• Documentos
  • Archivo
sábado, 27 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Abogado Edilio Hernández Herrera
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
    Destacados

    Coreógrafa herida de gravedad en tiroteo de La Habana ya está fuera de peligro

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:05 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El cine que hace falta para empezar
    Actualidad

    ¿Qué ha pasado con Chala, el niño de Conducta?

    sábado, 27 de mayo, 2023 4:42 pm
    hermanos, cubanas, actores, aventuras
    Cultura

    Lorencito y Tomás, los hermanos más queridos de las aventuras cubanas

    sábado, 27 de mayo, 2023 4:28 pm
    Cultura

    Museo de la Diáspora expone obras del pintor cubano Ramón Unzueta

    sábado, 27 de mayo, 2023 11:52 am
    Actualidad

    Muere Juan Carlos Formel durante concierto en Nueva York

    sábado, 27 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Abogado Edilio Hernández Herrera
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
    Destacados

    Coreógrafa herida de gravedad en tiroteo de La Habana ya está fuera de peligro

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:05 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El cine que hace falta para empezar
    Actualidad

    ¿Qué ha pasado con Chala, el niño de Conducta?

    sábado, 27 de mayo, 2023 4:42 pm
    hermanos, cubanas, actores, aventuras
    Cultura

    Lorencito y Tomás, los hermanos más queridos de las aventuras cubanas

    sábado, 27 de mayo, 2023 4:28 pm
    Cultura

    Museo de la Diáspora expone obras del pintor cubano Ramón Unzueta

    sábado, 27 de mayo, 2023 11:52 am
    Actualidad

    Muere Juan Carlos Formel durante concierto en Nueva York

    sábado, 27 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Hambre para mañana?

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
lunes, 27 de febrero, 2012 12:00 am
en Articulos, Destacados
¿Hambre para mañana?
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, febrero, 173.203.82.38 -En días recientes ha sido noticia la recaída del presidente Hugo Chávez en la seria dolencia que meses atrás lo obligó a viajar de manera repetida a La Habana, a fin de recibir asistencia médica especializada. Como acostumbra hacer, fue el propio mandamás venezolano quien se encargó de hacer el anuncio en los medios masivos de comunicación, según tradición de las tierras del machismo-leninismo, donde el jerarca de turno, como macho alfa, se reserva la función de dar las principales noticias, ya sean buenas o malas.

Después de haber proclamado durante meses su supuesta “curación definitiva” y de ridiculizar las informaciones y especulaciones de la prensa no gubernamental acerca de la persistencia de sus serios problemas de salud, Chávez se ha visto precisado a reconocer la magnitud del problema.

La aceptación ha sido hecha a desgana, de manera vergonzante. El coronel de Sabaneta ha eludido emplear el vocablo “tumor”, cuyo uso es el que se impone en casos de esta naturaleza. En lugar de ello ha preferido hablar de “una lesión pequeña”. Haciendo un indudable aporte al idioma castellano, emplea una frase inusitada: “extraer esa lesión”.

Como es inevitable ante la pobreza de las informaciones oficiales, proliferan aún más las especulaciones alternativas, las que ahora, tras el reciente anuncio chavista, cobran nueva credibilidad. Por ejemplo, desde hace meses se afirma que la suspensión de la quimioterapia al mandatario se debió a que ese tratamiento “le estaba afectando seriamente su capacidad de mantenerse en el control”.

En ese contexto, la administración de “dosis bajas” al paciente obedeció a su deseo de “evitar largas ausencias de la escena política durante este frágil período”, al decir del señor Roger Noriega, ex embajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos. Ahora se hace evidente que los insistentes desmentidos del diplomático a Chávez no andaban desencaminados.

Quedan ahora las dudas acerca de lo que hará Chávez en el futuro inmediato y en los pocos meses que restan hasta las elecciones presidenciales de octubre próximo. Ya sabemos que, a diferencia de sus homólogos de países realmente democráticos, los líderes socialistas —ya sean del Siglo XXI o del XX— prefieren personalizar su estancia en el poder, rechazando las opciones institucionales.

Eso sucedió años atrás, cuando Fidel Castro se vio obligado por su enfermedad a abandonar sus funciones. Como todos recordamos, en aquella ocasión el Máximo Líder no se limitó a traspasar el mando quien entonces era su segundo en todo y que también —¡oh casualidad!— es su hermano menor. Por el contrario: simultáneamente publicó una lista de colaboradores especiales (que, en virtud de una nueva coincidencia, han sido todos defenestrados), en quienes delegó algunas de sus funciones específicas.

Algo similar ocurrió durante las anteriores operaciones sufridas por Chávez. Pese a que la llamada “Constitución bolivariana” convierte al flamante Vicepresidente Ejecutivo en una especie de Secretario especial del Jefe del Estado, quien puede nombrarlo y removerlo libremente, el ex aspirante a gorila se negó a delegar sus funciones de manera formal en el sucesor que él mismo había escogido y a quien mantenía en el cargo.

Veremos qué sucede ahora durante la nueva operación u operaciones. En el contexto de una contienda comicial que se vislumbra reñida, en la cual tendrá que enfrentar al candidato único de la oposición, Henrique Capriles Radonsky, quien ha iniciado tácticas electorales sumamente hábiles, habrá que ver si los llamados “bolivarianos” persisten en llevar como candidato al propio Chávez o si optarán por algún otro de sus paniaguados.

En caso de que postulen al teniente coronel, y aun si éste logra vencer en la dura contienda, habría que pensar en un viejo refrán: Pan para hoy y hambre para mañana. Y planteo esto porque, aun en el improbable caso de que el caudillo barinense sea reelecto una vez más, habría que preguntarse: ¿Qué parte del nuevo período presidencial podrá ejercer realmente?

También en Cuba deberemos mantenernos al tanto de los próximos acontecimientos: debido a la gran dependencia económica que la Isla mantiene con respecto a la patria del Libertador, los resultados de los comicios en ese país hermano poseen la mayor importancia para el futuro de nuestro Archipiélago.

ETIQUETAS: Chávezpolítica
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Abogado Edilio Hernández Herrera
Destacados

Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Josep Borrell en La Habana
Destacados

UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
Idolidia Ramos, tiroteo
Destacados

Coreógrafa herida de gravedad en tiroteo de La Habana ya está fuera de peligro

viernes, 26 de mayo, 2023 3:05 pm
Cuba, Rusia
Destacados

Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
Migrantes en Ciudad Juárez, México
Destacados

¿Qué debe hacer un migrante cubano para legalizarse en México?

viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

¿Quién responde por las injusticias?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .