• Documentos
  • Archivo
sábado, 10 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Autoridades chinas y cubanas oficializan un proyecto de "Laboratorio Forense de Datos" en 2022
    Destacados

    Administración Biden confirma que China utiliza bases secretas en Cuba para espiar a EE.UU.

    sábado, 10 de junio, 2023 4:21 pm
    Daño en un vial provocado por la crecida del río Jiguaní
    Destacados

    Inundaciones sin precedentes en Granma: miles de personas evacuadas y daños ‘significativos’

    sábado, 10 de junio, 2023 12:43 pm
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Para Bailar, Carlos Otero, actor, Cuba, Miami
    Cultura

    Programa “Para bailar”: ¿Qué fue de sus presentadores?

    sábado, 10 de junio, 2023 4:38 pm
    Arquitecto Jore Luis Veliz
    Cultura

    Proyecto del arquitecto cubano Jorge Luis Veliz se alza con el Premio A+ de Architizer

    sábado, 10 de junio, 2023 3:40 pm
    Cultura

    Fotógrafa cubana Marta María Pérez Bravo llega al festival PhotoEspaña con su expo ‘Mitologías’

    sábado, 10 de junio, 2023 2:45 pm
    Cultura

    Rosita Fornés: Algunos de sus protagónicos para el cine cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 12:18 pm
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Autoridades chinas y cubanas oficializan un proyecto de "Laboratorio Forense de Datos" en 2022
    Destacados

    Administración Biden confirma que China utiliza bases secretas en Cuba para espiar a EE.UU.

    sábado, 10 de junio, 2023 4:21 pm
    Daño en un vial provocado por la crecida del río Jiguaní
    Destacados

    Inundaciones sin precedentes en Granma: miles de personas evacuadas y daños ‘significativos’

    sábado, 10 de junio, 2023 12:43 pm
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Para Bailar, Carlos Otero, actor, Cuba, Miami
    Cultura

    Programa “Para bailar”: ¿Qué fue de sus presentadores?

    sábado, 10 de junio, 2023 4:38 pm
    Arquitecto Jore Luis Veliz
    Cultura

    Proyecto del arquitecto cubano Jorge Luis Veliz se alza con el Premio A+ de Architizer

    sábado, 10 de junio, 2023 3:40 pm
    Cultura

    Fotógrafa cubana Marta María Pérez Bravo llega al festival PhotoEspaña con su expo ‘Mitologías’

    sábado, 10 de junio, 2023 2:45 pm
    Cultura

    Rosita Fornés: Algunos de sus protagónicos para el cine cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 12:18 pm
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Cotejo de tiranos”

Miguel Iturria SavónMiguel Iturria Savón
lunes, 28 de febrero, 2011 12:00 am
en Articulos, Destacados
“Cotejo de tiranos”
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, febrero, 173.203.82.38 -“¿Qué pasa con Cuba, cuándo se sublevarán?”, me pregunta una amiga de España que sigue con pasión los sucesos que sacuden a los regímenes antidemocráticos del norte de África. Le respondo que en nuestra isla pueden ocurrir estallidos, pero que el gobierno conserva la gobernabilidad pues aún la oposición es débil y la mayoría de la población dormita bajo el miedo, el adoctrinamiento y la indiferencia.

Según la amiga, millares de personas en el mundo “esperan el despertar de los cubanos”. Le advierto cuan riesgoso es vaticinar sublevaciones desde contextos diferentes, más insiste en posibles comparaciones y me pide “el cotejo de tiranos”. Me limito a “cotejar” al autócrata libio con su homólogo caribeño.

Es cierto, en menos de dos meses las revueltas pasaron de Túnez a Yemén, a Egipto y Libia. Algunos déspotas cogieron el avión. Está por ver qué hará el coronel libio Muamar Gadafi, en el poder desde 1969, quien culpó a las cadenas de televisión extranjeras que “trabajan para el diablo”, como si él fuera Dios.  “Yo no me voy en esta situación. Moriré como un mártir”.

Como el caudillo libio no quiere seguir los pasos de Ben Alí y Mubarak, ordenó disuadir a los manifestantes con helicópteros y cazabombarderos, mientras contrataba a mercenarios y denigraba a “los perros que reparten droga, dinero y distorsionan la realidad”.

“No soy presidente, soy líder de la revolución” advertía el Gadafi, como si tal liderazgo lo convirtiera en monarca vitalicio y lo inmunizara contra los cambios exigidos por las multitudes que reclaman derechos y libertades en la antigua Fenicia.

El coronel Gadafi, como el comandante Castro en Cuba, justifica su permanencia en el poder culpando al imperialismo de todos los problemas de su país. Ambos se aliaron a la antigua Unión Soviética y sobrevivieron a su debacle. Llegan al extremo de designar a sus herederos: Fidel Castro nombró a su hermano Raúl a mediados del 2006; en tanto Gadafi escogió a su hijo Saif el Islam, quien ahora trata de calmar a los opositores.

Gadafi es tan excéntrico como su homólogo tropical, pero es pragmático y posee petróleo. El primero llegó al trono en 1959, fusiló a millares de personas, desestructuró la economía y la sociedad cubana, armó guerrillas en Latinoamérica e intervino en los conflictos militares de África. El segundo quiso convertirse en el látigo de Europa y los Estados Unidos, apertrechó a los movimientos guerrilleros que izaron el Corán contra Occidente y promovió el terrorismo antes que Bin Laden.

El déspota libio dinamitó discotecas en Berlín y derribó aviones en pleno vuelo. El sátrapa cubano cometió desmanes similares, apuesta por los regímenes totalitarios y promueve el éxodo masivo de la población. Ambos penalizan la discrepancia política y violan los derechos humanos de sus pueblos.

El levantamiento popular en Libia pretende sacudir al estado medieval restituido por Gadafi en 1969. Los opositores quieren fundar un estado moderno y democrático que promueva las libertades y derechos ciudadanos. Hasta ahora, Gadafi prefiere “quemar la tierra antes que ceder”. El forcejeo a muerte se libra en varias ciudades del país.

En Cuba, los Castro conservan la gobernabilidad, más el polvorín puede estallar en cualquier momento pues aumenta el desempleo, ascienden los precios de los productos básicos, son reprimidas las expresiones de libertad y se generaliza la desesperanza nacional. La mayoría dormita en la sobrevida y la indolencia, pero en esta isla el carrusel de la historia siempre fue empujado por una minoría audaz e ilustrada; esa minoría existe. Ojalá aproveche el momento.

ETIQUETAS: CastroCubaGadafiLibiarepresiónrevolución
Miguel Iturria Savón

Miguel Iturria Savón

Miguel Iturria, La Habana 1955. Licenciado en Historia, postgrados en arte, literatura, cine, periodismo y etnología. Ejerció como profesor de la enseñanza media y superior y como investigador y director de instituciones culturales en Ciudad de La Habana. Ha publicado dos libros de ensayo, dos antologías, dos poemarios y decenas de artículos y reseñas críticas en publicaciones periódicas de Cuba, España y los Estados Unidos. Colabora de forma sistemática con CubaNet, el semanario digital Primavera y otras páginas alternativas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Autoridades chinas y cubanas oficializan un proyecto de "Laboratorio Forense de Datos" en 2022
Destacados

Administración Biden confirma que China utiliza bases secretas en Cuba para espiar a EE.UU.

sábado, 10 de junio, 2023 4:21 pm
Daño en un vial provocado por la crecida del río Jiguaní
Destacados

Inundaciones sin precedentes en Granma: miles de personas evacuadas y daños ‘significativos’

sábado, 10 de junio, 2023 12:43 pm
Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
Destacados

Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
Destacados

La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
Destacados

China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
Destacados

Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Reportan movimiento de tropas en Santiago de Cuba

Reportan movimiento de tropas en Santiago de Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .