• Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuando un hermano se va

Leonardo Calvo CárdenasLeonardo Calvo Cárdenas
viernes, 24 de agosto, 2012 12:00 am
en Articulos
Cuando un hermano se va
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Eduardo Ojeda - Foto de Leonardo Calvo
Eduardo Ojeda - Foto de Leonardo Calvo

LA HABANA, Cuba, agosto, 173.203.82.38 -Roberto Ojeda Camaraza o simplemente “El Abuelo” para sus hermanos de lucha, el héroe humilde y consecuente de mil batallas por la democracia y la justicia acaba de perder su último combate con la vida. Solo cuando el pasado 17 de agosto dejó de existir físicamente víctima de una grave enfermedad, el Abuelo descansó en su más de medio siglo de lucha por los ideales que abrazó desde joven y que supo defender desde la acción y la palabra, siempre sin hacer concesiones de principios o dar un paso atrás, siempre sin declinar en la simpatía y entusiasmo que era incuestionable alimento espiritual y acicate para los que tuvimos la inmensa suerte de tenerlo como amigo y compañero.

El Abuelo combatió a la dictadura de Fulgencio Batista, escapó de Cuba luego del triunfo de la traición castrista y en el convulso año 1961 regreso a Cuba como avanzada la invasión de Playa Girón. Pasó diez y ocho años en las prisiones castristas en la época de la mayor barbarie, en el tiempo donde nadie escuchaba y fue un héroe destacado por su firmeza e intransigencia.

Tal vez una de sus más ejemplares grandezas es haber atravesado el vía crucis del exilio, confrontación, prisión, exilio, de haber muerto sin poder regresar a su tierra amada y haber logrado vencer el fantasma del odio y el rencor para, sin abandonar su compromiso con la causa de la democratización de Cuba, convertirse en un adalid de la reconciliación nacional y el dialogo político.

El Abuelo junto a sus compañeros de la Coordinadora Socialdemócrata en el exilio por más de dos décadas han dado un ejemplo paradigmático de madurez y cultura política al anteponer los intereses de la reconstrucción nacional a las crispaciones o las venganzas que traerían más dolor y sufrimiento a la tan lacerada patria. El Abuelo presidió la Coordinadora durante dos periodos en los cuales puso toda su experiencia, energía y simpatías en el cometido de impulsar el trabajo de los socialdemócratas moderados en medio de un escenario político caracterizado por la más álgida y extremista confrontación.

Ejemplo paradigmático de humildad, sencillez, altruismo y desprendimiento nunca podré olvidar como a su llegada hace casi diez años al Congreso de la Internacional Socialista en Sao Paulo después de recibir el saludo efusivo del secretario general Luis Ayala y ante la convocatoria de éste para acreditar su organización el Abuelo con la naturalidad y firmeza que le caracterizaba respondió “yo represento aquí a la Corriente Socialista Democrática que está en Cuba”. Allí, este hombre cargado de historia y heroísmo, puso su intelecto y capacidad al servicio de unas compañeros a los que nunca había visto personalmente, muchos de los cuales no habíamos nacido cuando ya el había entrado a la historia y que teníamos un reciente pasado “revolucionario”. Esta, como tantas otras anécdotas del abuelo, retrata nítidamente y de cuerpo entero la altura moral, ética, humana y política de este hombre que lo dio todo por sus ideales y sus camaradas.

No puedo olvidar en esta hora de irremediable dolor, con cuanto entusiasmo esperaba y buscaba nuestros escritos para difundirlos entre sus compañeros de la Coordinadora, porque el Abuelo fue siempre un fiel defensor del principio “Cuba manda y el exilio obedece” Sus correligionarios en Cuba fuimos privilegiados beneficiarios de su hermandad y confianza sin límites, aún en los más difíciles momentos de nuestra trayectoria política. Las breves conversaciones telefónicas con el abuelo eran verdaderas inyecciones de entusiasmo de quien nunca se limitó para demostrarnos en cuanta estima tenía nuestro trabajo y esfuerzo, siempre dejando a un lado toda su historia y grandeza humana y política.

El luchador incansable, el vencedor de todos los retos y de los mayores desalientos, el Abuelo entrañable de todos sus hermanos nos dice adiós dejando un vacio muy difícil de llenar. Nuestro único aliciente es convertir el dolor de su ausencia irreparable en determinación y compromiso redoblado para echar adelante la obra de reconstrucción democrática, justicia y reconciliación a la que dedico cada instante de su valiosa vida.

Cuesta mucho trabajo sobreponerse a un dolor que se hace más duro en la distancia de esta impuesta separación, la memoria y el ejemplo de este cubano ilustre nos ayuda en el difícil cometido de no guardar enconado rencor a la indolencia criminal que ha impedido que le dé al Abuelo el abrazo entrañable que él se ganó con su virtuosa existencia y yo le guardaré siempre en mi corazón agradecido.

ETIQUETAS: diásporaobituariooposiciónRoberto Ojeda Camaraza
Leonardo Calvo Cárdenas

Leonardo Calvo Cárdenas

Leonardo Calvo Cárdenas. La Habana, 1963. Vicecoordinador Nacional del Comité Ciudadanos por la Integración Racial (CIR). Representante en Cuba de la revista Islas. Licenciado en Historia Contemporánea en la Universidad de La Habana. En 1987 comienza a trabajar como especialista principal en el Museo de Ciudad de La Habana, de donde fue expulsado en diciembre de 1991 Desde 1996 ha sido columnista y colaborador de varias publicaciones, entre las que destacan las revistas digitales Nueva Frontera, Consenso, Noticias Consenso, Encuentro en la Red, Primavera de Cuba.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
De la vaca, ni el rabo

De la vaca, ni el rabo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .