• Documentos
  • Archivo
sábado, 2 julio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Luis Alberto Rodríguez López-Calleja
    Destacados

    Muere Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, presidente de Gaesa

    viernes, 1 de julio, 2022 10:05 am
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

    jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Explotación Laboral

    Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

    jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
    Opinión

    Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

    jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Luis Alberto Rodríguez López-Calleja
    Destacados

    Muere Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, presidente de Gaesa

    viernes, 1 de julio, 2022 10:05 am
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

    jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Explotación Laboral

    Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

    jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
    Opinión

    Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

    jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Los días del ALBA están contados?

Juan Carlos Linares BalmasedaJuan Carlos Linares Balmaseda
martes, 2 de abril, 2013 12:00 am
en Articulos, Destacados
¿Los días del ALBA están contados?
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba, abril, 173.203.82.38 -Los politicastros que van por Venezuela a exprimir el ALBA y recoger los petrodólares, tienen sobrados motivos para estar preocupados. Saben que la Alianza Bolivariana, a poco de cumplir sus nueve años el próximo 14 de diciembre, encara el más crucial de los desafíos: mutar del chavismo al madurismo, y con un futuro cada vez más incierto.

Fue pura simetría ideológica la que unió a Hugo Chávez con su tutor Fidel Castro. Este último, con su suerte histórica para ser mantenido por otros, vio los cielos abiertos con “el nuevo Bolívar” de gran cartera, y ni corto ni perezoso acogió a Hugo como el principal de sus ahijados políticos.

En un abrir y cerrar de ojos, ambos se hicieron cómplices de esa especie latinoamericana de yihad anti estadounidense. Porque, de hecho, el ALBA se concibió inicialmente solo como la contrapartida al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas), impulsada por Estados Unidos.

Al binomio Venezuela-Cuba se le sumarían Bolivia y Nicaragua, naciones con líderes populistas, estatistas y unipersonales, practicantes del presidencialismo continuista. Sin discusión, son fósforos de una misma caja, con idéntica retórica a la hora de creerse los elegidos para redistribuir equitativamente las riquezas de sus pueblos.

No es preciso entrar en detalles de lo marrulleros que sean todos esos mandatarios de países integrantes del ALBA; lo obvio es que imprimen un denominador común, creciente y dominante, al considerarse empotrados en el Estado, haciendo de los ciudadanos una pieza móvil en función del culto a sus personalidades.

Como furtivos polizontes, más tarde subirían a bordo del ALBA los pequeños estados caribeños de Antigua y Barbuda, Dominica, San Vicente y las Granadinas, y finalmente Ecuador. A Honduras la expulsaron (tal vez le hicieron un gran favor), inmediatamente después de que el Congreso Nacional  hondureño destituyera al presidente Manuel Zelaya. Así dejaban en claro que una de las reglas estratégicas del ALBA es el liderazgo entre amigotes, no la democracia ni el respeto por la legalidad. Con ese empoderamiento colectivo, los gobiernos “albarinos” articulan y legitiman cofradías.

Con solo echar una ojeada, se percibe el fracaso que han tenido sus mega-proyectos. El acuerdo para crear una moneda electrónica regional, que, según se previó, entraría en circulación en 2010, sigue siendo un mero discurso de balcón, junto con aquellas remotas perspectivas por alcanzar la triplicación de un comercio equitativo interno entre sus miembros (“sin liberalización capitalista”). Y el aumento de la producción agrícola en Cuba y Nicaragua, ya se sabe que no ha pasado del fiasco.

Las llamadas empresas “Gran-nacionales”, en contraposición a las “transnacionales imperialistas”, son otro juego a la politiquería económica de altar. Por ejemplo, la expansión en sectores de la pesca (con Transalba), la minería, el transporte, las telecomunicaciones (con Albatel) y la agricultura. Nada se sabe de los recursos destinados en la creación de empresas Puertos del ALBA, S.A, para la construcción de puertos en Cuba y Venezuela, o de una muy misteriosa empresa petrolera mixta entre Nicaragua y Venezuela.

Igualmente, siguen estando en un circuito cerrado de información los recursos desviados en el proyecto del cable submarino que se concluiría en 2010, y debía  conectar no solo a Venezuela con Cuba, sino también a Nicaragua con otras zonas de América Central y el Caribe. Pero hasta donde se conoce, sólo llegó a Cuba y no ha quedado para el disfrute de la población, pues tiene restringido el acceso.

Lo conclusivo de la Alianza Bolivariana es el expansionismo geopolítico mediante una agresiva diplomacia “antimperialista”, a fuerza de barriles de petróleo y del clientelismo que de ahí se desprende. Con su creación se pretendió legitimar la frase de “vale todo contra el imperialismo yanqui”, desde la lucha armada hasta los secuestros y ejecuciones extrajudiciales, causados por las guerrillas filo comunistas del continente sur y centro americano.

En la actualidad, el ALBA es un selecto club de cúmbilas, donde han tenido cabida tiranos de la talla de Muamar el Gadafi, Sadam Husein, Bashar al-Assad, Ahmadinejad… y buena parte de narco-guerrilleros latinoamericanos, amén de los de ETA, buscados por terrorismo. Nunca ningún mandatario del ALBA ni siquiera rezongó por las palizas que el gobierno cubano les propina a sus disidentes. En fin, al ALBA y sus albarinos le viene como anillo al dedo el refrán de: Dime con quién andas para saber quién eres.

ETIQUETAS: AhmadinejadALBAAlbatelantimperialistabolivarianoETATrasalba
Juan Carlos Linares Balmaseda

Juan Carlos Linares Balmaseda

Juan Carlos Linares Balmaseda, 30 de julio de 1967. Jatibonico (Santi Spíritus). Cursó estudios primarios y secundarios en Nuevitas (Camaguey). Se graduó de técnico Medio en Explotación del Transporte Automotor. Se sumo al activismo pro-democracia en 1990 y en 1998 al periodismo independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

López-Calleja, Cuba, GAESA
Destacados

Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
Luis Alberto Rodríguez López-Calleja
Destacados

Muere Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, presidente de Gaesa

viernes, 1 de julio, 2022 10:05 am
Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
Destacados

Nuestro odio es más que legítimo

viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
Venezuela venezolanos
Destacados

Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
Código Penal
Destacados

Nuevo Código Penal cubano: la eterna supervisión del régimen

jueves, 30 de junio, 2022 8:00 am
Primero de Mayo, Cubanos, Alexis Valdés, Música, Política
Destacados

Música y política: el arte de remover pasiones

jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
“Que nadie toque nada;  yo solo puedo tocar”

“Que nadie toque nada; yo solo puedo tocar”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .