• Documentos
  • Archivo
sábado, 28 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Bárbara Farrat Guillén
    Destacados

    Bárbara Farrat Guillén: “Esta batalla no se ha acabado”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:52 am
    Ofelia Schuder y García Menocal
    Destacados

    Ofelia Schuder y García Menocal: “Creo que mi madre fue la última mambisa cubana”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:00 am
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Colombia, elecciones
    Opinión

    La encrucijada colombiana

    sábado, 28 de mayo, 2022 2:54 pm
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Bárbara Farrat Guillén
    Destacados

    Bárbara Farrat Guillén: “Esta batalla no se ha acabado”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:52 am
    Ofelia Schuder y García Menocal
    Destacados

    Ofelia Schuder y García Menocal: “Creo que mi madre fue la última mambisa cubana”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:00 am
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Colombia, elecciones
    Opinión

    La encrucijada colombiana

    sábado, 28 de mayo, 2022 2:54 pm
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Boutiques en la calle

Lucas GarveLucas Garve
jueves, 8 de septiembre, 2011 12:00 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba, septiembre (173.203.82.38) – Las shoppings estatales tienen ahora competidores en los amplios portales de las calles habaneras. Luego de la autorización a particulares para la venta de artículos y confecciones por cuenta propia, fuera de las cadenas de tiendas del Estado, han proliferado como esporas numerosas “boutiques caseras”.

En un portal o a través de una ventana de la sala de una casa, la venta de ropas, DVDs de audio y películas, bisutería y mercadería variada florece, lo mismo en las calles más céntricas que en los más apartados repartos capitalinos.

La furia de la venta por cuenta propia no es algo nuevo. Hace unos años, en ciertos espacios en las calles principales, usted podía encontrar personas que vendían mercadería y comestibles de todo tipo. Lo diferente es que ahora lo hacen con un permiso oficial y deben pagar un impuesto al Estado.

En esta competencia comercial, al menos en el renglón de las confecciones, parecen ir  ganando hasta ahora los vendedores caseros, que ofrecen ropas importadas acordes al gusto de los clientes y hasta están imponiendo un estilo a la clientela.

Las importaciones provienen mayormente de Ecuador y Perú. Un buen número de cubanos se mueven entre Quito y La Habana y traen como equipaje calzado y ropa deportiva, comprados allá en mercados callejeros, que luego distribuyen a vendedores en La Habana.

Mientras las shoppings estatales de las cadenas TRD y CIMEX ofrecen confecciones que los jóvenes consideran pasadas de moda, en las boutiques privadas el cliente joven, encuentra ropa más en sintonía con lo que concibe como la moda actual.

No es tanto cuestión de diferencia en los precios, porque los precios de los vendedores privados tampoco son tan bajos; por ejemplo, los jeans de hombre llenos de zippers, remaches y una gama de colores amarillos, rojos, azules, verdes, que gustan mucho a los jóvenes, se venden a un precio de 30 a 40 dólares; aunque “de primera mano”, como se dice por aquí, hay quien los vende a 25.

Otra ventaja de comprar en estas “tiendas” privadas  es que se puede regatear; algo habitual en otros países, pero no aquí en Cuba, donde la práctica del regateo desapareció, junto con los negocios privados, en los años 60, y donde los precios en las tiendas estatales tienen más de un 200 por ciento por encima del valor real de la mercancía.

En el departamento de electrodomésticos de la Galería Plaza Carlos III, escuché a dos mujeres comentar sobre el elevado precio de un televisor de pantalla plana de 40 pulgadas, que costaba 960 dólares. Una de ellas decía que su hijo le había traído  de Perú un televisor similar, que le había costado allá sólo 300 dólares. Finalmente, las mujeres concluyeron que, con esos precios, los televisores no tendrían salida y  se quedarían en los almacenes.

La arrogante y anquilosada burocracia gubernamental que controla las importaciones y la venta minorista, a pesar de los reclamos de las máximas autoridades del país, no está preparada ni interesada en funcionar de acuerdo a más elementales reglas del marketing y la competencia capitalistas, y es esa la principal ventaja que llevan los improvisados negociantes cubanos, sin muchos conocimientos ni experiencia, pero con intuición, vocación emprendedora y deseos de prosperar con sus negocios privados.

Muchos opinan que la economía de un país no puede desarrollarse con estos pequeños revendedores de artículos de poca calidad, importados a través de mulas y equipajes personales, más parecidos a vendedores de pulgueros o rastros dominicales que a empresarios; pero en un país donde el salario promedio mensual es de 17 dólares, ¿qué otro tipo de comercio, que no sea el de baratijas y en pequeña escala, podría subsistir?

Por ahora es el momento de vender “pacotilla” en las casas, y quizás, con el tiempo, se puedan montar verdaderas boutiques y tiendas particulares. De cualquier modo, hay que recordar que el comercio ha sido siempre una gran palanca para la transformación y el progreso sociales.

ETIQUETAS: boutiquescambioscomerciocuentapropismo
Lucas Garve

Lucas Garve

Lucas Garve. La Habana, 1951 Periodista, escritor y profesor de francés. Director de la Fundación para la Libertad de Expresión.Colaborador de Cubanet desde 1996 [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Cuba, Reformas, Trabajo por cuenta propia, Empleo
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am

DONACIONES

SIGUIENTE

Sin aplicadores hospital de Cienfuegos

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .