• Documentos
  • Archivo
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    768
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    860
    Deportes

    Octubre cubano en las Mayores

    martes, 3 de octubre, 2023 3:00 am
    120
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    1.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Patria y Vida, Celia Cruz, Cubanos, Cuba, Yotuel
    Cultura

    Estrenan versión salsa de “Patria y Vida” con la voz de Celia Cruz

    martes, 3 de octubre, 2023 5:22 pm
    768
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    8.1k
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    227
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    9.6k
  • OPINIÓN
    La más reciente sesión del Consejo de Ministros del régimen cubano
    Opinión

    Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

    martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
    254
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    860
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    133
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    974
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    768
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    768
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    860
    Deportes

    Octubre cubano en las Mayores

    martes, 3 de octubre, 2023 3:00 am
    120
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    1.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Patria y Vida, Celia Cruz, Cubanos, Cuba, Yotuel
    Cultura

    Estrenan versión salsa de “Patria y Vida” con la voz de Celia Cruz

    martes, 3 de octubre, 2023 5:22 pm
    768
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    8.1k
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    227
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    9.6k
  • OPINIÓN
    La más reciente sesión del Consejo de Ministros del régimen cubano
    Opinión

    Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

    martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
    254
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    860
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    133
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    974
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    768
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

CDR: La cuota de espías no está racionada

Tania Díaz CastrobyTania Díaz Castro
lunes, 29 de julio, 2013 12:00 am
in Articulos, Destacados
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, julio, www.cubanet.org -Los cubanos sabemos que el gobierno de Fidel Castro, desde sus inicios, violó el derecho a la privacidad de los ciudadanos. El 28 de septiembre de 1960 fundó los Comités de Defensa de la Revolución -CDR-, una organización con raíces fascistas, cuyo programa es ¨Espiaos los unos a los otros¨.

Me consta -porque trabajé de joven en esa organización, durante cuatro años- que al propio Raúl Castro no le gustaba la idea de los CDR.

Esta organización no sólo sirvió para dividir al pueblo, sino además para violar de forma sistemática la vida privada de todos, para que dejara de ser un derecho de cada cual desarrollar la propia intimidad.

Tal vez el señor Edward Snowden,  fugitivo ex agente de la CIA, según dicen aquí por tratar de alertar a los americanos sobre el espionaje electrónico del gobierno, no sepa mucho sobre la historia de nuestra dictadura, ni le interese saber. Pero lo que sí resulta definitivamente incomprensible es que sean el gobierno cubano y sus incondicionales amigos del ALBA, los más ardientes defensores de este hombre, que supuestamente lucha por defender el derecho de las personas a su privacidad.

La historia de los CDR ha dejado un sabor amargo en la sociedad cubana. Proliferó el chisme, la maledicencia, la envidia, la mentira y el odio.

Los teléfonos de los que ingresamos en la oposición pacífica, por los años 80 del siglo pasado, y los de cientos de miles de ciudadanos no simpatizantes con el castrismo, se mantenían intervenidos a través de un centro de escucha del Ministerio del Interior, un programa ampliamente criticado por los defensores de los derechos civiles, en franca violación de la Constitución.

Recuerdo que en 1987, mi pequeña hija descolgó el teléfono de casa y escuchó que un hombre le dijo que me iba a aplastar con su auto, porque yo era una cucaracha contrarrevolucionaria –así llamó públicamente Fidel Castro a los que se oponían a él-. Mi hija, llorando, apenas podía repetir las palabras de aquel que cumplía una orden de la Seguridad del Estado.

Luego, no hubo más amenazas. Me suspendieron el servicio telefónico que yo poseía desde mucho antes de la Revolución, así como a todos los que pertenecían al Movimiento de los Derechos Humanos en La Habana. Y para que nos sintiéramos bien vigilados, una cámara de vídeo funcionaba las 24 horas del día frente a nuestras casas.

Esta organización de tips o soplones tiene incluso su museo, idea de Fidel Castro, para todo aquel que le quiera conocer las entrañas. Está situado en la populosa calle Obispo, número 310, en La Habana. Allí se exhiben documentos históricos, donde se reflejan las tareas de espionaje de algunos CDR, con múltiples denuncias a los vecinos, gente humilde del pueblo, llamados enemigos internos de la Revolución.

Este antiguo y valioso edificio del bulevar capitalino representa hoy una de las historias más lamentables y fracasadas del castrismo, en la que una buena parte del pueblo fungió como protagonista voluntario, para vigilarse unos a otros, con el fin de mantener apuntalado a un régimen en bancarrota.

El significado de esta organización en los tiempos de cambios estructurales, surgidos durante el raulismo, está por verse. Ya los vecinos no son ¨los ojos y oídos¨ de la revolución, el elemento fundamental para detectar inconformes. Hoy casi todos son inconformes. Por eso cabe preguntarse quién espía a quién, si todos ven que el socialismo fidelista se está disolviendo, como un puñado de sal en una taza de inodoro.

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

Related Posts

Hugo Cancio
Destacados

Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
768
La Habana, Cuba
Destacados

Calles vacías en un país que muere

martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
860
Cubanos, MLB, Grandes Ligas, Cubano, Octubre, Béisbol
Deportes

Octubre cubano en las Mayores

martes, 3 de octubre, 2023 3:00 am
120
Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
Destacados

Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
1.2k
Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
Destacados

La orden del paro nacional está dada

lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
1.7k
cubanos, balón de oro, Messi, fútbol, Erling Haaland
Deportes

¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
213
Sin Muela

Next Post

Re-consagración de la censura

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias