• Documentos
  • Archivo
martes, 21 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nicolás Maduro, Venezuela
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nicolás Maduro, Venezuela
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Doble rasero del régimen en Latinoamérica

Arnaldo Ramos LauzuriqueArnaldo Ramos Lauzurique
jueves, 9 de mayo, 2013 12:00 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, mayo, 173.203.82.38 -Con fecha 14 de abril de 2013, el mismo día de las elecciones en Venezuela, Raúl Castro se apresuró a felicitar a Nicolás Maduro por su triunfo electoral. Pero hay algo incongruente en la fecha, porque la información sobre el resultado la dio la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, cuando ya transcurría la madrugada del día 15. Es incuestionable entonces que el gobierno de Cuba no concebía otro resultado, y así lo expresó Raúl Castro en su apresurada comunicación a Maduro.

Sin entrar en especulaciones, parece indiscutible que la demora del CNE en dar los resultados, las escasa diferencia de votos entre Maduro y Capriles, el apresuramiento del primero en convocar a sus partidarios a una concentración, y su asunción apresurada de la presidencia, el 19 de abril, sin que se atendiera la demanda del reconteo de votos, ofrecen dudas razonables.

No satisfecho con eso, el presidente de Cuba asistió a la toma de posesión de Maduro, para darle su respaldo. Esta posición contrasta con su silencio ante las elecciones del 2 de  julio de 2006, en México, donde los principales contendientes fueron Felipe Calderón Hinojosa y Andrés Manuel López Obrador.

Lo apretado de los resultados a favor de Calderón, propiciaron que López Obrador los desconociera y exigiera un reconteo de votos, el cual realizó el Instituto Federal Electoral (IFE), pero Obrador también rechazó el reconteo. Finalmente, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), organizó un nuevo reconteo del 9 % de los votos, y, el 6 de septiembre de 2006, declaró válido el resultado de las elecciones, reconociendo el triunfo de Felipe Calderón.

Obrador no aceptó los resultados y proclamó la instauración de un gobierno paralelo, que, por supuesto, no podía ser operante. Pero partidarios suyos intentaron tomar el Congreso de la República, el primero de noviembre de 2006, para tratar de impedir la toma de posesión de Calderón, produciéndose intercambios de golpes. Hasta que finalmente, el 30 de noviembre de 2006, Felipe Calderón Hinojosa asumió la presidencia de México.

Mientras ocurrían esos sucesos en México, el gobierno de Cuba permaneció callado, durante 4 meses de confrontación, y se cuidó de no felicitar a Calderón, como hizo ahora, tan rápidamente, en el caso de a Maduro.

Nicolás Maduro no convence, ni tampoco Raúl Castro. Ello se advirtió rápidamente en Venezuela, cuando Maduro tuvo que triunfar por un susto. En Cuba, los mecanismos del poder están más ajustados, por más de medio siglo de poder totalitario. Pero ha quedado claro, tanto en Corea del Norte como en Cuba, Venezuela y otros regímenes por el estilo, que no es lo mismo la serpiente con poder de hipnosis que simples herederos que tratan de imitarla.

A pesar de ese silencio de la dirigencia cubana, la prensa oficialista no dejaba de dar muestras constantes de apoyo a la posición de Obrador. Comentarios que daban a éste como favorito, y la divulgación de encuestas que lo favorecían, eran reiterados.

Después de conocidos los resultados, comenzaron a hablar de “empate técnico”,  e incluso de “golpe de estado técnico”. Además, se hacían eco constantemente de la insistencia reiterada de Obrador de que había fraude.

Por su lado, el difunto presidente de Venezuela, Hugo Chávez, tan identificado con las posiciones cubanas, el 18 de septiembre de 2006, calificó de preocupante la situación política de México y ratificó que no reconocería a Calderón.

Las relaciones entre Cuba y México se enfriaron entonces, hasta que el 6 de julio de 2007, en una visita a ese país del presidente del Parlamento Cubano, Ricardo Alarcón de Quesada, el presidente del Parlamento Mexicano, Malio Fabio Beltrons, declaró: “nada justifica el distanciamiento”. Y Alarcón manifestó: “Después de la borrasca sale un sol brillante”. Había transcurrido más de un año de tirantez en las relaciones bilaterales.

No parece necesario remarcar el comportamiento contrapuesto en cuanto a ambos resultados electorales.

Arnaldo Ramos Lauzurique

Arnaldo Ramos Lauzurique

Arnaldo Ramos Lauzurique Nace el 27 de mayo de 1942. Realiza los primeros estudios en escuelas públicas y posteriormente estudia, hasta 1959, en la Escuela de Artes y Oficios. Desde 1956 realiza trabajos ocasionales en una gasolinera, talleres y una cafetería. En 1961 comienza a trabajar en el Ministerio de Comercio Exterior. De 1967 hasta 1972 estudia Economía en la Universidad y trabaja simultáneamente en equipos de investigación. En 1972 se gradúa de Economista en la Universidad de La Habana y comienza a trabajar en la Junta Central de Planificación, siempre en el área de inversiones, hasta 1986 en que se traslada al Comité Estatal de Precios. En 1990 se incorpora a las filas de la oposición, primero en el grupo que representaba Vladimiro Roca y después, paralelamente en el Instituto de Economistas Independientes, con Martha Beatriz Roque y Manuel Sánchez Herrero (ya fallecido). En 2003 es condenado a prisión como integrante del Grupo de los 75. Estuvo casi 8 años en distintas prisiones cubanas, hasta recibir una licencia extrapenal en noviembre de 2011. Actualmente forma parte de la Red de Comunicadores Comunitarios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Mito y realidades del envejecimiento en Cuba

Mito y realidades del envejecimiento en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .