• Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 2, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    305
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    195
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    105
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    118
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.9k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    382
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    888
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.9k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    200
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    262
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    305
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    195
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    105
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    118
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.9k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    382
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    888
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.9k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    200
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    262
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Diploguapos

José Hugo FernándezbyJosé Hugo Fernández
jueves, 23 de junio, 2011 12:01 am
in Articulos, Destacados
Diploguapos
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, junio (173.203.82.38) – Aunque no aparece en la lista de trabajos por cuenta propia que autoriza la ley, el empleo como escolta personal está de moda ahora en La Habana, y es, sin duda, uno de los más pujantes y rentables, con cero inversión y apropiado beneficio.

Por más que lo de cero inversión es relativo. Cualquiera que aspire a ser escolta de uno de nuestros nuevos ricos tendrá que haber invertido mucho tiempo montándose un talante -y una historia en los mejores casos- de guapo de barrio. Y tendrá, además, que demostrar dominio sobre las armas de fuego y sobre artes marciales, técnicas que aquí se aprenden mediante dos vías por excelencia: las llamadas “tropas especiales” del régimen y las películas del sábado.

El empleo de escoltas personales por civiles sin vínculos con el régimen estuvo en desuso en Cuba hasta hace poco tiempo, o sea, durante casi medio siglo. Únicamente los caciques de más alto rango, junto a algunos de sus parientes y protegidos, parecían ser merecedores de gastar en seguridad personal una cuota de la plusvalía obtenida en la explotación del trabajo del pueblo.

Por cierto, algún día los historiadores (¿o los frenólogos?) tendrán que analizar el motivo por el cual nuestros caciques apenas utilizaron negros como escoltas personales en cincuenta años, teniendo este país una elevada población de negros, y constando como consta tan notablemente su valentía personal en la historia de nuestras guerras independentistas del siglo XIX.

Últimamente se observan algunas moscas entre la nata blanca que les precede, pero la ausencia de negros entre sus huestes de seguridad personal configuró en decenios anteriores otra de las ambiguas propensiones de los caciques.

En cambio, entre los escoltas de nuestros actuales nuevos ricos sí abundan y hasta priman los negros. Y no es que en su actitud no haya también sustancia para el estudio de los frenólogos, pero al menos revela una dosis mayor de racionalidad.

La antigua esclavitud de los africanos continúa extendiendo consecuencias tan abominablemente arrasadoras que en este mismo minuto, en nuestro hemisferio, no hay un solo descendiente de Europa que pueda sentirse, en rigor, libre de sus pecados. Pero esa es otra cuestión mucho más extensa y compleja.

El empleo en La Habana de escoltas, digamos, de nuevo tipo, fue reintroducido tal vez por algunos famosos directores y cantantes de la música popular bailable. En su éxito y en los beneficios económicos que empezaron a recibir por sus presentaciones en el Palacio de la Salsa, del hotel Riviera, allá por los años noventa, podríamos hallar el origen. Sin descontar la influencia de las películas del sábado.

Vestir con sobretodos en medio del tórrido verano habanero y rodar automóviles de marca que ningún particular poseía aquí, aunque hubiesen salido al mercado 10 años antes, fue algunas de las novedades que sacaron a la calle aquellos pichones de nuevos ricos. Y como valor añadido, las escoltas personales.

Pudo haber sido esa la génesis de uno de los fenómenos más pintorescos que hoy adornan La Habana. Seas un sonero de ranking, o cualquier otro tipo de hombre de éxito que mueve dinero (da igual si es lícito o no), no estarás en la onda si no llevas escolta. Algunos les llaman representantes, ayudantes o sencillamente amigos, por más gracioso que suene esto de cobrar por ser amigo del jefe, abriéndole el paso y mediando entre él y los rivales, los fans o la policía.

Por lo general los escoltas habaneros de hoy no son meros matones, sino más bien mediadores de la energía positiva entre el peligro y sus patrones. Por eso lo de nuevo tipo. Están ahí, junto al jefe, representando una advertencia, aún más que una amenaza. Confiados en que su talante (y a veces su historia) de guapos de barrio, junto a su argot de presidiarios, sean suficientes para persuadir, que es mucho más saludable que repeler, sobre todo en nuestras circunstancias.

De tal modo, cuando al fin los burócratas del régimen se animen a sumar esta actividad a la lista de trabajos por cuenta propia reconocidos por la ley, quizá el nombre formal que mejor le encaje sería el de “diploguapos”. Guapos de pañuelo, como los chipojos, pero por suerte mucho más amables que los de gatillo, especialidad que sigue siendo exclusiva entre la nata blanca que precede a los caciques.

Nota: Los libros de este autor pueden ser adquiridos en la siguiente dirección: http://www.amazon.com/-/e/B003DYC1R0

Tags: cambiosdelincuentesescoltasnuevos ricospeligro
José Hugo Fernández

José Hugo Fernández

José Hugo Fernández es autor, entre otras obras, de las novelas El clan de los suicidas, Los crímenes de Aurika, Las mariposas no aletean los sábados y Parábola de Belén con los Pastores, así como de los libros de cuentos La isla de los mirlos negros y Yo que fui tranvía del deseo, y del libro de crónicas Siluetas contra el muro.

Related Posts

Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
Destacados

Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
305
Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
Destacados

La orden del paro nacional está dada

lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
195
cubanos, balón de oro, Messi, fútbol, Erling Haaland
Deportes

¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
105
“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
Cultura

“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
1.7k
Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
Destacados

Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
742
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

¿Por qué Cuba es un país improductivo?

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
888
Sin Muela

Next Post

Se dispara la emigración desde la isla

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias