• Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 2, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    273
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    153
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    101
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    115
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.9k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    382
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    883
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.9k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    200
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    262
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    273
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    153
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    101
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    115
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.9k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    382
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    883
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.9k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    200
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    262
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

De plañideras y posibles pugnas

Aleaga PesantbyAleaga Pesant
viernes, 9 de septiembre, 2011 12:00 am
in Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, septiembre, 173.203.82.38 – Antiguamente, las lloronas acudían al velorio y pasaban la noche en vela sollozando desconsoladamente, sin tener afecto al difunto. El número de plañideras presentes en el velatorio, era directamente proporcional al poder del interfecto y su familia.  Acompañaban al cortejo fúnebre hasta la última morada, en medio de gritos y lamentaciones.  Enterrado el cadáver, recogían su paga y regresaban al pedestre día.

Los sistemas autoritarios y totalitarios mantienen la vieja costumbre de emplear lloronas, pero sin pagarle, al menos en efectivo.  Las imágenes de las mujeres y los hombres llorando por la muerte de Rafael Leónidas Trujillo, el tirano de República Dominicana, o de Kim Il Sun, el déspota coreano, revelan el nivel de teatralidad a que pueden llegar las dictaduras.

Una farsa de este tipo se montó recientemente en La Habana con la muerte del General de Cuerpo de Ejército, Ministro de las Fuerzas Armadas y Vice de muchas cosas, Julio Casas Regueiro. El lunes 5 de septiembre, arreados y transportados por militares, directores de empresas o comisarios comunistas, una larga cola de cubanos se aprestó a pasar frente al cadáver del difunto General, en la Sala Sierra Maestra del edificio del MINFAR.  Con “cara de situación” vimos pasar a cadetes y militares en general, a trabajadores civiles de las FAR, de la telefónica y Aguas de La Habana, entre muchos empleados del gobierno.  Ninguno de ellos conoció al General en vida y muchos a lo mejor jamás habían oído hablar de él.

Sí conocían bien al difunto los integrantes de la ultima guardia de honor.  Cinco Generales de Cuerpo de Ejército: Colomé Ibarra, Cintra Frías, López Miera, Espinosa Martin y Quinta Solás, y el General de División Rodiles Planas.  ¿Cuál de ellos será el nuevo Ministro?  Ahí empieza el problema.  Primero, porque el ejército, es la más importante institución en el sistema cuartelario policial castrista y, segundo, porque no existe un relevo generacional entre los altos mandos del cuerpo.

Listos los peones para entrar en lidia o, quizás ya decidido pero no anunciado el sucesor, se perfilan tres hombres.  Álvaro López Miera, jefe del Estado Mayor,  Leopoldo Cintra Frías, Primer vice Ministro y Abelardo Colomé Ibarra, Ministro del Interior, que alcanzó sus grados en las fuerzas armadas.

Durante muchos años Raúl Castro tuvo como reconocido sucesor a Julio Casas, quien además se desempeñó como su albacea personal y jefe de la 5ta Sección, encargada de manejar los negocios de los militares. Pero el difunto deja a cinco hombres en la línea de arrancada, con casi la misma edad, todos muy comprometidos y sin diferencias fundamentales en sus hojas de servicios, todas las cuales comenzaron en la guerra civil contra Fulgencio Batista.

Cualquiera de estos hombres podría ser capaz de dar un sorpresivo golpe de timón. No por gusto, tres de ellos -Cintra, Quinta y Espinosa- “abandonaron” hace dos años la dirección de los tres ejércitos (Oriente, Centro y Occidente) para dedicarse al “lujoso retiro” de vice ministro; mientras López Miera y Colomé Ibarra se mantienen seguros en sus cargos.

La muerte de Julio Casas Regueiro, genera además dudas sobre la permanencia de los viejos mandos al frente del ejército y la necesidad de ascenso de jóvenes generales al sistema de seguridad nacional  del Estado.  Pero esa solución aun no se ve en el horizonte.

[email protected]

Tags: Casas Regueiroejércitomilitaressucesión
Aleaga Pesant

Aleaga Pesant

Julio Antonio Aleaga, Granma, 1960, licenciado en Historia del Arte. Diplomado en Marketing Estratégico, y realizó una Maestría en Relaciones Políticas Internacionales, con una tesis sobre la Transición a la Democracia. Durante 10 años dirigió un equipo de publicidad, que desapareció a instancias de la policía política.

Related Posts

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
8.7k
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
1.4k
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
2.6k
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
1.5k
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
515
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
551
Sin Muela

Next Post

Centenario de Cantinflas en la Cinemateca

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias