• Documentos
  • Archivo
sábado, 27 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Abogado Edilio Hernández Herrera
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
    Destacados

    Coreógrafa herida de gravedad en tiroteo de La Habana ya está fuera de peligro

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:05 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El cine que hace falta para empezar
    Actualidad

    ¿Qué ha pasado con Chala, el niño de Conducta?

    sábado, 27 de mayo, 2023 4:42 pm
    hermanos, cubanas, actores, aventuras
    Cultura

    Lorencito y Tomás, los hermanos más queridos de las aventuras cubanas

    sábado, 27 de mayo, 2023 4:28 pm
    Cultura

    Museo de la Diáspora expone obras del pintor cubano Ramón Unzueta

    sábado, 27 de mayo, 2023 11:52 am
    Actualidad

    Muere Juan Carlos Formel durante concierto en Nueva York

    sábado, 27 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Abogado Edilio Hernández Herrera
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
    Destacados

    Coreógrafa herida de gravedad en tiroteo de La Habana ya está fuera de peligro

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:05 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El cine que hace falta para empezar
    Actualidad

    ¿Qué ha pasado con Chala, el niño de Conducta?

    sábado, 27 de mayo, 2023 4:42 pm
    hermanos, cubanas, actores, aventuras
    Cultura

    Lorencito y Tomás, los hermanos más queridos de las aventuras cubanas

    sábado, 27 de mayo, 2023 4:28 pm
    Cultura

    Museo de la Diáspora expone obras del pintor cubano Ramón Unzueta

    sábado, 27 de mayo, 2023 11:52 am
    Actualidad

    Muere Juan Carlos Formel durante concierto en Nueva York

    sábado, 27 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

A tenderse de la risa

David Canela PiñaDavid Canela Piña
viernes, 25 de mayo, 2012 12:00 am
en Articulos
CoCodrilo smile foto de David Canela

CoCodrilo smile foto de David Canela

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

CoCodrilo smile foto de David Canela
CoCodrilo smile foto de David Canela

LA HABANA, Cuba, mayo, 173.203.82.38 -La ocasión fue única. Jamás había tenido la oportunidad de asistir a una exposición de caricaturas políticas, pero no de la República –aunque había unas pequeñas muestras–, ni sobre los males y la voracidad del “Imperio”, sino una donde los protagonistas eran las figuras del gobierno cubano actual, y los temas surgían del impacto que ha tenido su política sobre la realidad y la conciencia nacionales. Esa oportunidad me la dio Estado de SATS, el pasado viernes 18 de mayo, con su Exposición de Humor Gráfico Político y Social CoCodrilo Smile, realizada en el espacio de su sede habitual.

Había un ambiente de fiesta y galería, con niños que iban de paseo acompañando a sus padres, y amigos y conocidos que venían a compartir la experiencia de reírse, y hasta burlarse, de cuanto les ha afectado como naturales de la Isla, y también como personas.

Tras las palabras de bienvenida de Ailer, coordinadora artística del proyecto Estado de SATS, y del preámbulo de Reinaldo Escobar, quien leyó su nota de catálogo para el público fiel, y para el mascarado, pudimos disolvernos entre la risa y el entusiasmo de las obras, y olvidarnos por completo de la incertidumbre de la vigilancia y las dobles personalidades.

Entramos a ver las piezas de la exposición, colgadas como si fueran ropas de una tendedera. (Y así, no le sacaron “los trapos sucios” al gobierno, sino que los lavaron en el agua de la risa.) Unas despertaban carcajadas, otras el asombro, la sonrisa, y hasta la admiración. Algunos comenzaron a decir cuál era su pieza favorita, basados en la fineza del dibujo, la ironía de contraponer dos planos narrativos, y la ingeniosidad para crear y contrastar símbolos.

Debo confesar que, salvo a Garrincha, Danilo Maldonado (El Sexto) y Luis Trápaga, cuyos dibujos conocí por la revista Voces Cubanas, desconocía a los demás artistas. Me sorprendió mucho y favorablemente la obra de Omar Santana, por su excelente dibujo y su sátira reflexiva, y las historietas de Gugulandia, que contrasta la ligereza del animado infantil con la densidad de un tejido alegórico que destuerce los ideologemas políticos.

Y al terminar la fiesta de la exposición vino (¡oh, sorpresa!) el premio mayor: un sorteo donde se regalaban la mayoría de las cartulinas que acabábamos de disfrutar. Hubo incluso familias que tuvieron la suerte de ganar varias obras, y al final hasta se rifaron dos a quienes contestaron más rápido dos preguntas relacionadas con la historia del humor político en Cuba.

Cerró la noche la exhibición de varios videos, uno donde ofrecieron declaraciones para el evento artistas del exilio, como Alén Lauzán, director de TeleGuamá, Afredo Pong, Luis Alberto Ramírez (Katungo), y finalmente el gran Garrincha, que probablemente sea uno de los caricaturistas cubanos más talentosos de las últimas décadas. Otros animados de TeleGuamá, como los de Pupo y Bebo comentando las noticias recientes desde el sofá de una casa, tienen el aliño de la picaresca política, y el que contraponía escenas de la Sierra Maestra con la secuencia de tres hermosas mujeres armadas de fusil, que se desvisten mientras caminan por el campo, como si fueran al encuentro de los barbudos, recordaba aquella gracia de la comedia silente animada por las voces de Armando Calderón. Sin embargo, creo que al calor de la diversión paródica, los actores deben cuidarse de no pasar la línea que separa lo popular de lo vulgar, pues la espontaneidad es como el viento, que en exceso, lejos de avivar, apaga la risa.

Uno de los méritos de la exposición (quizás el mayor) fue crear una onda expansiva de libertad, y hasta de alegría, en todos los participantes al evento; porque si la denuncia de una injusticia, o de un absurdo, es el apretón que drena el pus de la herida, el humor es el bálsamo fresco que la alivia y sana.

ETIQUETAS: Estado de Satshumorpolítica
David Canela Piña

David Canela Piña

David Canela Piña. Nació el 27 de abril de 1981 en Ciudad de La Habana. Estudió en la escuela primaria Fabricio Ojeda y en la secundaria Otto Barroso, ambas en el municipio Habana del Este. Obtuvo la beca para el Instituto Preuniversitario de Ciencias Exactas V. I. Lenin, donde se graduó en 1999. En 2006 se gradua de la carrera de Letras en la Universidad de La Habana, con una tesis sobre la cosmovisión poética del escritor cubano Raúl Hernández Novás. Ha trabajado como editor, profesor de gramática, especialista literario, y ahora como periodista de medios digitales. Durante siete años vivó en Diez de Octubre, ahora vive en el Municipio Playa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Mr and Mrs Pepe Fanjul

¡Cuidado, que vienen los Fanjul!

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .