• Documentos
  • Archivo
sábado, diciembre 2, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Henry Kissinger, genio
    Destacados

    De sobreviviente del holocausto a tanque pensante de la política: un genio llamado Henry Kissinger

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:00 am
    122
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
    668
    Cultura

    ¿Dónde está el hogar de los migrantes cubanos?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 8:00 am
    257
    Cultura

    “Un nuevo ataque a la cultura cubana”, dice la UNEAC sobre Festival de Cine INSTAR

    viernes, 1 de diciembre, 2023 7:55 am
    165
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Marta Justiniani, Cuba, cantante
    Cultura

    Marta Justiniani, una voz olvidada del feeling en Cuba

    sábado, 2 de diciembre, 2023 9:11 am
    53
    Maria Callas, música, opera
    Cultura

    Maria Callas: la soprano que conquistó el siglo XX

    sábado, 2 de diciembre, 2023 7:48 am
    44
    Cultura

    “Martín perdida en el bosque”: amor, consumismo y tragedia

    sábado, 2 de diciembre, 2023 5:34 am
    134
    Cultura

    “Piano man” de Billy Joel cumplió 50 años

    viernes, 1 de diciembre, 2023 1:18 pm
    59
  • OPINIÓN
    Henry Kissinger, genio
    Destacados

    De sobreviviente del holocausto a tanque pensante de la política: un genio llamado Henry Kissinger

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:00 am
    122
    Jeanine Áñez Bolivia
    Internacionales

    Bolivia y Cuba en el “puño y letra” de la ex presidente Jeanine Áñez Chávez

    viernes, 1 de diciembre, 2023 12:37 pm
    239
    Destacados

    Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
    668
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    177
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    785
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    946
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Henry Kissinger, genio
    Destacados

    De sobreviviente del holocausto a tanque pensante de la política: un genio llamado Henry Kissinger

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:00 am
    122
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
    668
    Cultura

    ¿Dónde está el hogar de los migrantes cubanos?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 8:00 am
    257
    Cultura

    “Un nuevo ataque a la cultura cubana”, dice la UNEAC sobre Festival de Cine INSTAR

    viernes, 1 de diciembre, 2023 7:55 am
    165
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Marta Justiniani, Cuba, cantante
    Cultura

    Marta Justiniani, una voz olvidada del feeling en Cuba

    sábado, 2 de diciembre, 2023 9:11 am
    53
    Maria Callas, música, opera
    Cultura

    Maria Callas: la soprano que conquistó el siglo XX

    sábado, 2 de diciembre, 2023 7:48 am
    44
    Cultura

    “Martín perdida en el bosque”: amor, consumismo y tragedia

    sábado, 2 de diciembre, 2023 5:34 am
    134
    Cultura

    “Piano man” de Billy Joel cumplió 50 años

    viernes, 1 de diciembre, 2023 1:18 pm
    59
  • OPINIÓN
    Henry Kissinger, genio
    Destacados

    De sobreviviente del holocausto a tanque pensante de la política: un genio llamado Henry Kissinger

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:00 am
    122
    Jeanine Áñez Bolivia
    Internacionales

    Bolivia y Cuba en el “puño y letra” de la ex presidente Jeanine Áñez Chávez

    viernes, 1 de diciembre, 2023 12:37 pm
    239
    Destacados

    Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
    668
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    177
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    785
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    946
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Amolando el machetín

Miguel Iturria SavónbyMiguel Iturria Savón
viernes, 25 de marzo, 2011 12:00 am
in Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, marzo (173.203.82.38) – Días atrás, al conocer a Girón, un negro alto y fibroso de más de ochenta años, creí estar ante uno de los personajes de Pedro Juan Gutiérrez. Mientras lo escuchaba, en presencia de un amigo común, recordé a Cholo Bandera, el viejo ex boxeador de uno de los cuentos de Trilogía sucia de La Habana. Ambos son huéspedes insólitos de la marginalidad.

Casi sin cejas, medio encorvado de hombros y siempre en guardia, Girón es un personaje respetado en Centro Habana, donde reside en un cuarto medio desvencijado que compró al llegar de Holguín, sin pensar en los complejos mecanismos establecidos por los funcionarios de la Dirección Municipal de Vivienda, quienes tocaron a su puerta en nombre de la ley, palabra extraña para un ex boxeador que tiene su propio código de vida y sobrevive del juego de dominó, cartas, gallos u otro entretenimiento que le aporte unos pesos.

Como Girón apenas ha visto un documento en su larga existencia, tiró al rincón el papel en que lo citaban a la Dirección de Vivienda, y olvidó el asunto. Al marcharse el empleado, echó en su jaba los objetos de cada día: el juego de cartas, la cajita con las fichas de dominó, la botella de ron, el jarro de aluminio y el machetín para que nadie lo sorprenda en su deambular por bares y solares de la Habana Vieja, el Cerro o Centro Habana, donde es venerado por prostitutas, bandidos, policías y jugadores.

Meses después, dada su situación de ilegal en el cuarto adquirido, y ante los infructuosos requerimientos de la Dirección de Vivienda de Centro Habana, Girón fue declarado por una resolución de la entidad como ocupante ilegal, a lo cual no hizo caso, y dejó transcurrir el término de 30 días hábiles para establecer el recurso de apelación ante la Dirección Provincial del organismo.

“¿Para qué legalizar el cuarto si yo apenas duermo? Dormiré cuando muera”, le dijo al vecino que le informó sobre el empleado que trajo la orden de emplazamiento para que abandonara el inmueble, con la aclaración de que si incumplía, sería desalojado de forma forzosa con el apoyo de la policía, según consta en el artículo 115 de la Ley general de la vivienda.

Ante la inminencia del desalojo, Girón se acordó de un abogado holguinero que trabaja en un bufete capitalino. El letrado le explicó que desde el punto de vista legal no había nada que hacer por haber transcurrido el plazo de apelación. Le aseguró que en casos como el suyo, hay personas que “se ponen duras y no salen de la habitación; a veces los dejan en paz y con el tiempo hasta los legalizan”.

Girón reflexionó hasta que el abogado volvió a preguntarle:

-¿Qué vas a hacer?

-Por el momento, voy a ir amolando el machetín.

Ante una respuesta tan sui géneris, resulta fácil imaginar lo sucedido. Girón sigue en su cuarto de Centro Habana.

Tags: ancianidadcrisisdesalojolegalidadvivienda
Miguel Iturria Savón

Miguel Iturria Savón

Miguel Iturria, La Habana 1955. Licenciado en Historia, postgrados en arte, literatura, cine, periodismo y etnología. Ejerció como profesor de la enseñanza media y superior y como investigador y director de instituciones culturales en Ciudad de La Habana. Ha publicado dos libros de ensayo, dos antologías, dos poemarios y decenas de artículos y reseñas críticas en publicaciones periódicas de Cuba, España y los Estados Unidos. Colabora de forma sistemática con CubaNet, el semanario digital Primavera y otras páginas alternativas.

Related Posts

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
8.8k
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
1.4k
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
2.6k
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
1.5k
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
515
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
553
Sin Muela

Next Post

Nadia y la censura

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.