• Documentos
  • Archivo
lunes, 29 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cindy chilla en Holguín

Odelín Alfonso TornaOdelín Alfonso Torna
viernes, 25 de noviembre, 2011 12:00 am
en Articulos, Destacados
Cindy chilla en Holguín
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, noviembre (173.203.82.38) – La norteamericana Cindy Sheehan, madre del soldado Casey, muerto en Iraq, repitió la visita a Cuba, esta vez para participar en lo que llaman “Coloquio por la libertad de los cinco héroes cubanos”, evento que cerró su séptima edición el sábado 19 de noviembre con una marcha por la Avenida de las Libertades, en la provincia de Holguín.

Cindy Sheehan cambió su táctica, y en lugar de una vigilia, como la que protagonizó en enero de 2007 por el cierre de la base naval de Guantánamo, vino a congraciarse con una dictadura que reprime e impide las marchas pacíficas de la oposición. Para mayor sorpresa, Sheehan donó una medalla de su hijo a las madres de los cinco espías cubanos presos en Estados Unidos.

¿Estaría de acuerdo el soldado Casey en donar su medalla de honor a “luchadores antiterroristas” que apoyan las ejecuciones preventivas, las leyes de peligrosidad pre-delictiva, las golpizas de la policía política o los juicios sumarios contra pacifistas de la sociedad civil cubana?

Pero lo más representativo de esta “antibelicista y activista de derechos humanos”, además de violar reiteradamente las leyes del embargo norteamericano, es protagonizar una marcha en sintonía con la Federación de Mujeres Cubanas, organización subordinada al poder político en Cuba.

Cindy Sheehan desfiló junto a más de 20 mil trabajadores holguineros, entre ellos autoridades de la provincia y familiares de los cinco espías, sabe Dios si convocados a cambio de una “merienda reforzada” o el pago doble de la jornada laboral.

Mientras esto sucedía el sábado, Seguridad del Estado diseñaba estrategias para impedir que activistas de la oposición participaran en la misa que se celebra cada domingo en la iglesia capitalina Santa Rita de Casia, a la que asisten entre 40 y 60 Damas de Blanco. Los métodos ya los conocemos: amenazas, arrestos preventivos o secuestros.

Ahora que a Cindy le ha dado por caminar pacíficamente en esta isla prisión, debería saber que hace un año, a raíz del séptimo aniversario de la Primavera Negra de 2003, la inteligencia cubana emitió un documento que regulaba las marchas de las Damas de Blanco. Para marchar por la Quinta Avenida o cualquier otra calle o avenida capitalina, debían solicitar a la policía un permiso con 72 horas de antelación, además de admitir como máximo diez damas de apoyo. Según otro de los puntos del documento, tampoco se permitirían hombres en las caminatas.

Las Damas de Blanco no acataron tal absurdo y los represores archivaron la orientación.

¿Habrán solicitado Cindy y los demás extranjeros invitados al séptimo coloquio un permiso para su realización?  Si desde un principio la marcha, convocada por la Federación de Mujeres Cubanas, con el apoyo foráneo de Cindy y sus parlantes se ideó sólo para féminas, ¿por qué en el reporte televisivo de la periodista oficial Marel González aparece que “miles de hombres también recorrieron la Avenida de las Libertades?”.

Quizás sería lucrativo que en lo adelante Cuba incluyera en sus paquetes turísticos las manifestaciones pacíficas –sin represión-, por supuesto, solo para extranjeros. Con este aporte adicional de divisas, el gobierno obtendría recursos para reprimir mejor las manifestaciones de los cubanos.

¿Acaso no está enterada Cindy de que en Banes, muy cerca de donde marchó ella, fue sepultado hace menos de dos años el prisionero político y mártir de nuestra disidencia, Orlando Zapata Tamayo, y que las turbas paragubernamentales, organizadas por la policía política, reprimían violentamente a la madre y los familiares de Zapata, cada vez que  marchaban pacíficamente hacia el cementerio de Banes?

Paradójicamente, el gobierno de Cuba le ofrece a los extranjeros los derechos  que nosotros no podemos disfrutar. Cindy Sheehan chilla en Holguín, porque aunque puede hacerlo tranquilamente sin que nadie la moleste ni reprima en su país, lo mismo en Boston que en Wall Street, no conseguirá igual entonación, ni armar tanto ruido.

[email protected]

ETIQUETAS: Cindy SheehanLos cincoOrlando Zapata Tamayo
Odelín Alfonso Torna

Odelín Alfonso Torna

Odelín Alfonso, La Habana, 1970. Graduado en 1989 en la especialidad de Industria Electrónica, en el antiguo centro tecnológico Eduardo García Delgado. En el año 2004 se inicia en la oposición interna como coordinador en la región occidental del Partido Liberal Ortodoxo, y en la prensa independiente en 2005 e-mail: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Kpop-Cuba
Destacados

La ola coreana salpica a Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Abogado Edilio Hernández Herrera
Destacados

Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Josep Borrell en La Habana
Destacados

UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
Idolidia Ramos, tiroteo
Destacados

Coreógrafa herida de gravedad en tiroteo de La Habana ya está fuera de peligro

viernes, 26 de mayo, 2023 3:05 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Expedientes con paticas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .