• Documentos
  • Archivo
jueves, 1 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condenado en ausencia

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
miércoles, 11 de mayo, 2011 12:00 am
en Articulos, Destacados
Condenado en ausencia
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, mayo (173.203.82.38) – La pasada semana se divulgó la noticia del juicio celebrado en Cuba contra Alejandro Roca Iglesias y el chileno Joel Max Marambio Rodríguez. Al conocer esa información, recordé los versos del bachillerato: Ayer maravilla fui; hoy sombra de mí no soy.

Roca llegó a ser vicepresidente del Consejo de Ministros y estuvo al frente de la industria alimentaria durante casi veinte años. Marambio fue miembro de la guardia pretoriana del jefe de Estado marxista chileno Salvador Allende, conocida por el inocente nombre de Grupo de Amigos del Presidente.

Bajo el imperio de Fidel Castro, uno y otro gozaron de la mayor confianza política en La Habana; en el caso del chileno, se habla incluso de la amistad personal que lo unía al dictador. Ambos procesados se han sumado al creciente grupo de los otrora prominentes que han sido defenestrados bajo el mandato de Raúl (los cuales, por curiosa coincidencia, nunca provienen del entorno del General).

Se han denunciado irregularidades: Un hijo del ex ministro habló de “proceso arbitrario” y de “terrible injusticia”. Los atropellos que perpetran los tribunales castristas tal vez constituyan una novedad para ese retoño de su papá, pero no son noticia para los cientos de miles de cubanos que han tenido que comparecer ante ellos en calidad de acusados.

Como resulta habitual, la nota oficial habla de “numerosas pruebas” y “cuantiosos daños”, y  afirma que “los delitos cometidos revisten particular gravedad” y, como consecuencia de ello, plantea la necesidad de “una respuesta penal enérgica”. Traducida, esta última frase significa quince años de prisión para Roca y veinte para Marambio.

Esas sanciones corresponden exactamente a las solicitadas para cada uno por la Fiscalía, cosa habitual en Cuba. Nadie ha explicado por qué el castigo más severo se le impuso al empresario extranjero, y no al funcionario cubano. Tal vez podremos comprenderlo si llegaran a publicarse los principales documentos del caso.

Otra novedad es que Max Marambio fue juzgado en ausencia. Desde el pasado año la prensa internacional informó que este acusado recibió en Chile citaciones y notificaciones libradas desde Cuba. Prudentemente, optó por seguir disfrutando de la acogida de su país de origen, en lo cual dio muestras de sabiduría.

Se sabe que el juicio en rebeldía en materia penal ha sido admitido tradicionalmente por determinadas legislaciones extranjeras. Pero, por regla general, los sistemas jurídicos de raigambre hispánica lo rechazan; se considera que implica dejar al reo en virtual estado de indefensión.

En Cuba, la prohibición llegó a tener rango supralegal, pues el artículo 28 de la Constitución democrática de 1940 -y la Ley Fundamental de 1959 después- establecía terminantemente lo siguiente: “No se dictará sentencia contra el procesado rebelde ni será nadie condenado en causa criminal sin ser oído”. Incluso los dos códigos dictados por el actual régimen con el nombre de Ley de Procedimiento Penal, mantuvieron esa regla.

Todo cambió al dictarse el Decreto-Ley 208 en febrero de 2000. Este cuerpo legal contempla la posibilidad del juicio en rebeldía “cuando se trate de delitos contra los intereses fundamentales, políticos o económicos, de la República o de hechos punibles asociados al delito internacional organizado”. O sea: de casos de particular interés para el régimen totalitario.

No puedo especular sobre la real existencia o no de los actos de corrupción imputados, pues el régimen no ha brindado elementos para hacer una evaluación objetiva. Sólo cabe señalar que, de ser ciertas, esas acciones no representarían nada excepcional en Cuba.

Pero sí puedo afirmar que, sobre la base de lo legislado en el año 2000, que contraría todas las tradiciones jurídicas patrias, se ha juzgado y sancionado severamente a una persona que no ha tenido la posibilidad de ser oída en juicio.

ETIQUETAS: Alejandro Roca IglesiascondenajuicioleyesMax Marambio
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
Destacados

Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
Cola, Cuba
Destacados

¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: No son horas para pensar

martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
Kpop-Cuba
Destacados

La ola coreana salpica a Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
¿Viajaremos libremente?

¿Viajaremos libremente?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .