• Documentos
  • Archivo
martes, 21 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Béisbol, peloteros
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
  • OPINIÓN
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Béisbol, peloteros
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Remembranzas de la Primavera Negra

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:59 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Béisbol, peloteros
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
  • OPINIÓN
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Béisbol, peloteros
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Remembranzas de la Primavera Negra

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:59 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿La Asamblea Nacional en reconstrucción capital?

Miriam LeivaMiriam Leiva
jueves, 27 de diciembre, 2012 12:01 am
en Articulos, Destacados
¿La Asamblea Nacional en reconstrucción capital?
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, diciembre, 173.203.82.38 -No se tratará de un relevo generacional el inminente cese de Ricardo Alarcón como presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular en febrero de 2013, como indica que no haya sido propuesto para repetirse como diputado en las amañadas elecciones a efectuarse entonces, cuando se inicie la sexta legislatura con el nombramiento de los principales cargos.  Con 75 años de edad, en la Cuba actual, aun  es joven según las edades de los máximos dirigentes que sobrepasan los 80 y se ratificarán para un próximo período de 5 años.  Será la salida del último  personaje del entorno de Fidel Castro que no ha sido relevado por el general-presidente, aunque debe mantener a los históricos guerrilleros.

El nombramiento de Alarcón como ministro de Relaciones Exteriores en 1992 sorprendió a muchos, pues no lo concebían en funciones de  organizador burocrático, sino como el representante personal del Comandante en Jefe para asuntos internacionales, aureola que el mismo cultivó junto con la noción de que siempre sería el negociador con los Estados Unidos, basada en sus relaciones y experiencia como representante permanente ante la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York por largos períodos.  Pero más sorprendente todavía resultó su designación como presidente de la Asamblea Nacional pocos meses después.  Entonces se podía comprender que había sido nombrado  canciller para elevar su rango, como antesala de ese salto  que lo situaba supuestamente entre los principales dirigentes del país.

Sin embargo, la Asamblea Nacional del Poder Popular es una pantalla de formalidades, sin independencia ni poder de decisión, que legisla lo dictado por el Partido Comunista, y durante decenios por Fidel Castro personalmente.  Desde su creación en 1976, usó el molde de la Unión Soviética y sus aliados, consagrada por la Constitución Socialista -preparada por Blas Roca Calderío-, y que aprobó como su primera acción legislativa.  Ese anciano comunista también comenzó la tradición de que una connotada figura política, con la que existieran ciertos compromisos de la época revolucionaria,  que se quisiera mantener conforme y sin poder, fuera utilizada para otorgar respetabilidad a la presidencia, sobre todo si contaba con las simpatías de los amigos soviéticos.  Algo similar ocurrió cuando el también antiguo comunista Severo Aguirre la recibió.  Pero el político e intelectual Raúl Roa García, llamado en Cuba, Canciller de la Dignidad, parece que  la aceptó con resignación, cuando se le cambió su intensa actividad internacional por la poltrona para atender decisiones preconcebidas y asistir a rimbombantes actos ideologizantes.

Alarcón habría tenido que  lidiar con los grandes problemas del Período Especial, cuando a comienzos de la década de 1990 cesaron las subvenciones de la URSS  y los países del socialismo real ya inexistentes. Probablemente estuvo aliviado al solo asumir una presidencia nominal en 1993.  Como persona ligada a Fidel Castro, se empeñó en la campaña para “rescatar” a Elián González, ya fuera con las arengas inflamatorias contra el “imperialismo yanqui” o en las conversaciones con la Administración de Bill Clinton, congresistas, abogados, instituciones religiosas y otras de Estados Unidos, hasta que se le agotó el tema por el regreso del niño.  Pronto encontró su causa en la liberación de los 5 cubanos acusados de espionaje en ese país, para proseguir sus viajes por tribunas nacionales e internacionales.  Ahora queda la incógnita de si salvará este puesto, ya que muy posible nunca haya contado con la simpatía del presidente Raúl Castro, quien “sin prisa, pero sin pausa” ha limpiado el escenario.

Por otra parte, el nombramiento del canciller Bruno Rodríguez Parrilla como miembro del Buró Político del PCC ha motivado especulaciones sobre su probable nombramiento como presidente de la Asamblea Nacional.  En ese caso, quizás indicaría que se propicia fortalecer la Asamblea Nacional para que juegue el papel que debería realizar. No obstante, teniendo en cuenta la proximidad a Raúl Castro apreciada hasta el presente, su ascenso podría ser el paso previo a la designación al frente del Departamento de Relaciones Exteriores del Comité Central del Partido, cargo actualmente ocupado por otra persona afín al general, pero muy desgastado tanto por la edad y la salud, como porque durante su último paso por el Ministerio de Salud Pública ocurrió el escándalo de las muertes de enfermos en el Hospital Nacional Psiquiátrico.  La compleja situación creada en Venezuela por la grave enfermedad de Hugo Chávez irradia peligrosamente sobre las subvenciones que mantienen a flote la magullada economía cubana, por lo que los viajes al extranjero y los contactos en La Habana para procurar financiamiento y cooperación demandarán fortaleza física y sobre todo intimidad con la máxima dirección de Cuba. No obstante, en tal caso habría que remplazar al ministro de exteriores, a no ser que por iguales motivos Bruno Rodríguez sea mantenido al frente del MINREX, e incluso ascendido a viceprimer ministro –como Nicolás Maduro en Caracas-, y la membresía en el Buró Político responda al interés de reforzar su representatividad.  Sin embargo, si es desplazado a una Asamblea como la actual, también su “levitación” al Buró Político sería otro acto de ilusionismo.

ETIQUETAS: Asamblea NacionalpolíticaRaúl CastroRicardo Alarcón
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Jorge Edwards
Destacados

Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Béisbol, peloteros
Destacados

¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Vladímir Putin, Rusia
Destacados

Wanted Putin, pero no tanto

martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
Deportes

Se rompió el hechizo del TeamAsere

lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
Feminicidios, feminicidio vicario
Destacados

Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
Cuba-Vs-Estados Unidos
Deportes

Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Elecciones 2013, otra gran estafa

Elecciones 2013, otra gran estafa

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .