• Documentos
  • Archivo
lunes, 29 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chivo en el jardín

José Hugo FernándezJosé Hugo Fernández
lunes, 28 de noviembre, 2011 12:00 am
en Articulos, Destacados
Juan Madrazo presenta Convocatoria Foro Raza y Nacion

Juan Madrazo presenta Convocatoria Foro Raza y Nacion

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Juan Madrazo presenta Convocatoria Foro Raza y Nación
Juan Madrazo presenta Convocatoria Foro Raza y Nación

LA HABANA, Cuba, noviembre, 173.203.82.38 –Prohibir la realización del Foro Raza y Ciudadanía en La Habana, no es sólo otro acto de soberbia dictatorial por parte del régimen de Cuba. No es sólo un burdo papelazo que no podrían justificar siquiera ante sus propios acólitos con sentido común o con un mínimo de honradez, en especial aquellos que se presentan como antirracistas. Es, por sobre todo lo demás, una prueba rotunda de lo inseguros que se sienten en el poder y del miedo que le tienen a la opinión pública, cuando es vertida diáfanamente, es decir, al margen de su control.

Tampoco debe ser vista la prohibición como otra de sus habituales barrabasadas, una más. Pues tiene lugar justo en momentos en que se observa aquí una tendencia si bien no oficial, al menos oficialista (entre ciertas publicaciones y analistas del tema) hacia el análisis e incluso hacia el debate de asuntos relacionados con el racismo que afecta a los cubanos afrodescendientes.

¿Se trata entonces de una decisión contradictoria?. Difícilmente. Las dictaduras no suelen contradecirse en lo esencial. De lo que se trata es de la confirmación de un fundamento. El más inamovible entre los fundamentos del totalitarismo, el cual establece que ninguna idea, ningún asunto de básica incidencia social puede ser ventilado públicamente si no es bajo la tutoría abierta o disfrazada de su poder.

Mal se la verán en lo adelante esos medios y analistas vinculados al régimen que aspiran a profundizar con seriedad en torno al dilema del racismo entre nosotros.

¿A qué deben atenerse, luego de esta cañonera interdicción, mediante la cual el régimen ha marcado su coto, como el lobo, haciendo aguas menores sobre el tema?.

¿De qué modo asumirán el absurdo privilegio que se les concede al permitirles analizar el fenómeno de la raza y la ciudadanía en la Isla, mientras se les prohíbe a otros conciudadanos igual de capacitados para hacerlo, y que exactamente igual que ellos responden al imperativo de la sangre como deber y derecho?.

El pasado viernes 26 de noviembre, cuando fuerzas de la Seguridad del Estado impidieron que fuese celebrada la segunda jornada del Foro Raza y Ciudadanía en La Habana, lo que tuvo lugar realmente allí fue la develación de una farsa.

Pero lamentablemente no es una farsa nueva, sino tan vieja como la indolencia del régimen ante la más dolorosa y vergonzante de nuestras deudas históricas: el racismo.

Agotada, luego de medio siglo de uso y abuso, aquella coartada de que todos los cubanos debemos sentirnos igualados, sin especificaciones, por los lazos de una misma historia. Y hecha trizas por la concreta del día a día la falacia de que todos hemos disfrutado de la misma igualdad de condiciones a la hora de sacar la cabeza, al régimen no le queda más que el ardid y la simulación como disyuntivas.

Y ya que no puede continuar simulando que no ve lo que está delante de sus ojos, simula estar dispuesto a permitir una determinada revisión del asunto. Ahora, eso sí, tiene que ser hecha bajo sus dictatoriales condiciones. Lo que equivale a decir que el hacedor de la farsa es el único autorizado para deshacerla.

Pero como dirían las sabias abuelas, es como nombrar a un chivo para que cuide el jardín.

Nota: Los libros de este autor pueden ser adquiridos en la siguiente dirección: http://www.amazon.com/-/e/B003DYC1R0

ETIQUETAS: racismorepresión
José Hugo Fernández

José Hugo Fernández

José Hugo Fernández es autor, entre otras obras, de las novelas El clan de los suicidas, Los crímenes de Aurika, Las mariposas no aletean los sábados y Parábola de Belén con los Pastores, así como de los libros de cuentos La isla de los mirlos negros y Yo que fui tranvía del deseo, y del libro de crónicas Siluetas contra el muro.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Kpop-Cuba
Destacados

La ola coreana salpica a Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Abogado Edilio Hernández Herrera
Destacados

Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Josep Borrell en La Habana
Destacados

UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
Idolidia Ramos, tiroteo
Destacados

Coreógrafa herida de gravedad en tiroteo de La Habana ya está fuera de peligro

viernes, 26 de mayo, 2023 3:05 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
CADECA: un dolor de cabeza

CADECA: un dolor de cabeza

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .