• Documentos
  • Archivo
sábado, 10 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El amor idílico de Lezama Lima

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
lunes, 21 de enero, 2013 12:00 am
en Articulos, Destacados
El amor idílico de Lezama Lima
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba,  enero, 173.203.82.38 -Por los años sesenta se comentaba en el corrillo de los poetas habaneros, más en serio que en broma, el episodio idílico que vivió de adolescente José Lezama Lima, uno de los escritores más importantes de Cuba, con Nicanor Mac Partland, conocido como Julio Antonio Mella.

Mella fue un destacado líder comunista en la década del veinte, que, como consecuencia de su carácter rebelde, nada apegado a la línea oficial de su partido, fue víctima de intrigas, calumnias, prejuicios raciales, envidia y odio.

Estas razones, más lo que dicen los documentos secretos del Kremlin, relacionados con Mella, que fueron desclasificados a partir del derrumbe del campo socialista, han servido para que los historiadores de hoy admitan que quien mandó a asesinar a Mella no fue el dictador cubano Gerardo Machado, como se sigue diciendo en Cuba, sino el propio José Stalin, culpable de millones de muertes.

Lezama contó que cuando él tenía catorce años, Mella le inspiró una gran admiración, una fascinación que nunca pudo olvidar, un gran asombro por su arrojo y valentía, ingredientes que sin duda dan paso al amor en un corazón adolescente.

Un día que visité sola a Lezama, tres años antes de su muerte, sin la compañía de Ciro Bianchi, su fiel entrevistador, que me había llevado a su casa con anterioridad, le pregunté sobre Mella.

Me miró a los ojos, tal vez un poco sorprendido con la pregunta, y exclamó: “Fue el símbolo sexual más carismático de aquellos momentos, con su perfil voluptuoso de Apolo habanero”.

Me hubiera gustado escuchar de sus propios labios todo lo concerniente a su historia con Mella, pero no me atreví a preguntarle más.

En muchas ocasiones, Lezama había narrado en entrevistas los recuerdos que tenía de Mella. Y a sus más íntimos, había dicho que nunca pudo olvidar a aquel muchacho alto, de extraordinaria belleza física, musculoso, de carácter jovial, tan valiente como un dios homérico. Incluso, comentaba los trabajos periodísticos que Mella publicó en las revistas universitarias, escritos en un lenguaje claro y dinámico, firmados como Lord Mac Partland.

Contó en las entrevistas cómo a los 14 años, con una acentuada curiosidad en su pubertad, vio a Mella por primera vez al frente de una manifestación estudiantil, por la calle San Lázaro, y escuchó sus gritos contra el dictador Gerardo Machado. Lo vio como un relámpago, empujando a sus compañeros para que avanzaran con valor. Por último, escondido Lezama en una cigarrería, vio  al joven convertido en arquero diestro, cuando lanzó una soga al cuello de la estatua en bronce de Alfredo Zayas, y tiró con fuerza, para derribarla, mientras todos huían despavoridos y dejándolo solo a merced de la policía.

Lezama vio a Mella muchas veces más en la Universidad, muy de cerca. Se encontró con su mirada, para él, de dios protector de mancebos. En la Sociedad de Torcedores de La Habana, cerca de la casa donde vivía, el poeta vio a Mella por última vez. Como le ocurriera al Titán de Bronce, Antonio Maceo, Lezama recordaba que también a Mella se le hinchaban las venas del cuello en los discursos, ¨…con su gran fuego comunicante, exaltado y vehemente¨.

Al poco tiempo, Mella marchó a México. El poeta tenía entonces quince años. Nunca más lo vio. Seguramente le hubiera gustado haber sido su oráculo y profetizar todo lo por venir, alertarlo del peligro que corría cuando criticó a la sociedad de Stalin y los métodos de la Internacional.

Supo que Mella, uno de los ídolos más vivos y perennes de su juventud, había sido asesinado en una calle de México, con apenas 29 años. Tiempo después, es muy posible que Lezama lo haya visto de nuevo en un periódico, como lo vi yo, todo vestido de negro, negro también su sombrero de alas anchas de fieltro, y con su misma mirada, viril y seductora, de conspirador misterioso.

ETIQUETAS: Julio Antonio MellaLezama LimaLGTB
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
Destacados

Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
Destacados

La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
Destacados

China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
Destacados

Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
Destacados

Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
Destacados

Los otros “nuevos ricos” de Cuba

miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
¡Qué pena!

¡Qué pena!

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .