• Documentos
  • Archivo
sábado, 10 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Destacados

    Régimen cubano retira cerco militar contra UNPACU en Santiago

    viernes, 9 de abril, 2021 3:12 pm
    Destacados

    Freedom House desvela vínculos entre China, Venezuela y la guerrilla colombiana

    viernes, 9 de abril, 2021 11:19 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Opinión

    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria

    viernes, 9 de abril, 2021 4:16 pm
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Destacados

    Régimen cubano retira cerco militar contra UNPACU en Santiago

    viernes, 9 de abril, 2021 3:12 pm
    Destacados

    Freedom House desvela vínculos entre China, Venezuela y la guerrilla colombiana

    viernes, 9 de abril, 2021 11:19 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Opinión

    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria

    viernes, 9 de abril, 2021 4:16 pm
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Estoy cansada de tanto peloteo”: El calvario de una madre cubana

María Matienzo Puerto
lunes, 21 de septiembre, 2020 11:23 am
en Actualidad
“Estoy cansada de tanto peloteo”: El calvario de una madre cubana

Yilianne Arteaga Herrera y su hijo Mateo (Foto: cortesía de la autora)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail
Yilianne Arteaga Herrera y su hijo Mateo (Foto: cortesía de la autora)

LA HABANA, Cuba. – Yilianne Arteaga Herrera vive en Marianao con sus cuatro hijos, pero está atrapada entre los escombros de su casa y la enfermedad crónica de su bebé, la burocracia de las instituciones cubanas, la falta de políticas públicas, la indolencia de los funcionarios y la pandemia de coronavirus. 

“El techo del cuarto se me desplomó el día 13 de septiembre en la tarde”, lamentó la madre cubana, tras denunciar que su casa “viene cayéndose desde 2012”. “En ese primer derrumbe fui a una oficina de la Vivienda y me dijeron que vendrían a apuntalar el techo, pero nunca vinieron, ni me dieron otra respuesta”, cuenta ocho años después.  

Arteaga Herrera es la viuda de uno de los propietarios de la casa, el padre de sus hijos. “Cuando mi suegra falleció la casa se dividió. Se hizo de mutuo acuerdo, pero no hemos podido legalizar nada. Estoy desde el 2012 arreglando los papeles y todavía no tengo ni el cambio de dirección. Para poder adjudicarme la propiedad tengo primero que reparar la casa y no tengo el dinero”, lamentó.

Según Arteaga Herrera, funcionarias del Gobierno le dijeron que, cuando tuviera “actualizada la propiedad de la casa” le podrían dar “un subsidio de 85 000 pesos”. 

“Es una contradicción muy grande. Si yo tuviera dinero no tendría que pedir un subsidio”, razonó. 

La madre cubana también lamenta que “los papeles de su casa” se hayan extraviado tras el fallecimiento del funcionario de Vivienda que gestionaba su caso. 

La situación de Arteaga Herrera se agrava aún más con la enfermedad crónica de Mateo, su hijo de dos años. 

“Las perspectivas de vida de mi niño no son las mejores porque nació con una trisomía 13 y eso es bastante complicado. No le daban un año de vida y ya tiene dos. Aunque se complica de cualquier cosita, porque es inmunodeprimido”, cuenta preocupada por la situación de riesgo que vive en medio de la pandemia de coronavirus. 

La enfermedad de Mateo le fue diagnosticada a los dos meses de nacido cuando se descubrió también que padecía de cataratas y glaucoma. “Y tiene además síndrome de West, retraso en el neurodesarrollo; o sea, el niño no habla, no camina, no se sienta, depende de mí totalmente”, describe la madre cubana, quien se sostiene solo con una pensión estatal de 260 pesos en moneda nacional (unos 10 dólares).

Puesto que debe permanecer en su casa cuidando a su hijo, Arteaga Herrera no tiene forma de aumentar sus ingresos. “Tampoco lo puedo dejar con mi hija mayor, que tiene 13 años, porque le están dando unas crisis de cianosis y se me queda muertecito”.

En esos casos, la mujer tiene que correr al servicio de urgencias más cercano para suministrar oxígeno a su hijo. Por esto, no puede hacer colas en las tiendas para comprar los escasos productos de primera necesidad que vende el régimen cubano, ni puede hacer trámites legales de ningún tipo. 

“Nadie viene a mi puerta a preguntarme ‘¿Cómo te puedo ayudar?’. Y todo el mundo sabe de mi caso. El director del Programa Materno Infantil lo sabe; la vicepresidenta del Gobierno de Marianao vive en la esquina de mi casa y lo sabe; (pero) nadie puede ni resolverme la medicina para los ojitos de mi hijo que está en falta desde enero”. 

Durante seis meses de pandemia, Arteaga Herrera dice que solo ha podido comprar detergente una vez, en una de las tiendas de su municipio. 

“Fui a La Sirena de Marianao. Hablé con la muchacha que estaba a cargo para poder comprar un paquete de pollo y ella me dijo que no podía pasarme por la hora, que me quedara ahí pendiente (…).  Pero esperar para mí es imposible. Viré mi espalda y me fui”.

Con los 260 pesos de pensión y la caridad de algunas personas, la madre cubana paga los pañales desechables necesarios y la cuenta eléctrica debida al aire acondicionado que usa para intentar mejorar la calidad de vida de su bebé.

“Estoy cansada de tanto peloteo. A nadie le importa nada. Nadie viene a facilitarte nada y soy yo solita. Lo único que quiero es que esto (la denuncia) llegue a donde tenga que llegar”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: crisis en Cubapobreza en Cubaseguridad socialsituación de la vivienda
María Matienzo Puerto

María Matienzo Puerto

Maria Matienzo Puerto: Una vez soñé que era una mariposa venida de África y descubrí que estaba viva desde hacía treinta años. A partir de entonces construí mi vida mientras dormía: nací en una ciudad mágica como La Habana, me dediqué al periodismo, escribí y edité libros para niños, me reuní en torno al arte con gente maravillosa, me enamoré de una mujer. Claro, hay puntos que coinciden con la realidad de la vigilia y es que prefiero el silencio de una lectura y la algarabía de una buena película.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Emprendedores, crisis en Cuba, trabajadores por cuenta propia, Turismo
Destacados

Cerrar y marcharse, única alternativa al emprendimiento

Ernesto Pérez Chang
7 abril, 2021
El régimen dejó a los jóvenes sin dinero y sin esperanzas durante la pandemia
Actualidad Destacados

El régimen dejó a los jóvenes sin dinero y sin esperanzas durante la pandemia

IWPR
24 marzo, 2021
Cinco momentos de la economía cubana en 2020 y dos proyecciones para 2021
Destacados

Cinco momentos de la economía cubana en 2020 y dos proyecciones para 2021

Claudia Padrón Cueto
12 enero, 2021
Cuba: un barco a punto del naufragio  
Destacados

Cuba: un barco a punto del naufragio  

Jorge Ángel Pérez
6 enero, 2021
Se va 2020, año de la pandemia y la represión en Cuba
Destacados

Se va 2020, año de la pandemia y la represión en Cuba

Ana León y Augusto César San Martín
31 diciembre, 2020
Consulta con una cartomántica: Las preguntas de los cubanos a las cartas
Destacados

Consulta con una cartomántica: Las preguntas de los cubanos a las cartas

Augusto César San Martín
31 diciembre, 2020
SIGUIENTE
aisladas Ciego de Ávila coronavirus

Mermelada y galletas para más de 6000 personas aisladas en Ciego de Ávila

COLUMNISTAS

  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Carlos Alberto Montaner
    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?
    Carlos Alberto Montaner
  • Miguel Saludes
    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria
    Miguel Saludes
  • Elías Amor
    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?
    Elías Amor
  • Orlando Freire Santana
    Comunistas cubanos: camaleones de partido único
    Orlando Freire Santana
  • Miriam Leiva
    El congreso del Partido Comunista ante la COVID-19
    Miriam Leiva
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .