, José Ramón Balaguer Cabrera, el destituido ministro de Salud Pública, cuya impune incompetencia llevó a la muerte a decenas de pacientes enajenados. Tal vez el ex ministro se concentró demasiado en castigar a los inconformes. Si hubiese escuchado los reclamos de Jeovany, a lo mejor el sistema de salud cubano, no cargara hoy con tan fea mancha.

Las autoridades apelaron al arma ideal, la ambigua Resolución no 8 del 7 de febrero de 1977, que pone en vigor el procedimiento para la suspensión e inhabilitación de profesionales o técnicos de la salud, por  infringir “las disposiciones legales y reglamentarias vigentes al respecto, o que actúen con manifiesto desconocimiento del valor social, moral y humano que la medicina debe tener en nuestra sociedad”.

Balaguer, amparado en la referida norma, dictó la suya, la Ministerial No 248 de 2006. No le importo que la actitud de Giménez Vega no constituyera una infracción en la disciplina laboral  ni que tampoco tuviera relación con el desempeño de sus funciones como médico. Le prohibió el ejercicio de la medicina de por vida y en todo el territorio nacional. No por dejar morir incapacitados mentales de hambre, sino por decir lo que pensaba.

Si Jeovany  hubiese estado involucrado en el caso Mazorra, tal vez la justicia revolucionaria no hubiese sido tan severa. Sólo a dos de los profesionales de la salud enjuiciados, le aplicaron como sanción accesoria, la prohibición del ejercicio de la profesión, pero por igual tiempo que la pena principal fijada. Incluso, los sancionados disfrutan de la posibilidad de recurrir la decisión del tribunal.

De igual forma, la justicia socialista, cuando quiere, es lenta. Los sucesos del hospital Mazorra tardaron más de un año para enjuiciarse. La sentencia dictada por Balaguer juzgando a Giménez Vega demoró menos de seis meses.

No le dieron la posibilidad de recurrir su decisión, sólo pudo quejarse ante la Fiscalía, que no apreció en su caso violación alguna de la ley, a pesar de que el ministro no alegó precepto legal alguno, que tipificara la infracción cometida por el joven. En la inhabilitación de Jeovany como médico, nada tuvo que ver la mala praxis. Más bien fue una advertencia  a los 300 que se sumaron a sus reclamos.

A eso se teme en Cuba: a la ley que legitima la represión y justifica cada una de las acciones gubernamentales por arbitrarias que sean, y al castigo ejemplarizante. Los inconformes, los disidentes y todos aquellos que osen desobedecer, saben a qué se enfrentan: un poder capaz de hacerlos nada, de enterrarlos para que nunca vuelvan a levantar la cabeza; el arma letal de revolución cubana.

Documentos relacionados:

Resolución Decanal 14-06

Resolución Ministerial 8 de 1977

Resolución Ministerial 248

Respuesta de la Fiscalía General

ETIQUETAS: arbitrariedadcastigosmedicinaprofesionalesrepresióntrabajo
Laritza Diversent

Laritza Diversent

Laritza Diversent, La Habana, 1980. Abogada, graduada en 2007, año en que se inició en la prensa independiente. El blog Juriconsulto de Cuba, fundado por ella, está dedicado al análisis de la realidad político-jurídica de la Isla. También es fundadora de la Asociación Jurídica Cubana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
Deportes

Se rompió el hechizo del TeamAsere

lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
Feminicidios, feminicidio vicario
Destacados

Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
Cuba-Vs-Estados Unidos
Deportes

Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
Jose Luis Fajardo, pianista de Cuba
Cultura

“No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
Propaganda en favor del Team Asere en Nueva York
Destacados

Propaganda castrista en favor del Team Asere llega a Nueva York

viernes, 17 de marzo, 2023 2:17 pm
Vladímir Putin
Destacados

Corte Penal Internacional emite orden de arresto contra Putin por crímenes de guerra

viernes, 17 de marzo, 2023 11:25 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Los rebeldes esperan una ofensiva de las fuerzas leales a Gadafi en Zawiya

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .