• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cayo Lara y Centella, ayudantes para inflar un globo

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
viernes, 20 de diciembre, 2013 12:01 am
en Articulos, Destacados
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, diciembre, www.cubanet.org -En días recientes han estado de visita los señores José Luis Centella, secretario general del Partido Comunista Español (PCE), y Cayo Lara, coordinador federal de  Izquierda Unida. La ocasión fue aprovechada por los “socialistas del siglo XXI” para realizar una Mesa Redonda internacional de TeleSur.

En  los enfoques de esos camaradas se echó de menos no ya una discrepancia, sino hasta un simple matiz diferente en lo planteado. La emisora chavista, para adoctrinar a sus oyentes sobre la situación actual de España, se dio —pues— el lujo de recurrir a dos representantes de un mismo movimiento extremista y minoritario, obviando cualquier enfoque discrepante que pudiera provenir de sectores más representativos de esa sociedad.

El pasado jueves, uno de los visitantes —Centella— opinó también con respecto a nuestro país en el periódico oficialista Granma. “En torno a Cuba y los derechos humanos” es el título de su artículo de una página. En ese trabajo, Centella empieza con un ataque a los “personajes de la llamada disidencia interior” que visitan la península.

De inmediato, hace un reconocimiento digno de interés: “Cuba ni es el paraíso ni ha resuelto todos sus problemas”. ¡Qué eufemismo! ¡Mira que decir que en nuestro país no se han solucionado las dificultades, cuando lo que ha caracterizado a esta dictadura en su largo medio siglo ha sido precisamente su capacidad prodigiosa para crear problemas de todo tipo a sus desdichados súbditos!

Centella afirma que, conforme a los datos de la ONU, entre los Objetivos de Desarrollo del Milenio alcanzados por Cuba está el de “erradicar la pobreza extrema y el hambre”. Dice esto de un país en el que la generalidad de los salarios, según cifras oficiales, equivale a menos de un dólar diario, límite de la pobreza extrema reconocido internacionalmente.

En definitiva, el autor del artículo recorre los caminos trillados de la propaganda castrista cada vez que habla sobre derechos humanos: Todo se centra en la salud pública y la educación. Asimismo, y aunque resulte sorprendente refiriéndose a Cuba, el político extranjero se atreve a mencionar el “derecho a una alimentación adecuada”.

En su largo trabajo, el señor Centella no alude ni una sola vez a los llamados derechos de primera generación. En realidad, esto no constituye nada novedoso. Desde los tiempos de Carlos Marx, el tema de las libertades de los ciudadanos para expresarse, asociarse o desfilar con libertad jamás ha merecido una línea en los extensísimos escritos de los teóricos de la secta. Sí se han pronunciado al respecto los llamados “eurocomunistas”, pero el líder del PCE prefiere no tocar el tema cuando habla de Cuba.

En el párrafo final del artículo, hace un nuevo reconocimiento: “Con todas las limitaciones, con todos los problemas, con todos los errores que se puedan cometer, la clave está en reconocer que, en Cuba, la economía y la sociedad están en función del interés general, del interés del ser humano, y no en función del beneficio económico de unos pocos…”.

A esta “despistada” afirmación sigue el cierre con broche de oro: “Que cada cual le llame como quiera. Algunos le seguimos llamando construcción del socialismo”. Confieso que, con esta última frase, Centella me hizo recordar mis lejanos tiempos de estudiante universitario. Todos los catecismos del marxismo leninista (que había que deglutir para terminar la carrera) hablaban de las inmensas posibilidades que el nuevo régimen abre para el desarrollo impetuoso de la sociedad.

Según la teoría, el socialismo (que tiene que ser construido) equivale a industrialización y desarrollo. Su ley económica fundamental es —se dice— la de “la satisfacción cada vez más completa de las crecientes necesidades de la población”. Por supuesto que Centella, como buen “pericón” viejo, sabe todo eso al dedillo. También supongo que, como político bien informado, esté al tanto de las realidades de Cuba, el país que está visitando ahora mismo.

Entonces: ¿Desconoce la involución experimentada por la Isla en los últimos decenios? ¿Ignora que en la que antaño era “la azucarera del mundo” se ha reducido de modo dramático la producción?  ¿No sabe que lo mismo sucedió en otras ramas de la economía? Entonces, en vez de escribir sobre “construcción del socialismo”, sería mejor que reconociera que, en el contexto de Cuba, en realidad resultaría más acertado hablar de “destrucción del socialismo”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba
Destacados

Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
Destacados

Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
Benjamin Ziff
Destacados

Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
Apagones, Cuba, Holguín
Destacados

¡Otra vez los apagones en Holguín!

miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
Destacados

Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
Cuba
Destacados

Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

¿Qué esperan los cubanos para el nuevo año?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .