• Documentos
  • Archivo
viernes, 12 agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    bombero, matanzas, incendio
    Destacados

    Muere joven bombero que se encontraba ingresado en estado grave

    jueves, 11 de agosto, 2022 10:50 am
    Cuba, Protestas en Cuba, 11J
    Destacados

    En Cuba también escasean las verdades

    jueves, 11 de agosto, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Cuando siento un ruido me parece que el edificio se está viniendo abajo”

    jueves, 11 de agosto, 2022 6:00 am
    Destacados

    PIB en Cuba: la cifras que explican la crisis

    jueves, 11 de agosto, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ennio Morricone
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
    Mariano Rodríguez
    Cultura

    Inauguran muestra del pintor cubano Mariano Rodríguez en el Pérez Art Museum

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:34 pm
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Matanzas, incendio
    Opinión

    Réquiem por Matanzas… y por toda Cuba

    jueves, 11 de agosto, 2022 9:50 am
    Cuba, Protestas en Cuba, 11J
    Destacados

    En Cuba también escasean las verdades

    jueves, 11 de agosto, 2022 8:00 am
    Destacados

    PIB en Cuba: la cifras que explican la crisis

    jueves, 11 de agosto, 2022 3:00 am
    Explotación Laboral

    Mal preparadas las entidades laborales para combatir el dengue

    miércoles, 10 de agosto, 2022 3:13 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    bombero, matanzas, incendio
    Destacados

    Muere joven bombero que se encontraba ingresado en estado grave

    jueves, 11 de agosto, 2022 10:50 am
    Cuba, Protestas en Cuba, 11J
    Destacados

    En Cuba también escasean las verdades

    jueves, 11 de agosto, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Cuando siento un ruido me parece que el edificio se está viniendo abajo”

    jueves, 11 de agosto, 2022 6:00 am
    Destacados

    PIB en Cuba: la cifras que explican la crisis

    jueves, 11 de agosto, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ennio Morricone
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
    Mariano Rodríguez
    Cultura

    Inauguran muestra del pintor cubano Mariano Rodríguez en el Pérez Art Museum

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:34 pm
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Matanzas, incendio
    Opinión

    Réquiem por Matanzas… y por toda Cuba

    jueves, 11 de agosto, 2022 9:50 am
    Cuba, Protestas en Cuba, 11J
    Destacados

    En Cuba también escasean las verdades

    jueves, 11 de agosto, 2022 8:00 am
    Destacados

    PIB en Cuba: la cifras que explican la crisis

    jueves, 11 de agosto, 2022 3:00 am
    Explotación Laboral

    Mal preparadas las entidades laborales para combatir el dengue

    miércoles, 10 de agosto, 2022 3:13 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuando la virgen llora

Leonardo Calvo CárdenasLeonardo Calvo Cárdenas
martes, 11 de septiembre, 2012 12:01 am
en Articulos, Destacados
Acoso a activistas en el Dia de la Caridad - Foto Leonardo Calvo

Acoso a activistas en el Dia de la Caridad - Foto Leonardo Calvo

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

Acoso a activistas en el Dia de la Caridad - Foto  Leonardo Calvo
Acoso a activistas en el Dia de la Caridad - Foto Leonardo Calvo

LA HABANA, Cuba, septiembre, 173.203.82.38 -Una vez más el día de la virgen de la Caridad, patrona católica de Cuba, fue escenario de una escalada represiva que se ensañó contra los activistas de derechos humanos que a lo largo de la jornada se dispusieron a participar de las actividades litúrgicas que conmemoran al máximo símbolo religioso nacional.

En esta ocasión, precisamente al cumplirse cuatrocientos años de la aparición de la virgen el diseño represivo no consistió solo en introducir agentes en el templo, además de acosar, golpear o eventualmente detener a los activistas que se manifestaran en el marco de las celebraciones.

Al parecer, amparados en la patente de corso que les ha otorgado la siempre anti popular jerarquía católica, las autoridades cubanas se abrogaron el increíble derecho de impedir la entrada de los activistas a la iglesia de la Caridad en la populosa barriada de Centro Habana. Más de sesenta detenidos provocó la absurda prohibición de quienes en su momento apedrearon las iglesias y ahora quieren actuar como si fueran sus dueños absolutos. Como era de esperar varios opositores se negaron a dar el ignominioso paso atrás y enfrentaron las consecuencias represivas de su firmeza.

Cuál no sería mi sorpresa cuando al llegar, al filo del mediodía, a las inmediaciones del templo consagrado a la también llamada virgen mambisa, junto a Guillermo Ordoñez Lizama, secretario ejecutivo del Observatorio Ciudadano contra la Discriminación OCD, con el objetivo se asistir a la misa de 12 m fuimos interceptados por un nutrido contingente de agentes y oficiales de la policía política que en forma impositiva y descompuesta nos “informaron” que no había iglesia para nosotros.

Ante tan inaceptable prohibición Ordoñez Lizama y el que suscribe reaccionamos primero enérgicamente reafirmando nuestro derecho y disposición de acceder al templo. Ante nuestra airada protesta se aglomeraron en la vía pública cientos de vecinos, transeúntes y peregrinos para ser testigos de un enfrentamiento tan violento como inevitable.

No puedo olvidar a la señora de mediana edad que increpó violentamente al oficial que discutía conmigo para gritarle enérgicamente “no lo vayas a tocar, no lo vayas a tocar”. Mientras la confrontación se hacía más dura y aparecían nuevos represores un rosario de consignas antigubernamentales y pro democráticas acompañaban nuestro desafío, sin embargo el clímax de violencia sobrevino cuando los oficiales se dispusieron a introducirnos por la fuerza en el automóvil del llamado “teniente coronel Camilo”, quien gritaba despavorido “al carro no, con el carro no” ante nuestra violenta reacción.

A duras penas, ante el tráfico detenido por la confusión y la aglomeración de personas fuimos conducidos a la estación de policía más cercana, dejando atrás la evidencia palpable de la falsedad rampante del supuesto “pueblo indignado” que espontáneamente defiende la revolución, porque ni uno solo de los ciudadanos allí presentes hizo una sola manifestación contra nosotros y nuestros actos.

El resto de la historia es bastante recurrente, trato correcto por parte de la policía nacional, más enfrentamiento verbal con los esbirros de la policía política, bastantes amenazas de procesamiento judicial por los “delitos” cometidos, varias horas en un calabozo de La Habana junto a otros activistas detenidos y posterior liberación sin más consecuencias ocho horas después del suceso. Al arribar Ordoñez Lizama al barrio, donde precisamente reside, fue abordado por muchos testigos del hecho que le han manifestado su admiración, respaldo y preocupación.

Esta nueva manifestación de pánico de estado era innecesaria para demostrar la naturaleza criminal y la debilidad de un gobierno que solo se sostiene a base de terror, mentiras y chantajes.

Sin embargo hechos como este nos obliga a preguntar hasta donde va a llegar la degradación moral y ética de la jerarquía católica en Cuba. Tal vez su ilustrísima eminencia el Cardenal Ortega piense que todos los represaliados del pasado sábado somos vulgares delincuentes y merecemos tales tratos, pero lo que debía admitir este príncipe al que le sobran afeites y le falta decoro es que cuando un hombre no está a la altura de la misión trascendental que le impone el destino y su compromiso con la fe, lo mejor que hace es abdicar de su investidura antes de convertirse en una vergüenza para Cuba y para su iglesia, aunque para esto último ya es demasiado tarde.

Admitir con esa actitud sumisa y cómplice que ciudadanos, creyentes o no, sean injustamente reprimidos a la puerta de los templos sin decir una sola palabra de protesta ofende a la virgen que dicen honrar, a esa madre que ha acompañado a todos los cubanos, creyentes o no, en sus luchas vicisitudes y esperanzas.  Por suerte en Cuba hay sacerdotes de la estirpe del padre José Conrado, siempre dispuesto a hacer valer su compromiso con la verdad y la justicia, aun en las más graves circunstancias.

Al momento de ser separados en el depósito de detenidos de la estación de policía de la populosa calle Zanja, Ordoñez Lizama y yo reafirmamos en un apretado abrazo la satisfacción mutua ―pasara lo que pasara― de haber luchado juntos por la justa causa que nos une. Horas después al reencontrarnos en la penumbra de la céntrica calle Reina en un apretado abrazo sellamos el compromiso de asistir cada ocho de septiembre a la misa de 12 m, para reafirmar ―pase lo que pase― nuestro compromiso indeclinable con la libertad de los hombres ante la mirada de la madre de todos los cubanos quien, a pesar de los falsos profetas que desde el gobierno o el pulpito entierran a nuestra sufrida nación, de seguro nos contempla orgullosa.

[email protected]

ETIQUETAS: Cardenal OrtegaIglesia católicarepresión
Leonardo Calvo Cárdenas

Leonardo Calvo Cárdenas

Leonardo Calvo Cárdenas. La Habana, 1963. Vicecoordinador Nacional del Comité Ciudadanos por la Integración Racial (CIR). Representante en Cuba de la revista Islas. Licenciado en Historia Contemporánea en la Universidad de La Habana. En 1987 comienza a trabajar como especialista principal en el Museo de Ciudad de La Habana, de donde fue expulsado en diciembre de 1991 Desde 1996 ha sido columnista y colaborador de varias publicaciones, entre las que destacan las revistas digitales Nueva Frontera, Consenso, Noticias Consenso, Encuentro en la Red, Primavera de Cuba.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

bombero, matanzas, incendio
Destacados

Muere joven bombero que se encontraba ingresado en estado grave

jueves, 11 de agosto, 2022 10:50 am
Cuba, Protestas en Cuba, 11J
Destacados

En Cuba también escasean las verdades

jueves, 11 de agosto, 2022 8:00 am
Vivienda, edificio en peligro de derrumbe
Destacados

“Cuando siento un ruido me parece que el edificio se está viniendo abajo”

jueves, 11 de agosto, 2022 6:00 am
empresa estatal Cuba, Tarea Ordenamiento, Precios economía empresa estatal
Destacados

PIB en Cuba: la cifras que explican la crisis

jueves, 11 de agosto, 2022 3:00 am
Dólar, Cuba
Destacados

El precio del dólar en la calle continúa imparable

miércoles, 10 de agosto, 2022 9:32 am
Incendio, Explosión, Matanzas
Destacados

Incendio en Matanzas: otra catástrofe y las mismas preguntas

miércoles, 10 de agosto, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE

Pierde su trabajo por afiliarse a grupo opositor

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .