• Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 2, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.5k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    680
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    820
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    68
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.2k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.5k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    373
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    820
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    191
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    256
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.5k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    680
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    820
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    68
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.2k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.5k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    373
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    820
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    191
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    256
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Damnificados y desamparo

René Gómez ManzanobyRené Gómez Manzano
martes, 27 de noviembre, 2012 12:00 am
in Articulos, Destacados
Damnificados y desamparo
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, noviembre, 173.203.82.38 -Pasan las semanas mientras la dramática situación de los damnificados por el paso del ciclón Sandy en Oriente parece congelarse en el tiempo. En medio de las medidas pobres y lentas adoptadas por el gobierno castrista para paliar su triste destino, esa problemática abandona poco a poco los primeros planos informativos. El diario oficial Granma del 21 de noviembre, por ejemplo, no dice una sola palabra al respecto.

Distintos colegas del periodismo independiente cubano iluminan con sus noticias, reportajes y artículos, facetas diversas del sombrío panorama en el que han quedado sumidas la segunda ciudad del país y otras poblaciones y zonas rurales, en especial en las provincias de Santiago de Cuba y Holguín, y algo menos en Guantánamo.

Se menciona la persistente ausencia de alimentos y agua. Según se reporta, esta última carencia afecta de manera grave incluso a los pacientes de centros asistenciales, como el Hospital Doctor Ambrosio Grillo Portuondo, donde se vive una situación dantesca porque el vital líquido falta no sólo para bañarse, limpiar las salas y evacuar las deyecciones —¡hasta de los aquejados de cólera!—, sino incluso para tomar.

El colega Rafael Martínez Sixto habla del “abandono a que están sometidos los residente de la zona” afectada, de “la inoperancia del gobierno cubano en su asistencia a las víctimas” y de un hecho escandaloso: para paliar el hambre de los damnificados, el régimen ha ofertado “productos ya vencidos, como carne enlatada”.

Por su parte, Odelín Alfonso, en Cubanet, califica de “ciudad sitiada” a la atormentada Santiago, recuerda la turbia situación en la localidad costera de Mar Verde y en la prisión allí enclavada, y menciona la elevación de los precios —de por sí altos— del pan y otros artículos de primera necesidad, así como los insistentes rumores (pues noticias oficiales no hay) sobre un aumento notable en los asaltos y otros delitos de codicia.

A esas noticias alternativas —que por necesidad son parciales, debido a la persecución que mantiene el régimen sobre los comunicadores independientes—, se une la cobertura de los medios masivos sometidos al gobierno, que pese a contar con todas las posibilidades para brindar una información completa, optan por dar una de carácter sesgado y fragmentario.

Un ejemplo: aunque se enumeró la decena larga de muertes debidas al huracán, hasta hoy no han sido esclarecidas las causas de ese desenlace en mucho de los casos; tampoco se ha hablado de la cantidad de heridos como consecuencia del meteoro. La omisión es obvia, pues ya se sabe que en cualquier situación de esta clase —igual que en una guerra—, el número de los lesionados suele exceder en varias veces el de los occisos.

El 14 de noviembre, Germán Veloz informó en Granma sobre la “satisfacción” de los damnificados “por la oportunidad que les ha dado el Estado al asumir el 50% de los gastos”. Es posible que los infelices campesinos —en este caso, de Cueto— ignoren que en otras latitudes (al igual que decenios atrás en Cuba) las ayudas cubren la totalidad del costo, ¿pero también desconocen esto la redacción del diario y su asalariado!

En el mismo reportaje, otro guajiro “dijo con satisfacción” que, “gracias a un dinerito que tenía guardado”, pudo comprar unas tejas de fibrocemento para techar su casa. Se aplica aquí el refrán: pan para hoy, hambre para mañana. La nueva cubierta durará hasta que pase otro ciclón o viento platanero. Pero además, ¿acaso no se sabe que todo el mundo civilizado rechaza ese material como muy cancerígeno!

En cuanto al socorro internacional, se ha informado de alguno proveniente sobre todo de Venezuela y otros países afines al gobierno de La Habana, así como de la ONU. Surgen las naturales dudas: ¿Han prohibido los castristas que los mayores donantes potenciales obtengan información in situ sobre los daños sufridos? Como el aparato estatal se ha dedicado a vender parte de la ayuda recibida y en él los desvíos y la corrupción están a la orden del día, ¿han vedado las autoridades el empleo de vías alternativas para canalizar ese auxilio?

El Granma, órgano del partido único, así como sus émulos, hablan de “notables avances” y de “cambios evidentes” en las zonas afectadas, aunque hay que reconocer que actúan con cierta cautela, y en sus coberturas se cuidan de no omitir la frase mágica: “aunque todavía falta mucho por hacer”. Es así como el régimen totalitario cumple su promesa de “no dejar a nadie desamparado”.

Tags: corrupcióndamnificadoshuracán Sandyprensa oficialpropaganda
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

Related Posts

“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
Cultura

“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
1.5k
Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
Destacados

Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
680
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

¿Por qué Cuba es un país improductivo?

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
820
La Habana, Cuba
Destacados

“Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
3.8k
Imagen digital se Sheila Pérez
Destacados

Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
784
Gurriel, Omar Linares, Cuba, peloteros, Martín Dihigo
Deportes

Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
397
Sin Muela

Next Post

Las UBPC y la Constitución Socialista

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias