• Documentos
  • Archivo
martes, 6 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Riera
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
    Cuba, Polo Montañez, son montuno, guajiro natural, música cubana
    Cultura

    Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

    lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
  • OPINIÓN
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Riera
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
    Cuba, Polo Montañez, son montuno, guajiro natural, música cubana
    Cultura

    Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

    lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
  • OPINIÓN
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Apuntes antes de la llegada del Papa

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
viernes, 16 de marzo, 2012 12:00 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

PUERTO PADRE, Cuba, marzo (Alberto Méndez Castelló, 173.203.82.38) – El cardenal Jaime Ortega Alamino compareció la noche del martes en la televisión cubana luego del noticiero estelar para transmitir un mensaje a propósito de la visita de Benedicto XVI y responder esta pregunta: ¿Por qué el Papa viene a Cuba?

En lo que ya es algo normal para el televidente cubano, pero que antes del derrumbe de la Unión Soviética era algo impensable, durante 23 minutos el cardenal Ortega Alamino hizo una apretada pero emotiva reseña biográfica de su Santidad Benedicto XVI y de las motivaciones que lo conducirán a Cuba el próximo lunes 26.

“Él quiso venir como peregrino, de ahí el lema de su visita: peregrino de la Caridad”, dijo el cardenal Ortega, significando cómo ha impactado en el Vaticano este año jubilar en que el pueblo de Cuba está celebrando el aniversario 400 del hallazgo de la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre. Es una festividad que el Sumo Pontífice ha querido hacer suya como la están haciendo y la hicieron miles de cubanos que siguieron a “Cachita” a través de campos y ciudades a lo largo y ancho de toda la isla, en una muestra sin precedente del resurgimiento de la fe en una nación donde hasta la celebración del nacimiento de Jesucristo fue suprimida y las iglesias vacías semejaban ciudades muertas.

Dos conocimientos, la razón y la fe, fueron capaces de crear la civilización occidental. El Papa es un intelectual, es el Papa de la razón, el hombre de la fe que sabe que no hay ciencia sin verdad. Nadie puede llegar a un diagnóstico de la realidad sino llega a la verdad. Él se pregunta en nombre de la verdad cuántas injusticias se han cometido. Buscadores de la verdad es lo que él quiere que seamos porque cualquiera tiene una parcela de la verdad, pero en nombre de la verdad relativizada cada uno reclama la suya, y se puede llegar al absolutismo o al totalitarismo, razonó en diferentes momentos el cardenal Ortega Alamino en su comparecencia televisiva. Puntualizó a propósito de la visita a Cuba de Benedicto XVI, en tanto vicario de Jesucristo: “Él viene con un verdadero corazón de pastor”.

El cardenal Ortega reflexionó sobre cómo la visita a Cuba de su santidad Juan Pablo II hace 14 años había calado en el Vaticano y particularmente en el otrora arzobispo de Múnich, hoy Sumo Pontífice,  invitando a los cubanos para que, en la medida de sus posibilidades, se encuentren con él, tanto en La Habana como en Santiago, significando cómo la espiritualidad del pueblo es muchas veces tan importante como sus necesidades materiales.

Como desde tantas otras de la región oriental, de  la iglesia de Puerto Padre -levantada ya en 1892 por el vecindario y el arzobispo Herrera con el concurso del cura Benito Caamaño y de doña Manuela Bicaria, viuda de Pla, dueño del primer ingenio azucarero que existió en este territorio- iremos a Santiago de Cuba para encontrarnos con Benedicto XVI tantos fieles como nos sea posible.

Unos irán a reconfortar su fe escuchando bajo el sol las palabras del vicario de Cristo Jesús mientras Antonio Maceo parecerá cabalgar entre ellos por aquello de que “mendigar derechos es propio de cobardes incapaces de ejercitarlos”.

Si como otras veces no somos conducidos a los calabozos o encapuchándonos para que no podamos ver hacia dónde nos conducen nuestros secuestradores -nada menos que policías a las órdenes de quienes estarán sentados escuchando al Papa-, también estaremos allí, conscientes de que la razón y la fe van de la mano, y por aquello de que no existen verdades absolutas ni opiniones unánimes, como tal difundiremos sin limitación de fronteras por cualquier medio lo que allí ocurra.

Quiera Dios que la invitación del general Raúl Castro para que el Papa venga a la isla no funcione como la temporada de caza cuando los patos de la Florida visitan  Cuba: a los disconformes con el administrador del país nos niegan la licencia de caza deportiva, y no podemos ni acercarnos a las lagunas. ¡Quiera Dios!

ETIQUETAS: religiónrepresión
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Como la mala hierba

Como la mala hierba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .