• Documentos
  • Archivo
sábado, 1 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Leonardo Padura
    Cultura

    Padura denuncia razones ocultas para que sus libros no sean publicados en Cuba

    sábado, 1 de abril, 2023 10:34 am
    Quentin Tarantino
    Cultura

    Quentin Tarantino: violencia, humor y homenaje al séptimo arte

    sábado, 1 de abril, 2023 10:30 am
    Cultura

    Antonia Eiriz: la artista que desfiguró a la Revolución

    sábado, 1 de abril, 2023 9:28 am
    Cultura

    Antonia Eiriz: la artista que desfiguró a la Revolución

    sábado, 1 de abril, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Leonardo Padura
    Cultura

    Padura denuncia razones ocultas para que sus libros no sean publicados en Cuba

    sábado, 1 de abril, 2023 10:34 am
    Quentin Tarantino
    Cultura

    Quentin Tarantino: violencia, humor y homenaje al séptimo arte

    sábado, 1 de abril, 2023 10:30 am
    Cultura

    Antonia Eiriz: la artista que desfiguró a la Revolución

    sábado, 1 de abril, 2023 9:28 am
    Cultura

    Antonia Eiriz: la artista que desfiguró a la Revolución

    sábado, 1 de abril, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡A buscarse la papa!

Odelín Alfonso TornaOdelín Alfonso Torna
viernes, 30 de marzo, 2012 12:00 am
en Articulos, Destacados
¡A buscarse la papa!
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, marzo, 173.203.82.38 -Para la misa del Papa Benedicto XVI en la Plaza de la Revolución, el 28 de marzo, estaba orientado por el Partido comunista y las organizaciones políticas y de masas, que 70 mil trabajadores de los municipios capitalinos Cerro, Centro Habana, Plaza y Habana Vieja, organizados y controlados en grupos de diez, cubrieran los primeros puestos frente al altar. Para que todo saliera de acuerdo a la coreografía partidista, el jefe de cada grupo debía velar por los empleados bajo su control y evitar que se apreciaran espacios vacíos (claros) entre la multitud.

Pero apenas eran las 8 y 05 am, 55 minutos antes de que Benedicto XVI iniciara la misa en la plaza habanera, y ya cientos de esos trabajadores convocados abandonaban el lugar y retornaban masivamente a sus casas. En medio de la multitud en retirada, escuché a un obrero que decía jocosamente: “Ya cumplí con el Papa y me busqué la papa”.

La asistencia a la misa contó y se pagó como un día laboral. En Cuba esto significa 10 ó 15 pesos, o sea 0.65 centavos de dólar. Para algunos, la ausencia a misa resultó más cara; por ejemplo, para un chofer de la empresa estatal Cubataxi, no asistir a la plaza, además de afectar su salario básico, representaba perder el “estímulo adicional” de 14,40 pesos convertibles al mes (15.30 dólares).

Los trabajadores, movilizados desde las 5 y 30 am, se identificaban en su mayoría con pullovers y gorras blancas con la imagen de Benedicto XVI o la Virgen de la Caridad del Cobre.

La misa habanera -devenida actividad política partidista de convocatoria obligada para el proletariado- lució desorganizada frente a la celebrada, 38 horas antes, en Santiago de Cuba.

Al momento de iniciarse la misa en la Plaza de la Revolución, quedaban alrededor de 500 mil personas, la mitad de las que espontáneamente llenaron este mismo sitio el 20 de septiembre de 2009, con motivo del concierto Paz sin Fronteras. El Papa tuvo menos público que Juanes y su grupo de artistas desconocidos o pasados de moda.

¿Quiénes permanecieron hasta el final de la misa? ¿En cuáles de los segmentos, delimitados con barandas y cordones de policías vestidos de civil, estaban los devotos?

Desde las provincias Cienfuegos, Matanzas, Mayabeque, Artemisa y Pinar del Río, llegaron a la capital decenas de ómnibus estatales con fieles católicos. La gran mayoría debió situarse en los perímetros de la plaza y permaneció hasta el final.

Entre la multitud de feligreses, permanecieron también hasta el final de la misa, los miembros de Seguridad del Estado, fácilmente identificables por su aspecto y sus pullovers blancos con el monumento a José Martí en la espalda. También había agentes del Ministerio del Interior y las Fuerzas Armadas Revolucionarias camuflados entre los empleados de la Cruz roja y aseguramiento.

La meta del Partido Único y sus sucursales –las supuestas organizaciones de masas- se cumplió solo a medias. La mayoría de los obreros convocados por el Partido, mostrando claramente su poco interés tanto por la Revolución como por el catolicismo, abandonó la Plaza en plena misa papal. Nadie pudo evitar que después de “marcar tarjeta” los obreros se fueran a disfrutar del día de asueto cortesía del Partido y el Vaticano. Entre los espacios vacíos quedó solo la extraña mezcla de verdaderos devotos y los agentes de Seguridad. No se sabe cual era el grupo mayor.

[email protected]

ETIQUETAS: propagandareligiónrepresión
Odelín Alfonso Torna

Odelín Alfonso Torna

Odelín Alfonso, La Habana, 1970. Graduado en 1989 en la especialidad de Industria Electrónica, en el antiguo centro tecnológico Eduardo García Delgado. En el año 2004 se inicia en la oposición interna como coordinador en la región occidental del Partido Liberal Ortodoxo, y en la prensa independiente en 2005 e-mail: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel, elecciones
Destacados

Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
Destacados

“Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
Fidel Castro, Cuba, Castrismo
Destacados

La cátedra del odio la tiene el castrismo

viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
Destacados

“Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
Destacados

Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Las sombras de la visita papal

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .