• Documentos
  • Archivo
miércoles, septiembre 27, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    753
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    352
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.7k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    690
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    289
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    64
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    64
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    64
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    611
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    178
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    352
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    156
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    753
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    352
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.7k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    690
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    289
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    64
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    64
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    64
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    611
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    178
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    352
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    156
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

✪ El rompecabezas del CUC y el CUP

Martha Beatriz Roque CabellobyMartha Beatriz Roque Cabello
miércoles, 30 de octubre, 2013 12:00 am
in Articulos, Destacados
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, octubre, www.cubanet.org -En el año 2008, Raúl Castro propuso la progresiva, gradual y prudente revaluación del peso (cup), pero también explicó que la dualidad monetaria es un problema complejo que requiere un estudio profundo para evitar efectos traumáticos al pueblo; dijo que quizás en 4 ó 5 años. Ha pasado ese tiempo y ahora es cuando deciden hacer un cronograma para su eliminación.

No hay dudas de que la dualidad monetaria crea segmentación y serias distorsiones en la economía, pero unificar la moneda requiere, entre otras cosas, sin que su orden sea lo que le dé importancia, el rescate vigoroso de la economía, estabilidad macroeconómica, hacer tender a cero el déficit en cuenta corriente, incrementar la formación de capital y las reservas financieras, poder liquidar las obligaciones de pago externas y que sea reconocida la moneda cubana internacionalmente.

Se habla de un cronograma porque la unificación monetaria sin existir un incremento de la producción y la productividad  pondría presión sobre los precios, salarios y pensiones, por lo que primero es necesario una verdadera reforma estructural, que permita la restauración a niveles macro y micro económicos. Es fundamental lograr una tasa alta y sostenida de crecimiento económico.

La situación de la doble moneda es compleja, dentro del país hay varias tasas de cambio entre ambas, por ejemplo las CADECA (Casas de Cambio), compran el cuc a 24 cup y lo venden a 25 cup. En la calle, algunas personas realizan el acto de compra a 25 cup; pero la mayoría de los trabajadores por cuenta propia reciben el cuc por un tipo de cambio que se ha impuesto entre ellos -precisamente por los mecanismos de mercado- que es 23 cup por cada cuc.

Ahora bien, si lo que usted tiene son monedas fraccionarias, los particulares las aceptan a un cambio de 20 cup por un cuc. Por ejemplo las monedas de 25 centavos se pagan a 5 pesos cup; las de 10 se consideran 2 pesos cup y las de 5 centavos se cotizan a 1 peso cup.

El cambio oficial es par entre el cup y el cuc cuando se utiliza en la contabilidad nacional y las transacciones empresariales. También las CADECAs tienen cotizaciones para diferentes monedas extranjeras, entre ellas: el dólar de Estados Unidos de América, el euro, el dólar canadiense, etc.

El peso cubano convertible cuc no se negocia en el extranjero, en el mercado internacional de divisas, su tasa de cambio se fija de forma arbitraria por el régimen.

Hay que destacar que algunas personas han entrado en pánico con el cambio del dinero, sin embargo los de la clase más baja, sin contar a los mendigos, piensan que les traerá algún beneficio y que podrán comprar en las llamadas “shoppings”, tiendas de divisas con venta en cuc. De forma general se especula que esto sucederá en breve tiempo y no se ha asimilado la información que plantea el comienzo a través de las personas jurídicas, aunque habrá algunos cambios para las naturales, como por ejemplo la posibilidad de comprar con pesos cubanos en las tiendas de divisas, convertidos a la tasa de cambio vigente. Esto se hace hoy en día, pero con tarjetas bancarias y no con efectivo como se plantea. Algo que podrá constatarse también en poco tiempo es alguna reducción en la tasa de cambio oficial.

Hay que valorar también que la población está dividida en estratos, hay personas con altos ingresos, otras con medios, pero un estimado de más del 45% de los cubanos no recibe remesas, ni tiene acceso a cuc u otra divisa, y por tanto carece del poder adquisitivo para pagar los altos precios de los bienes y servicios ofertados.

Cada vez que hay amenaza de desestabilización política -como en estos momentos en que existe la posibilidad que se pierda el padrinazgo venezolano- el régimen ha hecho un giro hacia el mercado y después vuelve hacia la izquierda. Durante estos 54 años, lo ha llevado a cabo un aproximado de 4 veces para un lado y para otro; es como una especie de culebreo ideológico; pero cada vez se les hace más difícil dar marcha atrás, porque se encuentran con el muro de la sociedad, que ha aprendido la lección y ya no es tan sencilla de engañar.

Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello Nació en La Habana, el 16 de mayo de 1945, hija de un matrimonio de inmigrantes canarios, que tuvieron 6 hijos, dos varones y cuatro hembras, ella era la hija menor. Estudió Licenciatura en Economía en la Universidad de La Habana, se graduó con honores y se quedó como profesora de la asignatura Estadística Matemática. En 1989 ingresa en la oposición, fundando el Instituto Cubano de Economistas Independientes. Posteriormente, forma parte del Grupo de Trabajo de la Disidencia Interna, que fue llevado a prisión en el año 1997, por escribir La Patria es de Todos. En 2003 retorna a prisión como parte del Grupo de los 75, la única mujer. Una vez en licencia extrapenal organiza la Asamblea para Promover la Sociedad Civil, que tuvo dos días de trabajo público en Río Verde, Boyeros, La Habana. Actualmente mantiene su línea de trabajo con la población a través de la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios.

Related Posts

Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
Destacados

Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
753
Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
Destacados

En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
352
empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
1.7k
Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
690
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
457
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
490
Sin Muela

Next Post

Con malos augurios comienza la zafra azucarera

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias