• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Babalaos y mayimbes

Luis CinoLuis Cino
lunes, 17 de enero, 2011 12:01 am
en Articulos, Destacados
Babalaos y mayimbes
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, enero (173.203.82.38) – ¿Quién lo diría? El cielo sonríe a la actualización del modelo económico cubano. La corte celestial da palmaditas. El cardenal Jaime Ortega ya bendijo los cambios económicos y los timbiriches por venir. Por su parte, en la letra del año de los babalaos de Ifá, el signo Baba Eyiobe habla de que el triunfo está basado en trabajar más y “en la organización en todos los aspectos”. Por poco hablan de institucionalidad. El progreso qué viene estará regido por Oggún, patrón de los herreros y -¡miren qué casualidad!- de los militares.

No por gusto el periódico Granma citó de pasada, y como quien no quiere la cosa, la letra del año de la Asociación Cultural  Yoruba. A propósito, este año casi coinciden al dedillo (¡vaya a saber por qué!) las letras del año habitualmente paralelas de las dos comisiones de babalaos, los oficialistas del palacete del Prado y los que parecían más auténticos, de la vieja casona de la calzada de 10 de Octubre.

Hay que estar organizados y tener fe en los jefes para que cambien todo lo que deba ser cambiado, que la prosperidad viene en camino, dicen los babalaos de Ifá. Casi lo mismo  que los generales-gerentes, el  obeso ministro de Economía, Marino Murillo, y los bonzos comunistas del economicismo de mercado socialista-raulista. A los babalaos sólo les faltó agregar el ¡sí se puede! Da gusto tanta unanimidad en los altares y en el Politburó, así en la tierra como en los cielos…

Asusta el acertijo de los babalaos acerca de los dos leopardos que no pueden morderse las cabezas. Desconcierta el de “lo que se va vuelve”. Pero dicen que los 24 orishas, invocados por los babalaos de la Asociación Yoruba para que velen por los cubanos, auguran grandes cosas para este año.

Se pregunta una amiga que hizo iyabó hace poco más de un año si la lagartija mensajera de Obbatalá, la del manto blanco que todo lo perdona, no trocará más los pedidos desesperados que envían sus fieles desde la isla. La letra del año no la convence: “Hasta a los santos los han cogido para las cosas, porque mira que hablar de progreso y prosperidad con lo que nos viene encima…”

Por lo pronto, ahora que la despidieron del trabajo por “no idónea” y no tiene dinero para montar una venduta, empieza a lamentar lo que le costó “hacer santo”. “Total, siempre estoy obsobbo”, se queja. Y no tiene ni agua que tirar para hacer un ebbó y sacar el enfumbe de su casa, porque en Arroyo Naranjo el agua sólo la ponen tres o cuatro horas, si no es que la llevan en pipas cuando se acuerdan.

“Por suerte, ya no tengo que vestir siempre de blanco y puedo  coger el sol y el sereno y salir a la calle a luchar”, me dice. Mi vecina ya no cree en las predicciones de los babalaos y castiga e insulta a los santos si no le sale un negocio, no gana en la bolita o su marido no va a dormir. Y me preocupa, porque creer en los santos era lo único parecido a la esperanza que le iba quedando a gente como ella, que en definitiva son bastantes, sino la mayoría.

En lo personal, si la letra del año la citan en un editorial de Granma, que no me pidan que crea en ella. Me empieza a recordar demasiado la moraleja de los Lineamientos de la Política Económica y Social para el VI Congreso del Partido Comunista. Y los toques de  tambores a los orishas me suenan como la musiquita de circo -con tragafuegos y leones y todo- que  toca el Baby Lores desde que dejó el reguetón para lamentar “ya no hacemos el amor, todo quedó en el ayer”. El muchacho  tiene derecho a cambiar y su público salió ganando, pero que cambien los babalaos para servir a los mayimbes, ¡hum!

[email protected]

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: cambiosCardenal OrtegaGranmaLetra del añolineamientospredicciones
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba
Destacados

Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
Destacados

Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
Benjamin Ziff
Destacados

Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
Apagones, Cuba, Holguín
Destacados

¡Otra vez los apagones en Holguín!

miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
Destacados

Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
Cuba
Destacados

Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Las Damas marchan y rezan por los presos - MartíNoticias.com

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .