• Documentos
  • Archivo
jueves, 9 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miradas, Diario de la Marina
    Destacados

    La mirada es el más perfecto modo de decirlo todo

    jueves, 9 de febrero, 2023 6:00 am
    Importaciones, Lote de papel higiénico en Cuba
    Destacados

    Sustitución de importaciones en Cuba: cuentas en beneficio del poder

    jueves, 9 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Miradas, Diario de la Marina
    Destacados

    La mirada es el más perfecto modo de decirlo todo

    jueves, 9 de febrero, 2023 6:00 am
    Importaciones, Lote de papel higiénico en Cuba
    Destacados

    Sustitución de importaciones en Cuba: cuentas en beneficio del poder

    jueves, 9 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miradas, Diario de la Marina
    Destacados

    La mirada es el más perfecto modo de decirlo todo

    jueves, 9 de febrero, 2023 6:00 am
    Importaciones, Lote de papel higiénico en Cuba
    Destacados

    Sustitución de importaciones en Cuba: cuentas en beneficio del poder

    jueves, 9 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Miradas, Diario de la Marina
    Destacados

    La mirada es el más perfecto modo de decirlo todo

    jueves, 9 de febrero, 2023 6:00 am
    Importaciones, Lote de papel higiénico en Cuba
    Destacados

    Sustitución de importaciones en Cuba: cuentas en beneficio del poder

    jueves, 9 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Quién creo el desastre?

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
martes, 8 de enero, 2013 12:00 am
en Articulos, Destacados
¿Quién creo el desastre?
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

PUERTO PADRE, Cuba, enero, 173.203.82.38 — El general Raúl Castro dijo el pasado 28 de diciembre, en el Consejo de Ministros:

“Tener en cuenta los errores cometidos nos permitirá no volver a incurrir en ellos”.

A decir verdad, no comprendo a cuáles errores se refiere el general, que, además, no especifica quienes los cometieron.

Lo digo porque el General disertaba sobre cómo evitar fracasos en lo que han dado en llamar “actualización de nuestro modelo económico”.

Vamos a ver:

Aunque en la dirección, ya sea de una granja de pollos o de un Estado, existe un principio rector conceptuado en la posible delegación de la autoridad en los subordinados, jamás tal delegación permite a quienes dirigen sacar el cuerpo cuando las cosas salen mal. Pero en Cuba tal parece, o quieren hacer parecer,  que el inmovilismo sufrido por la nación es culpa de los cubanos de a pie y que los máximos jefes nada tienen que ver con el descarrilamiento del país.

En este pueblo muchos pasaron la navidad sin un terrón de azúcar, con todo y tener aquí un central azucarero que ya en 1953 produjo más de 658 mil toneladas, con lo  cual se convirtió en el mayor productor de azúcar de caña de Cuba y del mundo.

Todavía, el antiguo Delicias – hoy Antonio Guiteras-  es el mayor productor de azúcar de Cuba; solo que este año ratificó su condición de campeón nacional con solamente 60 mil toneladas.

Nuestro central produjo este año casi 11 veces menos que en 1953, cuando sus trabajadores solamente laboraban jornadas de ocho horas, mientras que el pasado año tuvieron que hacer turnos de 12 horas.

Pero aunque los obreros del central Antonio Guiteras en el 2012 trabajaron jornadas de 12 horas, cuatro horas más que en 1953, solo ganaron un salario con el cual esta  navidad no es que no pudieran comprar uvas, manzanas y los dulces tradicionales de estos festejos, sino  que, con lo ganado, no pudieron comprar en las Tiendas Recaudadoras de Divisas un kilogramo de lo que ellos mismos produjeron.

En una TRD, un kilogramo de azúcar vale lo que no gana un trabajador azucarero en dos días de trabajo. No se necesita ser sociólogo o economista para saber a quién pertenece el error que impide a un obrero sustentar a su familia.

Solo un ejemplo:

En los primeros 58 años de la República, Puerto Padre fue uno de los pueblos más importantes de la isla. Con 90 mil habitantes, el municipio ocupaba el octavo lugar en la provincia de Oriente y el décimo octavo en el país. Su aduana ocupaba el sexto lugar en las recaudaciones en la República. Hoy apenas entran barcos a este puerto.

Más de medio siglo llevan mandando los que hablan de errores propios como si fuesen asuntos ajenos. Pero si fuera poco, hablan de conducir urgencias nacionales sin prisa pero sin pausa, como si todo el quehacer en la isla, desde la Educación hasta la fabricación de azúcar, no estuviera marcado por improvisaciones ajustadas a conveniencias políticas.

Ayer fue el derrumbe de la Unión Soviética la preocupación en esta isla. Hoy es la salud del presidente venezolano.

El General Raúl Castro tiene razón: Tener en cuenta los errores cometidos nos permitirá no volver a incurrir en ellos.

Pero resulta que, en más de 50 años, los cubanos estamos incurriendo en el mismo error:

Confiar la administración del país a incapaces. Y ya es hora de no continuar por el camino equivocado. Para encontrar nuestra ruta debíamos comenzar diciendo a quienes nos han empantanado:

“Nuestro fracaso, nuestro único error ha sido confiar en ustedes. Y nunca olvidar que si de sabio es errar, de necios es permanecer en el yerro”.

ETIQUETAS: economíaindustria azucarerapobrezasalarios
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miradas, Diario de la Marina
Destacados

La mirada es el más perfecto modo de decirlo todo

jueves, 9 de febrero, 2023 6:00 am
Importaciones, Lote de papel higiénico en Cuba
Destacados

Sustitución de importaciones en Cuba: cuentas en beneficio del poder

jueves, 9 de febrero, 2023 3:00 am
Violencia de género, Cuba
Destacados

Un país incompatible con la vida

miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
Feminicidios
Destacados

Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
Destacados

Aquí, ni pan con azúcar

martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
Violencia de género, Cuba
Destacados

Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

A pocas cuadras de Hugo Chávez

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .