• Documentos
  • Archivo
viernes, septiembre 29, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Imagen digital se Sheila Pérez
    Destacados

    Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

    viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
    51
    Gurriel, Omar Linares, Cuba, peloteros, Martín Dihigo
    Deportes

    Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

    viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
    50
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    667
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    918
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    258
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    156
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    143
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    94
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    119
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    142
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    918
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Imagen digital se Sheila Pérez
    Destacados

    Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

    viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
    51
    Gurriel, Omar Linares, Cuba, peloteros, Martín Dihigo
    Deportes

    Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

    viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
    50
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    667
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    918
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    258
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    156
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    143
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    94
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    119
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    142
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    918
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

¿Apertura en el beisbol cubano?

Oscar Espinosa ChepebyOscar Espinosa Chepe
viernes, 30 de marzo, 2012 12:02 am
in Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, marzo, 173.203.82.38 -Una carta de intención para retomar los topes anuales de beisbol entre selecciones de Cuba y Estados Unidos  suscribieron Higinio Vélez, titular de la Federación Cubana de Beisbol y Paul Seiler presidente de  Baseball America, en La Habana, el 20 de marzo.

La primera serie de cinco juegos tendrá lugar en el Estadio Latinoamericano de La Habana entre el 5 y 9 de julio, y se espera que en 2013 los deportistas cubanos viajen a Estados Unidos.  El vicepresidente de la Federación Internacional de Beisbol (IBAF), el cubano Dr. Antonio Castro, indicó que las conversaciones con Seiler para recuperar esas competencias, paralizadas desde l996, comenzaron en el contexto de ese organismo internacional y pronosticó que la serie será un éxito. Reiteró que para Cuba será un evento excitante y punto de partida para la preparación del team cubano con vista al Clásico Mundial de 2013, remarcando la importancia de que se realice con un equipo de Estados Unidos. Además se pronunció porque Cuba busque “todas  las fórmulas posibles” para que sus atletas “se enfrenten a beisbol de calidad y aumenten su nivel, se vuelvan cada día más competitivos y puedan brindarle a nuestro pueblo mayor felicidad.”

Días antes de la firma de la carta de intención, visitó La Habana una delegación encabezada por el señor Juan Francisco Coello, presidente de la Confederacion de Beisbol Profesional del Caribe,  con el propósito de discutir el posible regreso de Cuba a la Serie del Caribe, que se efectúa anualmente con posterioridad a los campeonatos  invernales de la región, con los equipos triunfadores en cada país.  Lo acompañaban representantes de las ligas invernales de México, Puerto Rico, Venezuela y República Dominicana.  Según explicó existe el deseo de que Cuba participe en el torneo que se realizará en Hermosillo, México, en febrero de 2013, donde probablemente también se incorpore  un team de Corea del Sur.

Aunque la aceptación de esta oferta parece no estar decidida por las autoridades cubanas y la información de la prensa nacional sobre las conversaciones efectuadas ha sido  limitada, el hecho de que la delegación fuera recibida, indica la posibilidad del reingreso de Cuba en la Serie del Caribe, lo que serviría para que nuestros atletas tuvieran topes con un beisbol de mayor calidad, cuando el deporte nacional muestra signos de debilidad y disminución del rendimiento, en particular por no tener los contactos suficientes con los avances que se están produciendo en otros países. A eso se añade la continua deserción de deportistas cubanos hacia el extranjero en busca de un mejor nivel de vida,   poder desarrollar sus talentos y obtener  un mayor nivel de reconocimiento para sus esfuerzos.

Indudablemente el regreso a los topes Cuba-Estados Unidos es un paso positivo, y si además se retornara a las Series del Caribe, de donde nunca debió irse nuestro país, sería otra medida correcta. Sin duda alguna estos serían  pasos alentadores, pero aún insuficientes. Como señaló el Dr. Antonio Castro hay que utilizar “todas las fórmulas posibles” para que nuestro sistema deportivo se recupere, pero no solo en el beisbol.  En primer lugar tiene que abandonarse la absurda prohibición a los deportistas para participar en torneos en el extranjero en calidad de profesionales, lo cual los ha obligado a abandonar el país en ocasiones con peligro para sus vidas. Sería justo además pedirles excusas por las descalificaciones que se han lanzado contra quienes se han marchado al exterior obligados por las circunstancias en procura de una vida digna.

A todos ellos ya debe permitírseles regresar para visitar sus familias y nuestra patria, o si lo desean volver a residir en la Isla con el mayor respeto y consideración. Los medios de comunicación deben  dejar de ocultar sus éxitos y  reportar sus triunfos con el mayor apoyo moral posible, mostrándolos como glorias nacionales y referencias para nuestros jóvenes.   Si ellos desearan volver a jugar en Cuba, debería permitírseles, lo cual elevaría el nivel de nuestro deporte en general.  Al igual que se hace en otros países, los equipos cubanos al competir en eventos internacionales deberían estar formados por atletas que compiten dentro y fuera del país.  Asimismo, quienes finalizan sus carreras deportivas en el exterior tienen todo el derecho a reinsertarse en nuestra sociedad y sean reconocidas sus glorias. Es necesario que al mismo tiempo de mostrar a la juventud cubana los hechos relevantes de nuestros deportistas después de 1959, se resalte los aportes y proezas de personalidades en épocas más remotas.

Paralelamente el desarrollo del deporte tiene que descansar sobre bases realistas. Resulta necesario la búsqueda de fórmulas para que esta actividad pueda autofinanciarse en mayor medida, a lo cual hoy no contribuyen los dogmas y prejuicios existentes contra el profesionalismo.  Para desarrollar el amateurismo y el deporte escolar con la calidad requerida hace falta financiamiento, y resulta evidente  que la economía cubana no puede resolver este problema solo con cargo al Presupuesto Nacional en las condiciones actuales.  No es un secreto que las instalaciones deportivas están en franco deterioro y las condiciones ofrecidas a los atletas de alto rendimiento no son las adecuadas, como han expresado algunos de ellos.

Por el camino actual no solamente seguirán reduciéndose los éxitos deportivos internacionales, sino que las posibilidades de niños y jóvenes para practicar deportes continuarán disminuyendo.  Un cambio de mentalidad también es imprescindible en esta importante actividad de la vida nacional

Tags: béisboldeportesemigración
Oscar Espinosa Chepe

Oscar Espinosa Chepe

Oscar Espinosa, Cienfuegos, 1949. Licenciado en Economía, Universidad de La Habana. Prisionero de conciencia, perteneciente al Grupo de los 75, con licencia extrapenal por enfermedad. Trabajó en la década de los años 60 en los equipos de investigación económica de Fidel Castro, de donde fue expulsado y enviado a un campo de trabajos forzados en el que pasó dos años. Fue consejero económico de la embajada de Cuba en Yugoeslavia, y en 1992 fue expulsado del Banco Nacional de Cuba, acusado de contrarrevolucionario. Ha publicado Crónica de un desastre, y Revolución o involución e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

Related Posts

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
8.7k
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
1.4k
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
2.6k
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
1.5k
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
515
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
551
Sin Muela

Next Post
Identifican al hombre que gritó “Abajo el comunismo” en misa de Benedicto XVI

Identifican al hombre que gritó “Abajo el comunismo” en misa de Benedicto XVI

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias