• Documentos
  • Archivo
martes, 6 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Riera
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
    Cuba, Polo Montañez, son montuno, guajiro natural, música cubana
    Cultura

    Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

    lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
  • OPINIÓN
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Riera
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
    Cuba, Polo Montañez, son montuno, guajiro natural, música cubana
    Cultura

    Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

    lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
  • OPINIÓN
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

75 horas y 15 minutos. Vivencias de un corresponsal amordazado (Parte II)

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
miércoles, 4 de abril, 2012 12:00 am
en Articulos, Destacados
75 horas y 15 minutos. Vivencias  de un corresponsal amordazado (Parte II)
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

PUERTO PADRE, Cuba, abril, 173.203.82.38 -A la salida del centro de telecomunicaciones de Puerto Padre, Las Tunas, me detuvieron a las 9 de la mañana del jueves 22 de marzo. Un mayor de la policía política ordenó a dos patrulleros que me condujeran ante el jefe de la contrainteligencia de la región norte de esta provincia.

Pero antes de que me arrebataran el móvil, al menos pude decirle una palabra a mi mujer: “¡Preso!”.

Con todo fue suficiente. Antes de que pudiera conseguir informaciones de cómo estaban las cosas en Cuba en vísperas de la llegada del Papa, con la publicación fuera de la isla de mi arresto y de mi huelga de hambre, el propio régimen se encargó de confirmar al mundo que este es un país cerrado.

Esa verdad tangible calmaba el hambre, hacía ver la celda de otro modo y hasta me hizo sonreír cuando recordé la escena de mi aprehensión. Cuando los patrulleros me condujeron ante el jefe de la policía política territorial, uno me entregó mi móvil diciéndome “Hizo una llamada” y el otro preguntó “¿Qué hacemos con él?”.

“¡Al calabozo!”, exclamó su jefe, acompañándome personalmente hasta la antesala de la celda donde  apareció el instructor.

En honor a la verdad, fue una detención con todas las de la ley si…en este país las leyes fueran garantía de los derechos del hombre y no sostén de un régimen totalitario levantado por individuos muy jóvenes que hoy, ya ancianos, todavía se aferran al poder.

¿Imaginan una detención con todas las formalidades, declaración de acusado y ajustada a “derechos”? Hasta pensé solicitar un procedimiento de hábeas corpus al tribunal provincial para lograr mi libertad. No es broma, tuve que pellizcarme y decirme: “¡Despierta, estás en Cuba!”

Ahora estoy aquí en esta celda, padezco de hipertensión arterial. Ellos lo saben. Cuando la doctora insiste en su examen, cortés pero firme digo “NO”. Subí a la pesa el primer día solo para saber cuántos perderé de mis ochenta kilogramos.

El edificio del Ministerio del Interior resulta obscenamente grande. Para comprender su desmesura basta esta analogía: la estación de policía existente aquí hasta 1959, del tamaño de una casa de familia, cabe más de 10 veces dentro de sus predios.

A un calabozo de este sitio es a donde el instructor llega para preguntar si continuaré sin comer ni tomar los medicamentos.

“Por supuesto”, reitero.

El instructor trata de ser amable. Dice que afuera espera mi hijo.

Mi hijo es un chico de 17 años de casi un metro 80 centímetros que, cuando regresa por las tardes del preuniversitario, prefiere no comer antes de dejar de hacer ejercicios. Pero dentro de toda esa musculatura vive un niño.

“Muchas gracias. Dígale que regrese a casa, yo me encuentro perfectamente bien”, le respondo.

El instructor es joven, espigado, quizás inteligente. Es licenciado en Derecho. Me observa en silencio.

Le digo que todo estará relativamente bien si me acusa por infringir un precepto burbuja como el conceptuado en el artículo 91 del Código Penal -donde con tal de meter en la cárcel a alguien cualquier cosa cabe-, o si pretende enjuiciarme por lo articulado dentro de las mordazas de la ley 88.

En tanto, yo escribo sin apartarme del artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos:

“1. Nadie podrá ser molestado a causa de sus opiniones.

2. Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión; este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección”.

El instructor sólo me mira. Luego dice algo al carcelero y comienza a alejarse, pero se vuelve para preguntarme si me gustó el libro que me habían traído. ¿Con esto querrá decir que tengo que leerme las 905 páginas de “El peor viaje del mundo” encerrado tras estas rejas? Como siempre, van con una carta bajo la manga.

“Muy bueno, pero quizás son demasiadas páginas para tan corto tiempo. No olvide que para hacer rondar un fiscal por aquí usted solo tiene 72 horas”, le respondo.

ARTICULO RELACIONADO: https://www.cubanet.org/articulos/75-horas-y-15-minutos-vivencias-de-un-corresponsal-amordazado/

ETIQUETAS: periodistas independientesrepresiónvisita papal
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
Destacados

Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
Destacados

Silvio no oyó cantar a las langostas

domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
Destacados

Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
Destacados

Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
Roger, Robos en Cuba, Cubanos
Destacados

Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
Destacados

Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Censuras y prejuicios

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .