• Documentos
  • Archivo
jueves, 30 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

De cierto modo, todos vivimos en Libertad Extrapenal

Juan Carlos Linares BalmasedaJuan Carlos Linares Balmaseda
miércoles, 13 de noviembre, 2013 12:01 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, noviembre, www.cubanet.org -La Libertad Extrapenal es una categoría punitiva en la cual el sancionado no vive en la cárcel, pero continúa inhabilitado de sus derechos ciudadanos, y hasta puede volver a prisión si las autoridades así lo deciden. En esa condición se encuentra Jorge Olivera Castillo, junto a otros 13 ó 14 víctimas de la diabólica ola represiva de 2003, quienes decidieron quedarse en Cuba. A ellos, el gobierno no les permite ir de visita al extranjero.

Recientemente, le pregunté a Olivera (preside el Club de Escritores de Cuba) el por qué no se han coordinado en común un recurso legal para quitarse de encima ese estatus vejatorio. Su respuesta fue:

“Muchos amigos me han alentado a contratar un abogado y presentar una querella ante los tribunales, alegando nuestros argumentos, porque es una paradoja que le permitan viajar a otros activistas de derechos humanos, periodistas independientes y blogueros que han hecho las mismas faenas que nosotros, y por las que fuimos condenados”. Tal vez para el año próximo concreten algo contra este anacrónico resabio de Fidel Castro.

Técnicamente, la sanción de Olivera debe extinguir en el 2021, y por ende sigue en la lista de los presos políticos cubanos. Cuando le pregunto si todos estos compatriotas que se encuentran bajo esa misma medida cautelar reciben el mismo trato restrictivo, me responde que “al menos todos los que han ido a indagar en las oficinas de emigración le han dicho que por el momento no tenemos permiso para salir del país; es decir, que estamos en la misma lista negra”, y puntualiza: “Si en vez de salida temporal solicitásemos salida definitiva sí creo que nos den la autorización”.

El gobierno seguramente se justificará en que todo ex convicto tiene invalidado legítimamente sus derechos naturales; sin embargo, lo venenoso de este caso es desestimar que estos 13 ó 14 cubanos fueron enviados a prisión por defender algo intrínseco en cualquier sociedad civilizada: la defensa de los derechos humanos. En específico a él lo apresan cuando dirigía Habana Press, una Agencia de Prensa pionera en el periodismo independiente.

Los 75 prisioneros de la ola represiva serían excarcelados por reales o supuestas razones de enfermedad, y también debido a las magnas presiones de la comunidad internacional. Y en el caso suyo ( indago), además de esas dos razones, ¿no crees que también se suma la “bendita” inquietud de los reclusos con los que conviviste, y de tus carceleros, escudriñando de quién carajo partió la orden de meter preso a un hombre tan noble y decente?

“Bueno”, (expresa sonriente Olivera), “allí los presos me referían no creer que solo por escribir me echaran 18 años, que lo mío tenía ser algo en grande. Lo cierto es que nos dan libertad extrapenal por una confluencia de factores políticos, y por la arrogancia (de los hermanos Castro) de no dar su brazo a torcer ante el mundo, y otorgarnos un indulto o una amnistía. Igualmente, el rigor con que nos trataron aceleró el proceso de las enfermedades en la mayoría de nosotros”.

Así, nuestra conversación giró hacia el Club de Escritores de Cuba, novedoso proyecto fundado en el 2007. Hoy tiene cerca de 40 miembros; novelistas, cuentistas, poetas de casi todas las provincias. Tienen planes de crear un concurso que incluya todos los géneros literarios.

Olivera es miembro pleno del Pen Club de Cuba en el exilio, y obtuvo una beca en la universidad de Harvard, como escritor, gracias a una propuesta del Pen Club de Inglaterra.

Por último, le pido una valoración: Los que aquí nos oponemos al régimen, y que conocemos bien a nuestras autoridades y a las leyes tras cuales se amparan, ¿pudiéramos proclamar que vivimos en Libertad Extrapenal?

Y sonriendo me confesó: “De cierto modo, sí”.

Juan Carlos Linares Balmaseda

Juan Carlos Linares Balmaseda

Juan Carlos Linares Balmaseda, 30 de julio de 1967. Jatibonico (Santi Spíritus). Cursó estudios primarios y secundarios en Nuevitas (Camaguey). Se graduó de técnico Medio en Explotación del Transporte Automotor. Se sumo al activismo pro-democracia en 1990 y en 1998 al periodismo independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Videla, Galtieri, Bignone y Fidel: hermanos de sangre

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .