• Documentos
  • Archivo
jueves, 19 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
    Opinión

    Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

    miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
    Opinión

    Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

    miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Assolutismo y danza

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
jueves, 8 de noviembre, 2012 12:00 am
en Articulos
Assolutismo y danza
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba, noviembre, 173.203.82.38 -En días recientes recordé un chiste de mis ya lejanos años de estudiante en la antigua Unión Soviética: En un conjunto de danza femenino, junto a gran número de apetitosas coristas jóvenes de hermosas piernas —gran virtud de la mujer rusa— estaba una vieja encorvada y marchita. A la pregunta inevitable (“¿Por qué está ahí esa ancianita!”), el narrador respondía con voz solemne: “Ella conoció a Lenin…”.

La anécdota refleja una característica de los regímenes estalinistas. La evidente inadecuación que, por razones de edad y presencia física, tiene la abuela para la actividad danzaria, es justificada por el mero hecho de haber tratado al fundador de la dictadura, el mismo a quien los jóvenes cubanos, con gran irreverencia, han bautizado como “el viejito que inventó el hambre”.

Recordé este cuentecillo la semana pasada, al contemplar la fugaz y grotesca presentación, en el escenario del Teatro García Lorca —dizque dando unos pasos de baile—, de la nonagenaria Alicia Alonso.

Deseo —ante todo— dejar bien sentada una cosa: esa señora es sin dudas, como diría Paco Rabal, “una gloria nacional”. El nivel artístico de excelencia que alcanzó gracias a sus excepcionales dotes y al trabajo abnegado que desplegó, constituyen un motivo de verdadero orgullo para cualquier cubano. No todo país (en especial, uno tan pequeño como el nuestro) puede ufanarse de contar con una figura de talla mundial en ese difícil arte.

Y en esto —creo— no debe tener nada que ver la conocida militancia comunista del personaje, que, en el caso de Alicia, a diferencia de otros “intelectuales orgánicos del castrismo”, no es posterior a 1959, pues sus simpatías bolcheviques datan de la etapa pre-revolucionaria.

Dejemos a un lado su postura política, de la que muchos discrepamos. Es el caso que los inmensos méritos indiscutibles que alcanzó la Alonso como danzarina durante sus años de esplendor, ella misma parece empeñada en opacarlos con su actuación al frente de la burocracia que encabeza el ballet cubano.

Al igual que ha sucedido en otro orden de cosas con Fidel Castro y otros jerarcas políticos de los países comunistas (que se adhieren con fruición de lapas a la cosa pública; “al jamón”, como reza la certera frase popular), así también doña Alicia se siente insustituible al frente de los destinos de la danza clásica en nuestro país.

Hasta donde sé, se concedió a sí misma el título de prima ballerina assoluta. Acepto que en su momento se hizo merecedora de él con su admirable obra como ejecutante. Menos claro es que haya resultado pertinente el otorgamiento justo en los años en que ella regía el sector. Pero como lego en la materia me pregunto: ¿Es correcto considerar ese nombramiento como vitalicio! ¡Con independencia de la obvia extinción de las dotes que decenios atrás la hicieron digna de él?

En su desempeño como directora, los conocedores del mundillo del ballet aluden a sus caprichos, a la manera arbitraria en que protege a unos y persigue a otros por cuestiones de simpatías o antipatías personales. También señalan el nepotismo cuya máxima representación es posiblemente su actual esposo, a quien ha convertido en figura señera del ballet cubano como director de la revista de la especialidad y del correspondiente museo nacional, amén de… ¡crítico de danza!.

Entre los perseguidos se cuenta otro gigante de nuestra danza clásica: Fernando Alonso, quien fue su marido durante años. A raíz de separarse de la Ballerina en Jefa, el eminentísimo coreógrafo se vio obligado a acudir al exilio interno, y hasta Camagüey no paró.

En el ínterin, doña Alicia parecía empeñada en establecer nuevos records Guinness. Recuerdo haber leído en un periódico español decenios atrás, en la época en que todavía actuaba, estas terribles palabras: “La señora Alonso sale cada noche al escenario a hacer el ridículo…”.

El espectáculo observado durante el presente Festival de Ballet es una versión corregida y aumentada de lo anterior. Es verdad que el acto fue preparado mediante la presentación de otros bailarines ya retirados, pero que todavía pueden evocar en escena sus glorias pasadas. Pero la entrada de Alicia y la realización de unos pocos gestos cuando apenas puede ya deambular, cae en el terreno de lo grotesco.

Es digna de mencionarse la actuación de los espectadores, que aplaudieron de forma delirante. Y también de la crítica oficialista especializada (alguna denominación hay que darle). Estos señores, que se supone que contribuyan a fomentar el buen gusto del público, sólo atinan a entonar loas cuando hablan o escriben sobre las vacas sagradas del arte.

Otra faceta de lo mismo es la supuesta actuación de la Alonso como coreógrafa. Una vez más tengo que preguntarme como diletante: ¿Pero es posible que monte obras y corrija deficiencias de los bailarines una persona como ella, que por desgracia ha perdido el sentido de la vista!

Lamento tener que decirlo, pero barrunto que cuando doña Alicia cese de desempeñar la dirección del Ballet de Cuba, más de uno exhalará un suspiro de alivio.

ETIQUETAS: Alicia Alonsoballetdictadura
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Cuba, Reformas, Trabajo por cuenta propia, Empleo
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Un cuadrado mágico por toda la ciudad

Un cuadrado mágico por toda la ciudad

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .