• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Elecciones, Voto
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Elecciones, Voto
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

A partir de este mes, se suman miles de desempleados

Osmar Laffita RojasOsmar Laffita Rojas
viernes, 11 de octubre, 2013 12:01 am
en Articulos, Destacados
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Tienda de Ropa propiedad de un cuentapropista en Cuba
Tienda de Ropa propiedad de un cuentapropista en Cuba

LA HABANA, Cuba, octubre, www.cubanet.org -De los 436,342 cubanos reportados, al cierre de junio, con licencias para ejercer la actividad privada (con mayor presencia en La Habana, Matanzas, Villa Clara, Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba), el número de trabajadores contratados  representa el 18%. Eso evidencia que en los últimos dos años, los pequeños negocios privados han sido la principal fuente de empleo de hombres y mujeres, principalmente jóvenes, en momentos en que el sector estatal reporta un sobregiro en sus plantillas, con un millón de trabajadores que tendrán que ser despedidos.

Entre ese 18% de trabajadores contratados, están los que se desempeñan como dependientes en los miles de establecimientos que venden ropa importada, ocupando muy altos índices de incidencia, después de los que laboran en pequeños restaurantes, pizzerías y cafeterías, los choferes de los autos de alquiler y en camiones de transporte de pasajeros y mercancía.

Para los residentes de las principales ciudades de Cuba se ha hecho normal ver en los portales de muchas casas y en locales y plazoletas habilitados al efecto, a los vendedores de confecciones textiles que son traídas del exterior y que tienen una gran aceptación del público, debido a que sus modelos son más atractivos que los que se  encuentran en las Tiendas de Recuperación de Divisas (TRD), propiedad del Estado.

Los dueños de estos establecimientos, quienes tienen  licencias como modistas o sastres, han abonado sus impuestos mensuales y han hecho las declaraciones juradas de sus ventas, en las que está contemplado el número de empleados contratados.

En general,  el negocio iba bien, hasta que Marino Murillo Jorge, vicepresidente del Consejo de Ministros, en las reuniones de la Asamblea Nacional del Poder Popular celebradas los días 6 y 7 de julio, se mostró alarmado porque en la actividad privada, según dijo, “se manifiestan indisciplinas en las que incurren muchos de ellos, como es el caso de los que tienen una licencia para una actividad y realizan otra”. Puso el ejemplo de las modistas o sastres, que se dedican a vender ropas importadas. Afirmó que esto no podrá continuar, “tendrá que ser rectificado con una nueva norma jurídica que fije el alcance de cada actividad”.

El primero de septiembre, sin esperar a la puesta en vigor de la resolución 42, los consejos de administración de las provincias de Pinar del Río, Sancti Spíritus y Cienfuegos, prohibieron la venta de ropa importada en todos sus municipios.

Y más recientemente, el día 26 del mismo mes, en el número 27 de la Gaceta Oficial de la República de Cuba, en su edición extraordinaria, apareció la Resolución No. 353/2013, del Ministerio de Finanzas y Precios, referida a las normas para la tributación de las personas dedicadas a la actividad privada y las cuotas mínimas mensuales a cuenta de ese impuesto. Y también apareció la resolución No. 42/2013, del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), que establece el reglamento para los autorizados a desempeñar la actividad privada.

En la Resolución del MTSS, quedan despejadas las dudas acerca de aquellas actividades que por un prolongado tiempo se han ejercido, pero que, según Murillo, nada tienen que ver con lo autorizado por la licencia. Se aclara que los poseedores de la licencia de modistas o sastres se ocupan de “confeccionar, arreglar y trasformar ropas, realizar trabajos simples y complejos de sastrería y costura a la medida, y que  no incluye la comercialización de ropa de fabricación industrial o importada”.

Pero este asunto, tal como está planteado, provoca un gran problema: De los que tienen licencia para ejercer la actividad privada en Cuba, el 68% no tenía vínculo laboral con el Estado y el 32% son trabajadores estatales y jubilados, lo que dice a las claras del efecto negativo que traerá la prohibición de las ventas de ropas importadas.

A partir de este mes, miles de personas pasarán a engrosar las filas de los desempleados, y sus familias se verán sumidas en la miseria.

Todo apunta a que la puesta en vigor de la susodicha Resolución es el resultado de la presión ejercida por los coroneles y generales que controlan el comercio minorista en dólares. Al hacer el balance de las ventas del primer semestre, comprobaron alarmados la baja recaudación de dólares en las tiendas estatales. La estrepitosa caída de las ventas en la mayoría de las TRD la atribuyen a los pequeños negocios privados que se dedicaban a vender ropa importada, los cuales se habían ganado en buena lid más del 85% de la clientela.

[email protected]

Osmar Laffita Rojas

Osmar Laffita Rojas

Osmar Laffita, Holguín, 1945. Marino mercante, profesión en la que se mantuvo durante 20 años. En 1991 pasa a trabajar en el turismo, hasta 1994. En 1993 ingresa a la Corriente Socialista Democráticas, y en 2007 se vincula al Partido Solidaridad Democrática. Desde ese año colabora con las páginas CubaNet y Primavera de Cuba e-mail: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Colegio electoral
Destacados

De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Destacados

Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
cubanos, votaciones, farsa electoral
Destacados

Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
Elián González
Destacados

Elián González, candidato a diputado por Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

El castillo de Dublín reune activistas de Derechos Humanos de 95 países

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .