• Documentos
  • Archivo
viernes, 24 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
    Rafael Montoro, Cuba, cubanos
    Historia

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

    viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
    Opinión

    Una feria que anuncia productos inaccesibles a los cubanos

    viernes, 24 de marzo, 2023 12:35 pm
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
    Rafael Montoro, Cuba, cubanos
    Historia

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

    viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
    Opinión

    Una feria que anuncia productos inaccesibles a los cubanos

    viernes, 24 de marzo, 2023 12:35 pm
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Democracia” a lo cubano

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
jueves, 13 de diciembre, 2012 12:01 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, diciembre, 173.203.82.38 -Por estos días tiene lugar en Cuba una etapa del proceso electoral que los gobernantes de la isla insisten en calificar como paradigmática en materia de democracia. Se trata de la labor que lleva a cabo la Comisión Nacional de Candidaturas con vistas a confeccionar las listas de precandidatos a las asambleas provinciales y de diputados a la asamblea nacional del Poder Popular.

Tanto las instancias provinciales, como la nacional, deben quedar constituidas por un 50% de delegados elegidos a nivel de base, los que, por supuesto, se hallan comprometidos con el sistema político imperante. Y para no ser menos,   la otra mitad correspondería a “figuras relevantes” de la sociedad, las cuales serán escogidas por la referida Comisión de Candidaturas. Y si echamos un vistazo a los integrantes de la Comisión, no es difícil imaginar quiénes van a ser los seleccionados. La forman representantes de los Comités de Defensa de la Revolución, la Federación de Mujeres Cubanas, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, la Federación Estudiantil Universitaria y la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media. Como es de suponer, estas organizaciones apéndices del Partido Comunista van a garantizar que entre los elegidos se encuentren los componentes civiles y militares de la cúpula del poder.

Los principales medios de prensa oficialistas han recogido declaraciones de Amarilys Pérez Santana, quien es la presidenta de la Comisión Nacional de Candidaturas. La funcionaria expresó que han analizado una cantera de 7700 compañeras y compañeros propuestos para la asamblea nacional, y 4500 para las asambleas provinciales, en un proceso que, todos sabemos, se caracterizará por la forma y no por el contenido. Porque a partir de ahora, en un intento por demostrar que estarán representados todos los estamentos de la sociedad cubana, la Comisión escogerá a algunos negros y mestizos, un grupo de mujeres, algún que otro creyente, determinados artistas y estrellas del deporte, estudiantes de los niveles medio y superior, y hasta tal vez, para complacer a Mariela Castro y su equipo del CENESEX, se incluya a varios gays y lesbianas. Pero todos bajo un denominador común: que exhiban una fidelidad sin límites al castrismo.

Y no es que aspiremos a que en este momento la Comisión de Candidaturas incluya entre los precandidatos a personalidades de la sociedad civil que se oponen abiertamente al gobierno. Aunque esa sería una muestra de la verdadera democracia, es casi una utopía esperar que eso ocurra en el contexto del inmovilismo político que padecemos. Pero, al menos, se podría considerar a aquellas voces que, sin romper completamente el cordón umbilical que los ata al gobierno, se expresan de un modo crítico en los espacios académicos que hemos visto surgir en los últimos tiempos, promovidos  principalmente por la Iglesia Católica. Mas, ni aun eso. La señora Amarilys Pérez Santana y su tropa se van a esforzar por conformar colectivos donde prime la obediencia, y así contribuir a que la unanimidad prevalezca en el espíritu de nuestros delegados y parlamentarios.

Una vez concluida la lista definitiva de precandidatos, vendrá la nominación por las asambleas municipales del Poder Popular. Y, por último, tendremos la votación popular el venidero 3 de febrero. Una votación que estará precedida, como siempre, por una abrumadora y única propaganda— por supuesto, no se tolerará una sola voz que diga lo contrario— a favor de que los electores voten por todos los candidatos que aparezcan en las boletas.

Ah, pero por si acaso, los dirigentes históricos de la revolución aparecerán en las boletas de las montañas del Segundo Frente Oriental, o los parajes holguineros de Moa o Mayarí. Al parecer, son lugares donde, a diferencia de la a veces conflictiva Habana, se podría manipular aún más a los votantes.

ETIQUETAS: democracia cubanaeleccionesPoder Popularpropaganda
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Del concierto de Zucchero

Del concierto de Zucchero

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .