• Documentos
  • Archivo
sábado, 28 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Bárbara Farrat Guillén
    Destacados

    Bárbara Farrat Guillén: “Esta batalla no se ha acabado”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:52 am
    Ofelia Schuder y García Menocal
    Destacados

    Ofelia Schuder y García Menocal: “Creo que mi madre fue la última mambisa cubana”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:00 am
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Colombia, elecciones
    Opinión

    La encrucijada colombiana

    sábado, 28 de mayo, 2022 2:54 pm
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Bárbara Farrat Guillén
    Destacados

    Bárbara Farrat Guillén: “Esta batalla no se ha acabado”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:52 am
    Ofelia Schuder y García Menocal
    Destacados

    Ofelia Schuder y García Menocal: “Creo que mi madre fue la última mambisa cubana”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:00 am
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Colombia, elecciones
    Opinión

    La encrucijada colombiana

    sábado, 28 de mayo, 2022 2:54 pm
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba y la OEA

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
jueves, 12 de abril, 2012 12:00 am
en Articulos
El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza
El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza

LA HABANA, Cuba, abril, 173.203.82.38 -Hace poco leí unas declaraciones de José Miguel Insulza, Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en las que el político chileno mostraba su asombro ante el doble rasero de Cuba en lo referido a los mecanismos de participación hemisférica.

Insulza no entiende por qué los gobernantes cubanos se niegan a regresar a la OEA, y, por el contrario, estarían dispuestos a asistir a la Cumbre de las Américas, en Cartagena de Indias, Colombia, en caso de ser invitados.

Es cierto que, a primera vista, la actitud de las autoridades castristas parece contradictoria, ya que en ambos escenarios se estarían relacionando con las mismas naciones, incluido Estados Unidos, su gran rival. Sin embargo, para cualquier observador medianamente informado de la realidad cubana -y es raro que Insulza no lo sea-, la posición de los dirigentes de la isla no debe ser motivo de extrañeza.

No es lo mismo participar en una reunión, a título de observador, sin necesidad de cumplir determinados requisitos previos, que insertarse en una organización que sí exige ciertas pautas a sus integrantes.

Porque Cuba iría a Cartagena a formar coro junto a sus compinches de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA), y una vez allí, para exigir el fin del embargo comercial norteamericano contra la isla, hablar mal de los acuerdos de libre comercio que varios países de la región han firmado con Estados Unidos, y en general, para apoyar los esfuerzos de la izquierda de corte chavista por ganar espacios en el subcontinente. Y después de concluida la reunión, nada más.

Pero pertenecer a la OEA es algo muy distinto. Los países miembros de esta organización deben respetar la Carta Democrática Interamericana, la cual declara que “los pueblos de América tienen derecho a la democracia, y sus gobiernos la obligación de promoverla y defenderla”.

Promover y defender la democracia, de acuerdo con el espíritu de este documento, significa, entre otras cosas, orientar la gestión de gobierno hacia el cumplimiento de sus normas: el ejercicio del poder con sujeción al Estado de derecho; la celebración de elecciones periódicas, libres, justas y basadas en el sufragio universal y secreto como expresión de la soberanía del pueblo; un régimen plural de partidos y organizaciones políticas; las plenas libertades de prensa y expresión; así como la separación e independencia de los poderes públicos. Por supuesto, principios todos incompatibles con un sistema totalitario como el cubano.

Esa es la verdadera causa del desdén de los gobernantes cubanos hacia la OEA, aun después de que en el año 2009, en la cita de San Pedro Sula, Honduras, fueran suspendidas las sanciones que pesaban sobre la isla desde inicios de los años sesenta. Otros argumentos, como que en el seno de la OEA pesan demasiado las opiniones de Estados Unidos, o que la vergüenza de Cuba le impide regresar a una organización de la cual fue expulsada, no son más que meros pretextos.

ETIQUETAS: Cumbre InteramericanaOEA
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Cuba, Reformas, Trabajo por cuenta propia, Empleo
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Franklin D. Roosevelt: el Benemérito olvidado

Franklin D. Roosevelt: el Benemérito olvidado

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .