• Documentos
  • Archivo
domingo, octubre 1, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.3k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    616
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    737
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.6k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    39
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    5.3k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.3k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    316
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    737
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.6k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    185
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    252
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.3k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    616
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    737
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.6k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    39
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    5.3k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.3k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    316
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    737
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.6k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    185
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    252
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

El ardor en los tiempos del cólera

René Gómez ManzanobyRené Gómez Manzano
viernes, 18 de enero, 2013 12:00 am
in Articulos
El ardor en los tiempos del cólera
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, enero, 173.203.82.38 -Por fin, al cabo de muchos días de intensos rumores y noticias alternativas que apuntaban en ese sentido, el gobierno cubano admitió la existencia de un brote de cólera en la ciudad de La Habana. El primero desde 1883. Esto lo dio a conocer el régimen en una nota informativa publicada el pasado martes en el diario oficialista Granma, la cual posee la curiosa cualidad de ser al mismo tiempo vergonzosa y vergonzante.

Según se expresa en ese material, el “incremento de las enfermedades diarreicas agudas” se detectó el 6 de enero en el Cerro, y a continuación en otros municipios capitalinos. Se reconoce que “un grupo de estos pacientes presentaban síntomas y signos que orientaban etiológicamente a la sospecha de Cólera”. Pero la información definitiva sólo se le dio al pueblo al cabo de más de una semana.

En la referida nota se confirma la existencia de 51 casos, y se atribuye la responsabilidad en la transmisión del vibrión a “un expendedor de alimentos, portador asintomático de la enfermedad, adquirida durante los brotes informados con anterioridad en otras regiones del país”. De modo conveniente, se le achaca —pues— la infección a un trabajador por cuenta propia. Por ende, sucede en este asunto del cólera algo parecido a lo que se anunció en su momento con respecto al virus del VIH-SIDA.

En aquella ocasión, el contagio, según “la historia oficial”, no provino de los innumerables “soldados internacionalistas” que por esos años prestaban sus servicios en el continente africano, cuna del terrible mal. Por el contrario, se le atribuyó esa función a un civil, quien, en aquella época en que la señora Mariela Castro aún no había comenzado su cruzada, era, por más señas, homosexual.

Según se insinuaba, ese señor había contraído la dolencia debido a los pecaminosos contactos íntimos que había realizado en el país que la propaganda castrista señala como única y exclusiva fuente de todas nuestras desventuras: los Estados Unidos de América.

La precisión mostrada por el Ministerio de Salud Pública en el caso del brote habanero de cólera, contrasta de manera notable con la irrupción primigenia de esta enfermedad en la oriental ciudad de Manzanillo. A diferencia de lo que sucede ahora, cuando lo único que faltó fue dar los datos personales del supuesto culpable, en aquella ocasión no se informó por qué vía ni a través de quién llegó el mal. O sea: ni se confirmó ni se desmintió la explicación extraoficial, que atribuía el contagio a médicos cubanos que regresaron de Haití.

En esta oportunidad, en la información gubernamental tampoco se especifica si ha habido o no fallecidos como consecuencia del brote. Aquí también los datos ofrecidos por agencias de prensa independientes y extranjeras contrastan con los oficiales, pues aquéllos sí mencionan, con nombres y apellidos, la existencia de varias víctimas mortales. Una de ellas fue Osvaldo Pino Rodríguez, cuya mamá declaró: “Hay mucha desinformación; nosotros mismos estuvimos todo el tiempo en contacto con él en el hospital sin saber que podía ser cólera”.

Como era de esperar, distintos diplomáticos acreditados en La Habana —según órganos periodísticos internacionales—, “contemplan la posibilidad de emitir advertencias para que sus ciudadanos se abstengan de visitar Cuba”. También “expresaron preocupación de que el gobierno (el de la Isla, por supuesto) no comparta con ellos información en forma oportuna”.

En el ínterin, los capitalinos podemos darnos por satisfechos. Hay insistentes versiones, según las cuales las provincias orientales de Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo, a raíz del paso por ellas del huracán Sandy, sufrieron también brotes de cólera. No obstante, parece ser que el aislamiento de esas zonas fue aprovechado para evitar toda publicidad al respecto. En cualquier caso, el hecho cierto es que este importante tema no ha sido abordado por la prensa gubernamental.

Mientras tanto, los cubanos de a pie, además del dengue, seguiremos soportando esta nueva calamidad que, “gracias a la Revolución”, ha caído sobre nuestra desdichada Patria. Está claro que el Ministerio de Salud Pública es, sin dudas, el gran responsable de la infección, pues es el encargado de evitar que sucedan cosas como ésta. Pero me atrevo a hacer una predicción.

Pese a lo antes señalado, y al igual que pasó con el brote en Manzanillo, es harto probable que, debido al papel que desempeñará el personal de ese organismo en el combate al temible mal, recaigan sobre esa misma entidad las loas que los medios controlados por el régimen, una vez controlada la epidemia, entonarán con gran ardor.

Tags: cóleraenfermedadesinformaciónpropagandasalud pública
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

Related Posts

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
8.7k
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
1.4k
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
2.6k
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
1.5k
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
515
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
551
Sin Muela

Next Post

Sueños que no son quimeras

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias