• Documentos
  • Archivo
domingo, septiembre 24, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    645
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    516
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    381
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    414
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    44
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    25
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    51
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    104
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    516
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    381
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    414
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    212
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    645
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    516
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    381
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    414
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    44
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    25
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    51
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    104
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    516
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    381
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    414
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    212
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

¿Democracia?… Más o menos

René Gómez ManzanobyRené Gómez Manzano
lunes, 23 de abril, 2012 12:00 am
in Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, abril, 173.203.82.38 -En Cuba, la retransmisión de los pronunciamientos de presidentes de los países del ALBA y la publicación de “reflexiones” de Fidel Castro, artículos periodísticos y otros escritos oficiosos sobre la recién concluida Cumbre de las Américas celebrada en Cartagena de Indias, cedieron el paso el 18 de abril a una declaración oficial de título rimbombante: “Por la segunda independencia”.

El documento hace un rápido inventario de los diversos puntos fundamentales de la política hemisférica que sigue hoy el régimen comunista. Se alude allí al llamado “bloqueo” a Cuba, la no participación de la Isla en las cumbres, la reclamación argentina sobre las Islas Malvinas, la Organización de Estados Americanos (OEA), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y hasta el status de Puerto Rico.

La declaración oficial del gobierno cubano recoge con gran complacencia los pronunciamientos de presidentes de otros países del ALBA, y el primero de ellos al que alude es al desplante de Evo Morales a Estados Unidos y Canadá, cuando planteó que “un país y medio” se oponían al criterio mayoritario.

Las autoridades de La Habana hacen ahora suyo el insolente exabrupto del boliviano, pues en su declaración oficial dan a un estado grande, desarrollado, democrático y prestigioso como el Canadá la denominación insultante de “medio país”. Esto se suma a la sarcástica “reflexión” que Fidel Castro dedicó a su Primer Ministro en días pasados.

¿Cuál es el “pecado” que ha motivado esa reacción? Los dos países de habla inglesa de Norteamérica se han limitado a ajustar su conducta a instrumentos consensuados por todos los estados del hemisferio, como son la Carta Democrática Inter-Americana y el documento adoptado en la ciudad canadiense de Quebec durante otra Cumbre de las Américas, en el cual se proclaman también los principios de la democracia.

Por desgracia, la generalidad de los países al sur del río Bravo no actúa del mismo modo. Como regla, ellos adecuan su política interna a esas reglas, pero cuando llega el momento de aplicarlas a la Cuba castrista, se desentienden de los compromisos que ellos mismos asumieron. Ha habido excepciones, pero la única digna de ser mencionada ahora es la pequeña Costa Rica, en la que los gobiernos de los distintos partidos han expresado un constante apoyo a la democratización de la Isla comunista.

Frente a los reclamos hechos en ese mismo sentido por el presidente Obama, las autoridades de La Habana expresan de modo terminante: “De Cuba nos ocupamos los cubanos”. ¡Ojalá fuera verdad! Los capos comunistas, que en su declaración reclaman reconocimiento y respeto a “la pluralidad de ideas y modelos” y a “la participación democrática de la sociedad en los asuntos de gobierno”, se caracteriza justamente por negar esos derechos a sus súbditos que le hacen frente. Por eso habrían sido más exactos y veraces si hubiesen completado la frase arriba citada: “De Cuba nos ocupamos los cubanos que estamos ahora en el gobierno”. O para ser aún más precisos: “De Cuba nos ocupamos mi  hermano y yo”.

Las autoridades castristas parecen no percatarse de la inconsecuencia que implica condenar su exclusión de las cumbres, al mismo tiempo que se niegan a retornar a la OEA, que en su tiempo calificaron como “Ministerio de Colonias Yanqui” y que ahora, en su declaración, denominan “cadáver insepulto”.

Para justificar esa incongruencia, la prensa oficialista afirma sin sonrojarse que las cumbres de las Américas no son un órgano oficial de la OEA. Aunque en un plano estrictamente formal hubiese algo de cierto en esa afirmación, ello no menguaría el hecho evidente de que se trata del mismo grupo de países que en esos dos marcos han proclamado idénticos principios democráticos: los mismos que el gobierno de los Castro, de manera contumaz, se niega a reconocer y aplicar.

Tags: CanadáOEApolítica
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

Related Posts

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
8.7k
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
1.4k
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
2.6k
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
1.5k
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
515
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
551
Sin Muela

Next Post
Lia V- Foto de Ernesto Santana

Es hora de levantar más la cabeza

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias