• Documentos
  • Archivo
jueves, septiembre 21, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    115
    Apagón en la ciudad de Holguín
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    258
    Destacados

    ¿Buenas nuevas para las mipymes?

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:21 pm
    791
    Destacados

    Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
    776
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    77
    El Hobbit, El señor de los anillos, J.R.R. Tolkien
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    29
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    65
    Cultura

    “Esto es para el pueblo cubano”, Yotuel y Beatriz Luengo celebran nominación a los Grammy Latinos

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 8:58 am
    272
  • OPINIÓN
    apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    61
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    115
    Opinión

    En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
    88
    Noticias

    Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
    167
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    115
    Apagón en la ciudad de Holguín
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    258
    Destacados

    ¿Buenas nuevas para las mipymes?

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:21 pm
    791
    Destacados

    Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
    776
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    77
    El Hobbit, El señor de los anillos, J.R.R. Tolkien
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    29
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    65
    Cultura

    “Esto es para el pueblo cubano”, Yotuel y Beatriz Luengo celebran nominación a los Grammy Latinos

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 8:58 am
    272
  • OPINIÓN
    apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    61
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    115
    Opinión

    En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
    88
    Noticias

    Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
    167
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Alan Gross: Morir a plazos

Jorge Olivera CastillobyJorge Olivera Castillo
jueves, 6 de diciembre, 2012 12:00 am
in Articulos
Alan Gross: Morir a plazos
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, diciembre, 173.203.82.38 -Las últimas fotografías de Alan Gross -el subcontratista norteamericano purga una condena de 15 años por traer equipos de comunicación para la pequeña comunidad judía que aun permanece en Cuba- me recuerdan a los internados en Auschwitz, el tristemente célebre campo de concentración que Hitler ordenó construir en Polonia.

La instantánea que trae a mi memoria ese oscuro pasaje de la historia fue tomada este mismo año, en los predios del Hospital Finlay.

Su deplorable aspecto, no concuerda con los partes oficiales. Una simple observación echa por tierra las versiones edulcoradas sobre la salud del reo. El contraste en lo que se afirma y lo que muestran las fotografías, refuerza la tesis sobre las macabras intenciones del gobierno cubano al detener a Gross , en La Habana, el 3 de diciembre de 2009.

Muchos pensamos que la causa principal del arresto y la fuerte condena de Gross, fue una calculada estrategia de la dictadura para presionar a la administración Obama para que libere a los 5 espías cubanos presos en cárceles estadounidenses, desde 1998.

Los voceros del régimen cubano han planteado abiertamente el intercambio de prisioneros como única salida al asunto, que mantiene congeladas las posibilidades de avanzar en una recomposición de las relaciones entre ambos países, tal y como lo ha planteado el inquilino de la Casa Blanca.

Razones sobran para entender la postura norteamericana. Ante todo, Alan Gross no es un espía. Las cuatro o cinco veces que entró a la Isla lo hizo sin nombres falsos, ni instrumentos para obtener información sensible, algo muy diferente a lo que mostraron las evidencias presentadas en el juicio a los cinco agentes de la Inteligencia cubana.

Respecto a la grotesca trama, no parece haber una solución inmediata, salvo que la salud de Gross se quebrante más de lo que se supone esté, y haya peligro de muerte. La apuesta de sus captores es conservarlo tras las rejas el mayor tiempo posible para agotar la resistencia de Obama a acceder al canje, y lograr una victoria mediática. Pero las fotos indican lo peor. Huesuda apariencia, el rostro marcado por el agotamiento y una mirada que denota la incertidumbre.

Espero que Alan Gross corra la suerte de Viktor Frankl, el psiquiatra austriaco que sobrevivió a los tormentos padecidos en Auschwitz, y no la de los más de dos millones de seres humanos que perdieron la vida en aquel infierno terrenal.

Salvando las distancias entre Hitler y los Castro, entre el famoso campo de concentración nazi y la celda donde sobrevive este hombre de 63 años que ya aparenta 80, es preciso recordar que la probabilidad de morir en una cárcel cubana, de sufrimiento, enfermedad mal atendida o por secuelas de una paliza, son altas.

Esperemos que se desate a tiempo el nudo gordiano. De prolongarse esa situación, el rehén estadounidense corre peligro de no regresar vivo a casa; o de que el daño para su salud física y mental sea irreversible. Es hora de que retorne a su país.

[email protected]

Tags: 5 espías cubanosAlan GrossEstados UnidosObamaprisioneros políticosrepresión
Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo. Ciudad de la Habana, 1961. Periodista, escritor, poeta y editor de televisión. Durante 10 años trabajó como editor en la televisión cubana (1983-1993). A partir de 1993 comienza su labor en las filas de la disidencia hasta hoy. De 1993 a 1995 como secretario de divulgación y propaganda del sindicato independiente Confederación de Trabajadores Democráticos de Cuba (CTDC). A partir de 1995 labora como periodista independiente. Fue director de la agencia de prensa independiente Habana Press, de 1999 hasta el 2003. El Instituto Lech Walesa publicó en 2010 su libro de poemas Cenizas alumbradas en edición bilingüe (polaco-español). También en el 2010 la editorial Galén, publica en edición bilingüe (francés y español), su libro de poemas En cuerpo y alma, editado en el 2008 por el Pen Club checo.

Related Posts

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
8.7k
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
1.4k
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
2.6k
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
1.5k
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
515
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
551
Sin Muela

Next Post

Todo por un bistec

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias