• Documentos
  • Archivo
domingo, 11 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “No les interesa mi situación”: amenazan con desalojar a madre cubana que se coló en una vivienda
    Destacados

    “No les interesa mi situación”: amenazan con desalojar a madre cubana que se coló en una vivienda

    domingo, 11 de abril, 2021 10:08 am
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Destacados

    Régimen cubano retira cerco militar contra UNPACU en Santiago

    viernes, 9 de abril, 2021 3:12 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Opinión

    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria

    viernes, 9 de abril, 2021 4:16 pm
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “No les interesa mi situación”: amenazan con desalojar a madre cubana que se coló en una vivienda
    Destacados

    “No les interesa mi situación”: amenazan con desalojar a madre cubana que se coló en una vivienda

    domingo, 11 de abril, 2021 10:08 am
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Destacados

    Régimen cubano retira cerco militar contra UNPACU en Santiago

    viernes, 9 de abril, 2021 3:12 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Opinión

    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria

    viernes, 9 de abril, 2021 4:16 pm
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Competidor desleal

Osmar Laffita Rojas
martes, 31 de julio, 2012 12:00 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba, julio, 173.203.82.38 -Al cierre del primer trimestre de este año, la producción de frutas, reportada por el Ministerio de la Agricultura, ascendió a 56 000 toneladas. De esa cantidad, las empresas estatales produjeron 5 300 toneladas. El mayor monto productivo correspondió con creces a las cooperativas, campesinos e usufructuarios de tierra, que cosecharon 44 000 toneladas.

Si hubo tal producción en el sector privado, ¿cómo se explica que la Empresa Frutas Selectas, perteneciente al Ministerio de la Agricultura, reportara ventas de unas 2 000 toneladas de frutas a las instalaciones turísticas, mientras que las cooperativas solo vendieron 96 toneladas?

Después que el gobierno cubano autorizó a los particulares las ventas directas de frutas al turismo, 422  cooperativas y productores privados suministraron elevadas cantidades de frutas a los hoteles en los primeros meses. Pero en estos momentos, a duras penas llegan a 45 las cooperativas que negocian directamente con los hoteles.

Antes de esa medida de apertura, muchas de las frutas se importaban y, en menor cantidad,  las suministraba la Empresa de Frutas Selectas. La irrupción de los cooperativistas en la venta directa a los hoteles significó el tiro de gracia a ese monopolio del que gozó durante años Frutas Selectas.

Ante tan inesperado golpe, la burocracia no se quedó con las manos cruzadas, y de inmediato, comenzó a obstruir a los competidores, bloqueándoles los insumos que los productores privados necesitan para poder cumplir con las entregas de frutas en el tiempo fijado.

Estos productores privados de frutas empezaron a encontrar dificultades con la compra del combustible, y con la carencia de sacos y cajas, que le han provocado incumplimientos en la entrega a tiempo de sus producciones, algo que, por supuesto, le ocasiona problemas a la hora de honrar los contratos firmados con las exigentes entidades hoteleras.

Las empresas de Acopios y Frutas Selectas, en contubernio con los intermediarios, al ver que los cooperativistas, campesinos y usufructuarios de tierra, no pueden vender a tiempo las cosechas pactadas, negocian con ellos su venta a las empresas del Estado. Con estas maniobras obstruccionistas, han podido recuperar la mayor parte de la comercialización de sus productos, en perjuicio de los que realmente producen más y mejor.

Asombrosamente, el vicepresidente del Consejo de Ministros, Marino Murillo, máximo representante de la burocracia estatal “reformista”, en respuesta a preguntas formuladas por los asistentes al V Pleno de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), sobre los problemas que se confrontan con las ventas directas a los hoteles, se limitó a criticar a los que no cumplen con los contratos firmados. Pero no dijo nada sobre las carencias de combustible e insumos que el Ministerio de la Agricultura, deliberadamente, no les vende a las cooperativas, campesinos y usufructuarios.

En cambio, el vicepresidente del Consejo de Ministros dejó claro que las empresas de Acopio y Frutas Selectas continuarán en el desempeño de sus funciones, a pesar de sus ineficiencias y del mal trabajo en su gestión comercializadora.

Las palabras de Murillo fueron un claro espaldarazo a la retrógrada  burocracia estatal, cuyo  mayor exponente está simbolizado en el Ministerio de la Agricultura.

[email protected]

ETIQUETAS: agriculturacambioscomercio
Osmar Laffita Rojas

Osmar Laffita Rojas

Osmar Laffita, Holguín, 1945. Marino mercante, profesión en la que se mantuvo durante 20 años. En 1991 pasa a trabajar en el turismo, hasta 1994. En 1993 ingresa a la Corriente Socialista Democráticas, y en 2007 se vincula al Partido Solidaridad Democrática. Desde ese año colabora con las páginas CubaNet y Primavera de Cuba e-mail: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Derechos, Protección al consumidor
Destacados

Protección al consumidor en Cuba: “El muerto siempre lo pone el cliente”

Osniel Carmona Breijo
26 marzo, 2021
Ron y Cigarros en Villa Clara, Cuba
Destacados

Ron y cigarros: dos nuevos lujos para los villaclareños

Laura Rodríguez Fuentes
17 marzo, 2021
La agricultura bien atada
Opinión

La agricultura bien atada

Miriam Leiva
4 marzo, 2021
Centro Habana: mucha gente, poca comida y más pacientes positivos
Noticias

Sentados y a la espera: así se arman las colas en Centro Habana

CubaNet
17 febrero, 2021
Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Opinión

“Canelismo” itinerante y soberanía alimentaria

Alberto Méndez Castelló
9 febrero, 2021
Agromercado en Cuba, Precios, Multas
Noticias

Régimen impondrá multas de hasta 600 USD a quienes violen precios de alimentos

Agencias
7 febrero, 2021
SIGUIENTE
La casa de la familia cubana- Foto de David Canela

La casa de la familia cubana

COLUMNISTAS

  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Carlos Alberto Montaner
    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?
    Carlos Alberto Montaner
  • Miguel Saludes
    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria
    Miguel Saludes
  • Elías Amor
    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?
    Elías Amor
  • Orlando Freire Santana
    Comunistas cubanos: camaleones de partido único
    Orlando Freire Santana
  • Miriam Leiva
    El congreso del Partido Comunista ante la COVID-19
    Miriam Leiva
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .