• Documentos
  • Archivo
lunes, 16 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    COVID, pandemia de coronavirus en Cuba
    Destacados

    Cuba y los chismes de portal

    sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

    viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am
    Destacados

    En Venezuela el éxodo de la población es un negocio, denuncia abogada

    viernes, 13 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Baruj Salinas
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    efemérides, Cuba
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    martes, 10 de mayo, 2022 12:11 pm
    Cultura

    Historiadora cubanoamericana Ada Ferrer gana premio Pulitzer

    martes, 10 de mayo, 2022 7:02 am
  • OPINIÓN
    patriotas contra 100% Fidel
    Opinión

    La dignidad de los patriotas y la respuesta del tipejo

    domingo, 15 de mayo, 2022 11:44 am
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Noticias

    Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

    sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm
    Opinión

    Chocheras y puyas de López Obrador

    sábado, 14 de mayo, 2022 9:40 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    COVID, pandemia de coronavirus en Cuba
    Destacados

    Cuba y los chismes de portal

    sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

    viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am
    Destacados

    En Venezuela el éxodo de la población es un negocio, denuncia abogada

    viernes, 13 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Baruj Salinas
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    efemérides, Cuba
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    martes, 10 de mayo, 2022 12:11 pm
    Cultura

    Historiadora cubanoamericana Ada Ferrer gana premio Pulitzer

    martes, 10 de mayo, 2022 7:02 am
  • OPINIÓN
    patriotas contra 100% Fidel
    Opinión

    La dignidad de los patriotas y la respuesta del tipejo

    domingo, 15 de mayo, 2022 11:44 am
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Noticias

    Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

    sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm
    Opinión

    Chocheras y puyas de López Obrador

    sábado, 14 de mayo, 2022 9:40 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuando la vida vence al tiempo

Lucas GarveLucas Garve
viernes, 25 de marzo, 2011 12:01 am
en Articulos, Destacados
Cuando la vida vence al tiempo
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba, marzo (173.203.82.38) – Si Alejo Carpentier rebautizó a La Habana como la Ciudad de las Columnas, José Lezama Lima levantó 113 columnas en ese portal de La Habana, y de Cuba, que era Diario de La Marina. Publicadas sin firma entre el 28 de septiembre de 1949 y el 25 de marzo de 1950 en ese diario, y ahora compiladas en su totalidad con notas de Carlos Espinosa Domínguez, aparecen bajo el título de Revelaciones de mi fiel Habana, Ediciones Unión, 2010.

Lezama Lima nos restituye La Habana de mediados de siglo XX a través de hechos, eventos, personajes, personalidades, edificaciones; hoy una ciudad diferente y perdida en la memoria de sus habitantes, también diferentes en su mayoría.

Lezama retuvo la esencia de la cotidianeidad en sus textos. El compilador Espinosa Domínguez apunta con razón “el desentrañamiento del latido, las fuentes, el estilo, y los laberintos de su ciudad”.

Lezama no sacrificó al poeta, ni al escritor que era, por la objetividad periodística. Acierta el investigador cuando afirma: “Combina la observación de la realidad cotidiana con su imaginario cultural”. Valiosas asimismo son las notas que el compilador escribe al final de página, que aportan datos interesantes que complementan los de Lezama Lima.

El poeta de la calle Trocadero revela en estos textos cuánto amaba y conocía su ciudad y a sus habitantes, y entrega su entorno con una mirada escrutadora muy suya, en la que cotidianeidad y localismo van de la mano de lo trascendente y universal. Definitivamente logrados gracias a ese vasto imaginario cultural que más tarde, el inmenso escritor empleó para erigir su texto cumbre, la novela Paradiso.

“Un silencio espeso y flordelisado inundaba la sala. El silencio se arracimaba en torno a las farolas que se atenuaban, como si también quisieran oír al divo de los agudos sin fin.”, escribe Lezama para trasladar al lector la atención del público. Un público aristocrático, formado por habituales conocedores de las reglas del buen comportamiento, porque no emplea “espeso y flordelisado” gratuitamente.

Quiso salvarse de caer en el costumbrismo y lo confiesa en el texto # XII: “Hay temas que pertenecen a la progresiva sombra, a lo fugitivo incesante”, vocación lezamiana de atrapar lo inapresable a través de su mirada totalizadora.

No obstante, no rebusca los temas sino que toma los más cercanos al gusto y devoción de sus conciudadanos, ejemplo de lo cual es un texto dedicado al béisbol. “El béisbol es uno de los grandes amores de La Habana”.

Al releer con ojos de hoy, encontramos ciertas premoniciones que a la distancia devinieron realidad, como cuando alerta acerca del desarrollo urbano y hasta del Estado.

En cuanto a lo primero, vale citar al escritor: “Al levantar el orgullo de construcciones contemporáneas, pensemos un tanto inquietos en las ruinas que engendrarán, en qué forma se doblegarán ante el naufragio de los otoños”.

En la columna # V hace referencia a lo segundo, al Estado: “Cuando la imaginación del Estado es plena y saludable, está en la obligación de crear alegría creadora, de convertir la alegría en un alimento natural, terrestre. Si el Estado se vuelve avaro y sombrío, sus moradores se vuelven despilfarradores de su acción; la acción nacida de una visión sombría que no ancla nunca en la paz, anda errante y enloquecida, como un puma fuera del mundo interpretado”.

Sobran los comentarios. Sólo, como dijo Lezama de Hipólito Lázaro en el cierre de la primera de las columnas escritas: “Con la magia de su arte había derrotado una vez más al tiempo, enemigo de la vida”.

ETIQUETAS: Diario de la MarinaLezama Limaliteraturaperiodismo
Lucas Garve

Lucas Garve

Lucas Garve. La Habana, 1951 Periodista, escritor y profesor de francés. Director de la Fundación para la Libertad de Expresión.Colaborador de Cubanet desde 1996 [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

servicio militar jóvenes cubanos
Destacados

El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
COVID, pandemia de coronavirus en Cuba
Destacados

Cuba y los chismes de portal

sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
dictadura Armando Franco Senén periodismo Alma Mater
Destacados

Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am
Venezuela éxodo
Destacados

En Venezuela el éxodo de la población es un negocio, denuncia abogada

viernes, 13 de mayo, 2022 8:00 am
Buquenque, Buquenques
Destacados

Buquenques: detrás de la carrera

viernes, 13 de mayo, 2022 6:00 am
Servicio Militar, Cuba, ONU
Destacados

Diplomática cubana niega ante la ONU que el Servicio Militar sea obligatorio en la Isla

jueves, 12 de mayo, 2022 8:06 am

DONACIONES

SIGUIENTE

Carlos Solchaga confiesa que Cuba es un caso perdido

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .