• Documentos
  • Archivo
miércoles, 29 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Orlando Gutiérrez sobre Ana Belén Montes: “Es una traidora a su país”

“Creo que hay un sentimiento generalizado de asco y de indignacion sobre su excarcelación", dijo el cubano

CubaNetCubaNet
domingo, 8 de enero, 2023 10:22 am
en Actualidad, Internacionales, Noticias
Ana Belén Montes

Ana Belén Montes (Foto: FBI)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

CDMX, México.-Tras dos décadas en prisión fue liberada ayer la espía del gobierno cubano Ana Belén Montes, hoy con 65 años. Montes llegó a ser la agente de mayor rango que logró reclutar la dictadura en territorio estadounidense. A ella se le responsabiliza de haber develado la identidad de agentes norteamericanos y de colaborar con la red Avispa.

Sobre cómo ha sido recepcionada la noticia de su liberación dentro del exilio cubano, Cubanet conversó con el politólogo Orlando Gutiérrez Boronat.

“Creo que hay un sentimiento generalizado de asco y de indignacion sobre su excarcelación. Es una traidora a su país, que puso en riesgo la seguridad de todos sus ciudadanos. La información que le pasó al régimen despótico de Cuba, era una información que ese régimen pasaba a los peores enemigos de los Estados Unidos”, expresa categórico Gutiérrez.

De ascendencia puertorriqueña, Ana Belén fue condenada en 2002 bajo el cargo de conspiración para cometer espionaje y sentenciada a 25 años de prisión por ello. En el juicio ella se declaró culpable, pero no mostró arrepentimiento.

Gutiérrez, quien se desempeña como Secretario General de la ONG Directorio Democrático Cubano, apunta que con su  cooperación a la dictadura cubana dañó el resultado de los esfuerzos norteamericanos para ayudar al pueblo de la isla.

Montes, además de los delitos por los que fue sancionada en Estados Unidos, según el escritor y analista cubano, tiene cuota de responsabilidad en la violación de Derechos Humanos en el archipiélago caribeño. Ella afectó “la recuperación de derechos y libertades, y el restablecimiento de la democracia”.

En reciente entrevista con la agencia española EFE, Peter Lapp, exagente del FBI y uno de los captores de la espía el 21 de septiembre de 2001, se refirió al daño causado por Montes como “increíblemente extenso”.

Sobre el caso específico de la información sobre un programa secreto de la gubernamental Oficina Nacional de Reconocimiento de Estados Unidos, basado en el uso de satélites y que estaba relacionado con la invasión a Afganistán de ese 2001, Lapp apuntó que “esa información de satélites fue la más dañina que dio, y es solo la punta del iceberg”.

“Era tan sensible la información que en caso de celebrarse un juicio no hubiera podido ser utilizada por los fiscales, de lo contrario la sentencia habría sido mayor a los 25 años de prisión que recibió tras declararse culpable en 2002”, agregó.

Específicamente sobre el daño que causó a Cuba al aliarse a la dictadura que gobierna la isla, el doctor Orlando Gutiérrez la responsabiliza de iniciar “una forma de pensamiento dentro de la estructura de seguridad nacional de Estados Unidos” que concibe la liberación de Cuba como un peligro para la estabilidad geopolítica de la región.

Rusia sanciones Orlando Gutiérrez-Boronat
Orlando Gutiérrez-Boronat (Foto: FreeCuba)

Por otra parte, explica el experto que tras su caso dejó de valorarse al régimen comunsita como un peligro para Estados Unidos. “Esta percepción duró hasta los ataques de energía dirigidos contra los diplomáticos americanos y canadienses en La Habana”.

Montes fue liberada cinco años antes de terminar su condena. El lustro restante lo cumplirá en libertad condicional, en territorio estadounidense y bajo indicaciones establecidas. Por ejemplo, su acceso a internet siempre estará monitoreado, tiene prohibido trabajar para cualquier gobierno y tampoco puede contactar a agentes extranjeros.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Ana Belén Montesespía cubanaEstados Unidosorlando Gutierrez Boronat
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Iván Prieto, Cubanos, Cuba
Noticias

Receptor del Team Asere que se quedó en Miami ya tiene representante

miércoles, 29 de marzo, 2023 2:45 pm
Dagoberto Valdés
Noticias

Interrogan y amenazan a Dagoberto Valdés, director del Centro de Estudios Convivencia

miércoles, 29 de marzo, 2023 2:44 pm
María Elvira Salazar, Ley
Noticias

Avanza proyecto de ley que impediría al presidente de EE. UU. retirar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo 

miércoles, 29 de marzo, 2023 2:18 pm
Tekashi
Entretenimiento

Tekashi 6ix9ine volvió a Cuba para grabar un video musical con el cantante Lenier Mesa

miércoles, 29 de marzo, 2023 1:42 pm
FIAGROP 2023
Noticias

FIAGROP 2023, la peor de todas las ferias agropecuarias

miércoles, 29 de marzo, 2023 1:15 pm
Sargazos
Noticias

Enorme cinturón de sargazos amenaza las playas de Cuba y Florida

miércoles, 29 de marzo, 2023 12:36 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Richard Blanco

Richard Blanco: “He tratado de mantener una relación con la Isla, aunque es muy difícil”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .