• Documentos
  • Archivo
martes, 21 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chung Wah, un dantesco almacén de ancianos

Reinaldo Emilio Cosano AlénReinaldo Emilio Cosano Alén
viernes, 14 de diciembre, 2012 12:01 am
en Articulos
Chung Wah, un dantesco almacén de ancianos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, diciembre, 173.203.82.38 -Un reportaje publicado, en 2011, por el Canal Habana, de la televisión cubana, calificaba al Hogar de Ancianos (asilo) Chung Wah, en el municipio San Miguel del Padrón, como el mejor de la capital.

Hace poco más de dos meses, el 29 de septiembre, ocurrió algo importante en este sitio; pero esta vez la televisión no lo reportó. Hubo una disputa entre dos ancianos:  Jorge Guillén, de 68 años, Sala A, cama 36, y Orlando Soler Reyes, de 72 años, Sala A, cama 1. Guillén golpeó a Soler con una muleta, tan fuertemente que le partió el cráneo, por lo cual murió en el lugar, en presencia de otros ancianos, quienes testificaron sobre el homicidio. Uno de los testigos aseguró: “Guillén me arrebató la muleta y con ella mató a Soler. Lo vimos caer muerto”.

La dirección del asilo y los médicos, para evitar una mala imagen pública, impusieron a los residentes y sus familiares la versión de que “la muerte de Soler fue porque resbaló, cayó, se partió la cabeza y tuvo un infarto cardíaco”.

La policía tomó declaraciones, investigó, y el caso fue cerrado. Sin embargo, los familiares del occiso no aceptaron la versión oficial, y reclaman la verdad.

Los ancianos están muy atemorizados. Piensan que puede repetirse otro ataque del viejo bravucón. El violento homicida, con trastornos siquiátricos, continua viviendo entre ellos como si nada hubiera ocurrido.

El reportaje de 2011 de la televisora gubernamental tampoco mencionó otras facetas negativas de la “paradisiaca” institución. Pero ancianos, familiares y algunos empleados, que no comparten la mentira, ni la extendida corrupción que reinan en el centro asistencial, han decidido exponer la realidad, aunque, por temor a posibles represalias, solicitan que no aparezcan sus nombres.

Cuentan que los sábados, a partir del mediodía, hasta el lunes a las 8 de la mañana, no hay médico en el asilo para atender cualquier emergencia; solo dos enfermeras se ocupan de las nueve salas, donde hay 250 ingresados, algunos con demencia senil o enfermedad de Alzheimer.

Los servicios sanitarios, duchas y lavaderos, apestan por la falta de higiene. No hay lavamanos. El horario de baño es de 5 a 6 de la madrugada, tanto en verano como en invierno; y no se puede calentar el agua para todos, porque el calentador está roto, desde hace meses.

Supuestamente, cada anciano debe recibir un jabón de baño y otro de lavar mensualmente. Pero eso no sucede; no se respeta el período de distribución, o sencillamente no se les entrega. También, desde hace meses, no reciben pasta dental, desodorante, champú, agua de colonia, ni maquinillas de afeitar.

Las ropas personales, las sábanas y fundas son lavadas con agua fría, a veces sin emplear jabón, detergente, o cloro, porque estos productos son robados por los empleados. En el asilo hay casos de sarna.

La alimentación es pésima, la comida mal elaborada, sin grasa ni condimentos. Las raciones son muy reducidas y los ingresados pasan hambre. Los ancianos no reciben las correspondientes ropas (de uso) que les envían, procedentes de donaciones del extranjero. Los empleados se roban, escandalosamente, alimentos, ropas y artículos de aseo, destinados a los asilados. También se roban materiales de construcción destinados a imprescindibles reparaciones del inmueble. Los propios vehículos automotores al servicio del asilo se emplean para transportar lo robado.

Hay alcoholismo entre ancianos y empleados, sobre todo de noche. Los custodios no revisan ni tienen buen control de las entradas y salidas de personas y vehículos.

No hay actividades de entretenimiento para los ancianos, salvo ver televisión. Ni siquiera hay juegos de mesa, excepto algunos juegos de dominó propios de los ingresados.

El Hogar perteneció a la sociedad Casino Chung Wah, del Barrio Chino de La Habana, y la propiedad confiscada por el Estado a la colonia china. Curiosamente, en la actualidad en el asilo solo vive un ciudadano chino. La mayoría de la gran comunidad asiática emigró tras la debacle de 1959.

Varios ancianos presentaron sus quejas en el Consejo de Estado, por el abandono y los maltratos que sufren, pero no han obtenido respuesta.

[email protected]

Noticias relacionadas:

Abusos en Hogar de Ancianos

Expulsado por denunciar abusos contra ancianos asilados

ETIQUETAS: ancianosasilos de ancianosseguridad socialvejez
Reinaldo Emilio Cosano Alén

Reinaldo Emilio Cosano Alén

Reinaldo Emilio Cosano, La Habana, mayo, 1943, licenciado en Filología en la Universidad de La Habana. Ejerció como profesor los últimos veinte años de vida laboral. Fue separado del magisterio por carecer de ''idoneidad política'', según consta en el acta de separación definitiva. Fue miembro del Comité Cubano pro Derechos Humanos, y participó en la Coalición Democrática Cubana. Escribe desde hace más de diez años para CubaNet, a través de la agencia Sindical Press, de la cual es director. e-mail: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
El caso PM y las palabras censuradas de los intelectuales

El caso PM y las palabras censuradas de los intelectuales

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .