• Documentos
  • Archivo
martes, 17 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Hotel Saratoga,
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
    Destacados

    Los inicios de la educación sexual bajo el castrismo

    martes, 17 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
    Opinión

    Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

    martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
    Opinión

    Parlamento cubano o el arte de legislar con unanimidad

    martes, 17 de mayo, 2022 9:59 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Hotel Saratoga,
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
    Destacados

    Los inicios de la educación sexual bajo el castrismo

    martes, 17 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
    Opinión

    Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

    martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
    Opinión

    Parlamento cubano o el arte de legislar con unanimidad

    martes, 17 de mayo, 2022 9:59 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Compraventa de autos en Cuba requiere autorización

CubaNetCubaNet
martes, 8 de octubre, 2013 10:24 am
en Actualidad
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

Para comprar automóviles, sean nuevos o usados, en Cuba, es un requisito una carta de autorización de las autoridades, un permiso que –dice la reportera de EFE– no todos pueden tener.
Ella entrevistó a Carlos, un cubano que tiene la carta como otros 8.000 compatriotas suyos, pero sigue esperando desde hace un año el turno para comprar. “He tratado de encontrartle alguna explicación lógica. Me han dicho que están cambiando algunas circunstancias en la institución”, le dijo desconcertado a EFE

La autora del reportajeseñala que obtener la carta es una pesadilla de la que sólo han escapado algunos funcionarios, artistas, marinos y otros cubanos que el Estado considere aptos, siempre que el banco justifique sus ingresos como idóneos.

El decreto-ley 292 de 2011 advertía en su Capítulo Tercero, artículo 5.1 :”El Ministro del Transporte podrá autorizar a personas naturales cubanas y extranjeras con residencia permanente, la compra de un vehículo de motor en pesos convertibles, en las entidades comercializadoras del país”, una autorización que -precisa-“se dará, en todo caso, a personas que hayan obtenido los ingresos en moneda libremente convertible o en pesos convertibles, COMO RESULTADO DE SU TRABAJO, EN FUNCIONES ASIGNADAS POR EL ESTADO O EN INTERÉS DE ÉSTE”.La precisión establece una diferencia entre unos cubanos y otros.

Trabajadores por cuenta propia y pequeños agricultores privados estarían excluidos, pero hasta médicos internacionalistas que reportan cuantiosas divisas al Estado y poseen suficiente solvencia han sido excluidos de comprar,

Por otra parte, mientras que los concesionarios extranjeros sólo pueden vender a empresas estatales y a algunos particulares con carta, la única empresa del Estado que comercializa autos de uso modernos mantiene suspendida la venta desde hace meses.

Las trabas han disparado las ventas sin control estatal a través de sitios como Revolico en internet, pero  otros cubanos, como Judith, consideran que es más seguro hacerlo cumpliendo las regulaciones.

“Se hacen menos trampas, porque quizás yo te vendí un carro y a los seis meses [todavía] está a mi nombre ¿Qué pruebas tú tienes de que yo te vendí o que tú me compraste?”, dijo Judith a EFE.

Debido a las restricciones los precios están por las nubes. Yoemis, que está vendiendo su jeep Willys en poco más de 27.000 dólares, explicó a la agencia española que se han disparado “al no haber una oficina adonde la población pueda dirigirse para comprar carros”.

La selectividad en entregar las cartas de autorización ha creado malestar entre quienes tienen el dinero para adquirir un vehículo más allá de los “almendrones” americanos de los años 50.

Pero incluso después de tener la autorización, la espera desespera, como indicara el músico Robertico Carcassés en una de las demandas  políticas y sociales que  improvisó sorpresivamente durante un reciente acto televisado desde la llamada tribuna antiimperialista: “Si ya tengo la carta, ¿que volá con mi carro?”.
El corresponsal en La Habana del servicio BBC Mundo, Fernando Ravsberg, explica  que la carta autoriza a un concesionario a vender un auto con 100.000 km rodados o más, generalmente  dados de baja por las agencias estatales de alquiler para turistas.

“Sin embargo, desde abril el gobierno cubano ha dejado de vender automóviles a los ciudadanos autorizados a comprarlos, por razones que no han sido explicadas. Pero como consecuencia se cerró el único mecanismo por el cual un cubano podía adquirir un vehículo usado-moderno”, señala Ravsberg.
Ello ha ocasionado que a algunos que ya tenían el codiciado documento se les venciera sin poder adquirir su anhelado medio de transporte.

En una sátira sobre “el cumpleaños de su carta”, el humorista Luis Silva (Pánfilo)  dice: ”Y ahí está la carta, oyendo la conversación. Y no puedo pasar por alto su primer añito en mi poder. Le haremos un cake, que lo hacen muy rico en el Cotorro. Deja ver quién tiene un carro que me pueda llevar al Cotorro, para buscar el cake”.
En respuesta a la sátira de Silva, el productor de videos de la televisión cubana  y promotor de los premios Lucas a los mejores videos del año, Orlando Cruzata escribió:

“Estimado Silva, con mucha alegría leí tu escrito en el feliz aniversario de tu carta para el carro. Cuan feliz debes estar, cuanta cosa maravillosa debes estar sintiendo, al tenerla a tu lado, compartiendo cada segundo de tu vida”.

“Mi hermano, mi situación no es tan dulce como la tuya, voy unos pocos pasos atrás. Como s…abes llevo 34 años en la televisión cubana y debo tener un currículo más o menos decente, que me debe alcanzar para unas cuantas medallas, que nunca me han dado, pero eso, medalla, lo mismo”.

“Hace poco por motivos de edad y mujer en Morón, decidí dar los pasos para la obtención de una carta, para tener un carro, no en inglés, no en señor, sino carro, como se dice en español”.

“Esto me llevo a un supertour de papeles y cartas, de oficinas y cuños, de pasillos y puertas que se abren y cierran según el viento… en fin, logré tener todos los papeles que me pidieron. Y allí, justo allí, cuando en mis manos de hombre fuerte llevaba el último papelito…. me dijeron que ya no había carta, que todo estaba detenido…. la matriz así lo había decidido”.

“Entonces comprendí a Robinson en su isla, aferrado a Viernes como si fuera un dios, me di cuenta de la soledad del corredor de fondo, y el misterio del purgatorio.
Pero hermano, tú tienes un paso adelante, tú tienes la carta, tú tienes tu turno, no te deprimas y continúa, ya estás casi a punto de tu carrito bien usado, y corrido, pero carrito al fin (…).
Disfruta tu carta hermano, llévala contigo como un tesoro de la isla, abrázala y dile cada vez que puedas lo mucho que la amas.(…) Y cada vez que alguien venga a darte muela llena de teque y demagogia le digo ….oiga, ¡a otro con ese cuento!”.

Después de todo, para la mayoría de los isleños tener carro propio ha sido por más de 50 años una fantasía, como confirma en su video musical “El carro” el exitoso cantante y autor Descemer Bueno:

“Nunca se pierden las ilusiones / las esperanzas no se abandonan / siempre se añora algo que te falta / la fantasía nunca se acaba”.

  • Rolando Cartaya, Noticias Martí
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Código de Familia curso escolar cubano
Actualidad

“A precios COVID”: Un nuevo curso escolar comienza en Cuba

viernes, 30 de octubre, 2020 11:48 am
CAM: Hay “cierta ambivalencia” del papa y la Iglesia sobre las uniones gay
Actualidad

CAM: Hay “cierta ambivalencia” del papa y la Iglesia sobre las uniones gay

jueves, 22 de octubre, 2020 12:11 pm
Jorge Mas Canosa: una inspiración sui generis para todos los cubanos
Actualidad

Jorge Mas Canosa: una inspiración sui generis para todos los cubanos

lunes, 21 de septiembre, 2020 11:48 am
“Estoy cansada de tanto peloteo”: El calvario de una madre cubana
Actualidad

“Estoy cansada de tanto peloteo”: El calvario de una madre cubana

lunes, 21 de septiembre, 2020 11:23 am
Abuso sexual y derecho al aborto: en el foco de “El rostro de los días”
Actualidad

Abuso sexual y derecho al aborto: en el foco de “El rostro de los días”

miércoles, 16 de septiembre, 2020 12:22 pm
Tienda en MLC, en La Habana
Actualidad

En las tiendas en MLC “también se acaban las cosas rapidísimo”

martes, 21 de julio, 2020 12:42 pm

DONACIONES

SIGUIENTE

Las Dianas están rotas ya

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .